El Campeón
Si uno se hubiese dejado llevar por el arranque, era difícil suponer que Bolívar revalidaría el título nacional de esta versión. Tardó cinco partidos en conseguir su primer triunfo derrotando como visitante a Real Potosí a domicilio.
El Campeón
Si uno se hubiese dejado llevar por el arranque, era difícil suponer que Bolívar revalidaría el título nacional de esta versión. Tardó cinco partidos en conseguir su primer triunfo derrotando como visitante a Real Potosí a domicilio.
2004 es hasta hoy el año más importante de la historia de los clubes bolivianos, pues representa el momento en el que un equipo del país llegó a lo más alto, cuando Bolívar obtuvo el subcampeonato de la Copa Sudamericana en Buenos Aires, o como se estila decir ahora, fue finalista de esa Copa.
Sigue leyendoLa Academia tenía la espina atragantada, ganó dos de los cinco últimos torneos de la Liga, cuando pudo perfectamente haber ganado cuatro. Perdió literalmente en el último partido el Apertura 2015 ante Sport Boys y el Apertura 2016 frente a su eterno rival.
¿Quién es «EL MÁS GRANDE»? Discusión de hinchas que nunca se pondrán de acuerdo, lo cual es comprensible.
Pero los hechos son los hechos. Se consideran en este recuento de títulos tres niveles:
El Tigre tiene alma y no se rinde nunca. Una vez más aguantó, hizo lo que tenía que hacer esperando el tropiezo de Bolívar y se alzó con una merecida décimo quinta estrella en una ríspida e histórica final en el Siles ante una Academia deslavada que apenas pudo insinuarse sobre el final con un agónico e inútil descuento de Callejón.
Tuvo que esperar once campeonatos y seis años. Tuvo que pasar tragos amargos, incertidumbres sin cuento, pero volvió. Los grandes siempre vuelven porque tienen la fuerza de una hinchada inclaudicable.
Fue este un campeonato lleno de tensión, disputado hasta el último partido, pero sobre todo fue el torneo de la sorpresa. Sport Boys fue el indiscutido campeón de una competencia que esperaba cualquier cosa menos que el denominado “Toro warneño” se alzara con el máximo trofeo del fútbol profesional boliviano. Creado en 1954 como un equipo barrial de Santa Cruz, pasó a ser patrimonio de Warnes desde el 23 de agosto de 2001, de la mano de Pedro Zurita. Llegó al torneo Apertura 2013. Esta era su quinta participación. Había quedado 10º en el Apertura 2013, 8º en el Clausura 2014, 11º en el Apertura 2014 y 11º en el Clausura 2015. Parecía más un candidato al descenso que a ser campeón…
Bolívar logró el vigésimo sexto título de su historia, desde que en 1950 se instauró el fútbol profesional en Bolivia. Xabier Azkargorta se consolida como uno de los técnicos destacados de la historia liguera al lograr su segundo título nacional de club en Bolivia. Sigue leyendo
Bolivar obtuvo el título 25 de su historia, desde que en 1950 se instauró el fútbol profesional en Bolivia. Sigue leyendo
Por segunda vez en su historia y como el convidado que nadie espera al banquete, Universitario llegó a la cima del podio con una tarea sacrificada, sin estridencias y con gran solidez. Doble mérito para un equipo que no está catalogado entre los grandes y que cuenta con un presupuesto más bien modesto comparado con los equipos del eje troncal. De la mano de un reconcentrado Javier Vera repitió los lauros de 2008.
Después de una larga y compleja investigación, hemos logrado la reconstrucción más exhaustiva que se haya hecho nunca sobre los campeones del fútbol profesional boliviano. Año por año, club por club.
La historia de los campeonatos profesionales bolivianos ha desatado una permanente polémica. El regionalismo, el desarrollo progresivo de la incorporación de las asociaciones departamentales al profesionalismo, las idas y venidas de asociaciones y Federación Boliviana, han provocado dudas, discusiones y objeciones que, esperamos, está historia exhaustiva del desarrollo de los campeonatos, permitirá esclarecer definitivamente.
Sigue leyendoUna vez más The Strongest mostró su estirpe. Agazapado durante buena parte del torneo, esperó los tropezones del rival de toda la vida y en los últimos partidos dio el zarpazo definitivo. A cuatro partidos del final del campeonato se colocó a un punto de Bolívar y remató brillantemente en el partido final con un contundente 3 a 0 a Real Potosí en La Paz. Con 45 puntos terminó dos puntos por encima de los celestes y se consagró campeón liguero otra vez.
Era un torneo cuyo objetivo fue mantener la actividad futbolística de los equipos ligueros entre los campeonatos oficiales de la Liga, lo que permitió presentar a los equipos con sus nuevas contrataciones y probar jugadores. A la vez dio oportunidad a clubes pequeños de alternar con los cuadros grandes del país. Se disputó entre 2003 y 2016.
Sigue leyendoHaber alcanzado el límite de los 50 puntos, define muy claramente el éxito del multiple campeón, Bolívar, que salvo el tropezón poco edificante en Cochabamba (0-5 ante Wilstermann) llevó a cabo un campeonato notable, especialmente jugando como visitante.
De ese modo Bolívar obtiene su vigésimo cuarto (24) título nacional profesional. Seis de esos veinticuatro los logró entre 1950 y 1976 (1950,1953,1956,1966,1968 y 1976) y dieciocho en la era liguera. Sigue leyendo