
Bolívar y The Strongest en uno de los primeros clásicos del profesionalismo boliviano. En el centro Roberto Caparelli
NACE EL PROFESIONALISMO
La década de los años cincuenta fue decisiva para la historia de Bolivia. El 9 de Abril de 1952 triunfó la Revolución liderada por el Movimiento Nacionalista Revolucionario, respaldado por una mayoría abrumadora de la nación. Las cuatro medidas centrales del gobierno revolucionario de Víctor Paz Estenssoro, la Reforma Agraria, la Nacionalización de las Minas, el Voto Universal y el Código de la Educación, le permitieron al país dar el salto al Siglo XX y romper la estructura semifeudal en la que estaba estancado.
En el fútbol la inflexión histórica no se dio en el Brasil con la pobre presentación de nuestra Selección, sino en La Paz. El 25 de Mayo de 1950 la Asociación de Fútbol de La Paz (AFLP), modificó sus estatutos y se convirtió en Asociación Mixta, tanto profesional como amateur. En este hecho hay un equívoco que muchos especialistas han alimentado, la afirmación totalmente incorrecta de que entre 1950 y 1977 el fútbol boliviano fue semiprofesional. En absoluto, la AFLP, igual que hoy la FBF, dividió el fútbol entre profesional y amateur para separar perfectamente a los clubes del fútbol rentado de los otros que practicaban el fútbol de aficionados. A partir de 1950 los campeonatos de fútbol de 1° A en La Paz eran profesionales, no semiprofesionales, en la medida en que los jugadores recibían un salario por su trabajo como futbolistas y progresivamente recibieron también primas y premios según su calidad y desempeño. Sigue leyendo →