Los 500 partidos de la selección boliviana

1963. El mayor lauro obtenido por Bolivia: Campeón de la Copa América (colec. HFB). 

96 años después de su debut, la Selección de Bolivia jugó su partido número 500. Ocurrió el 19 de noviembre de 2022 en Arequipa en un partido amistoso enfrentando a la selección de Perú (0-1). El cuadro nacional había jugado su primer partido en Santiago, en el Campeonato Sudamericano de 1926 enfrentando a los anfitriones. Bolivia perdió por 7 goles a 1 con gol de Teófilo Aguilar quien abrió la cuenta del partido y de nuestro equipo nacional. Esta es una oportunidad para hacer un balance en cifras de esos 500 partidos.

Sigue leyendo

Selección Boliviana, los Máximos Goleadores de la Verde

Marcelo Martins, el máximo goleador histórico de la selección boliviana.

Marcelo Martins se convirtió el 17 de noviembre de 2020 en el máximo goleador histórico de la selección boliviana, superando a Joaquín Botero. Con 21 tantos logró una meta que cualquier artillero del fútbol quiere obtener. A partir de entonces su cuota goleadora fue creciendo significativamente.

Sigue leyendo

Bolivia Campeón Sudamericano Sub 16 (1986)

Selección Bolivia, conformada íntegramente por jugadores de la Academia Tahuichi, que obtuvo el campeonato sudamericano sub 16 disputado en Perú en 1986. Foto tomada el 6 de octubre de 1986 en el estadio Nacional de Lima.

Bolivia ha obtenido dos títulos continentales en su historia, la Copa América de 1963 y el Campeonato Sudamericano sub16 de 1986. Este último, el único título de la verde en competencias entre selecciones en categorías “sub”.

Sigue leyendo

Bolivia Frente a los Campeones del Mundo

bolivia 1963 16 sudamericano vs brasil

Bolivia se consagra Campeón Sudamericano en 1963. Partido final frente a Brasil que había obtenido el título mundial en 1962 y era el Campeón vigente

Bolivia ha jugado un total de trece partidos contra selecciones campeones del mundo, cuando éstas estaban en calidad de titulares vigentes del cetro mundial. De las ocho selecciones que han ganado alguna vez el torneo, nuestro cuadro nacional ha enfrentado a seis.

Sigue leyendo

Los 102 Partidos de Ronald Raldes en la Selección Boliviana

ronald-raldes

Ronald Raldes jugador record de Bolivia, con 100 partidos defendiendo a la Selección

El día 29 de mayo de 2018, Ronald Raldes jugó su partido número 100 vistiendo la camiseta de Bolivia en el encuentro que la selección perdió por 3 goles a 0 frente a Estados Unidos en el estadio Talen Energy de Chester, Filadelfia. Jugó después otros dos partidos más llegando a 102.

Sigue leyendo

Bolivia en la Copa Confederaciones

76

Cristaldo pelea un balón en el partido que Bolivia perdió con México 0-1

Bolivia al lograr el subcampeonato de la Copa América, participó en la Copa Confederaciones organizada por la FIFA, que es el torneo que reúne al Campeón del Mundo y a los campeones continentales. Su desempeñó fue bueno. Aunque los resultados no le alcanzaron el nivel de su participación estuvo a la altura de un torneo de esta envergadura.

Sigue leyendo

Selección Boliviana: Técnicos y Técnicos (1999-2016)

016primer_dia_de_entrenamiento_de_la_seleccion_1520160825-1024x764

En la historia de nuestra selección está claro que el punto de inflexión que marca un antes y un después, con el que comenzó nuestro despeñadero, fue la Copa América de 1997. Fue el último momento de gloria que vivimos al obtener el subcampeonato continental con la base del equipo mundialista y con un técnico del riñón de Azkargorta, Antonio López. López dejó la selección en 1997 y el año 1998 el equipo no jugó ni un solo partido. Debemos pues contar desde 1999 el largo vía crucis de fracasos que, salvo algunos breves paréntesis como el 6 a 1 a la Argentina en 2009, no hacen sino mostrarnos una ruta de decadencia que parece no tener fin.

Sigue leyendo

90 Años de la Selección Boliviana

bolivia-1926-03

Imágenes de dos partidos de la Selección Boliviana en su debut histórico en el Campeonato Sudamericano de 1926 en Chile

12 de octubre de 2016. Han pasado 90 años del primer partido de la selección de Bolivia. El mismo año en que Bolivia se afilió a la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) y a la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), el combinado nacional disputó su primer partido internacional. Ocurrió en Santiago de Chile en ocasión de disputarse el X Campeonato Sudamericano. Lo hizo enfrentando a los anfitriones el 12 de octubre de 1926 (Bolivia perdió por 7 goles a 1 con gol de Teófilo Aguilar quien abrió la cuenta del partido y de nuestro equipo nacional).

Sigue leyendo

Los 400 Partidos de la Selección Boliviana

Los jugadores de la selección celebran el triunfo sobre Argentina en La Paz por 3 a 2. Tras ese resultado Bolivia se encaminó imparable al título sudamericano de 1963.

Después de ochenta y seis años la Selección de Bolivia ha jugado su partido número 400. Ocurrió el 2 de junio de 2012 en La Paz en el Siles por las Eliminatorias de la Copa del Mundo enfrentando a la selección de Chile (0-2). Jugó su primer partido en Santiago, en el Campeonato Sudamericano de 1926 enfrentando a los anfitriones (Bolivia perdió por 7 goles a 1 con gol de Teófilo Aguilar quien abrió la cuenta del partido y de nuestro equipo nacional). Sigue leyendo

Las Camisetas de la Selección Boliviana

Miltón Melgar y el capitán de la selección, Carlos Borja, antes de uno de los partidos de las eliminatorias de 1993. Visten la camiseta más peculiar y la que le trajo más éxitos a Bolivia en toda su historia

Esta es la historia de las camisetas que usó la selección nacional desde su debut en 1926 hasta la actualidad.

Hemos hecho un trabajo lo más exhaustivo posible, revisando el material fotográfico con el que contamos para hacer luego un diseño ideal en Photoshop, creado a partir de ilustraciones y modelos existentes en el Internet. La recreación es rigurosa hasta lo razonablemente posible. Sigue leyendo

Directores Técnicos de la Selección Boliviana desde 1926

farias-cesar

César Farías DT de la selección boliviana hasta 2022

Cuando Bolivia comenzó su andadura a nivel internacional a nivel de selecciones, en el periodo 1926 -1960 la importancia de los técnicos se consideraba primero marginal y luego relativamente poco gravitante. A partir de la segunda mitad del siglo XX el papel de los estrategas creció hasta convertirse en fundamental, quizás incluso sobredimensionado en comparación a la trascendencia de los propios equipos.

Sigue leyendo