Los Presidentes de los Clubes Campeones del Fútbol Boliviano

Mario Mercado, el rey de copas de los presidentes de clubes de Bolivia. En la imagen los jugadores le entregan la copa de 1976 como campeón nacional. Era el segundo de los 10 títulos nacionales que logró para Bolívar.

17 clubes han obtenido el título nacional alguna vez. Parte importante de esos logros se debe a los presidentes y dirigentes que condujeron a sus instituciones en esos momentos de gloria. Este es el detalle de todos los presidentes de esos clubes desde 1950 hasta hoy.

Sigue leyendo

Iván Aguilar Murguía, albacea de nuestro fútbol

(foto Cornelius Scriba)

Carlos D. Mesa Gisbert

Nacido en La Paz el 23 de febrero de 1947-fallecido en La Paz el 4 de enero de 2021. Arquitecto de profesión. Historiador del fútbol boliviano. Dirigente de The Strongest.

Este mi homenaje al historiador del fútbol, pero sobre todo al colega en la aventura de recuperar el pasado de nuestro bolmpié:

Cuando subí las estrechas gradas que comunicaban el estudio de arquitectura con la mágica biblioteca que me esperaba, empecé por fin a descubrir la personalidad de su propietario.

Sigue leyendo

Bolivia. Los 6 Directores Técnicos más Ganadores del Fútbol Profesional

villegas

Eduardo Villegas, el campeonísim. De lejos el conductor más exitoso en el profesionalismo boliviano

Ser DT es probablemente una de las profesiones más inciertas del mundo. Las puertas de la gloria están tan cerca de la boca del abismo que se confunden. Los reinados de los técnicos de fútbol son tan glamorosos como breves, en cambio, los tiempos de sequía, de silbatina implacable, de mentadas de madre, suelen ser más largos, más frecuentes y dolorosos.

Sigue leyendo

Mario Rojas, el Doctor del Área Académica

IMG_7601

Mario Rojas Arias (1941-2018)

por Carlos D. Mesa Gisbert

Se ha ido Mario Rojas Arias (Salta-Argentina 8 de septiembre de 1941-12 de septiembre de 2018)

Mis recuerdos más vívidos del fútbol de los sesenta están vinculados, además de los referentes señeros del equipo albirrojo como Dimeglio, Cobo o Muzio, o al delantero del equipo militar el «Tanque» Díaz, a ese extraordinario marcador central de Bolívar que se llamó Mario Rojas.

Sigue leyendo

Bolivia: Los Máximos Goleadores del Fútbol Profesional desde 1950

Huella-Victor-Hugo-Antelo-Blooming_LRZIMA20130719_0001_7
Víctor Hugo «Tucho» Antelo, el más grande entre los grandes goleadores bolivianos de todos los tiempos

Los goles son la razón de ser del fútbol. Sin ellos nada tendría sentido, por eso se puede decir que el gol es el que permite que el fútbol sea talento, magia, táctica, estrategia y belleza.

Sigue leyendo

Ausberto García. Corazón Rojo

FullSizeRender-68

La memoria colectiva no ha sido justa con Ausberto García. Lorenzo Carri, que sabía de fútbol boliviano como nadie, me dijo un día cuando le pregunté sobre el mejor jugador del Sudamericano del 63. “Ausberto García, sin dudarlo”. “¿Por qué, le pregunté?”. “Miraba la cancha, era un jugador de área, pero era un gran constructor”, me dijo.

Sigue leyendo

Ovidio Messa. Un 10 Inolvidable

FullSizeRender 02

Ovidio Messa Soruco (1951-2017)

Era grande porque miraba la cancha cuando recibía la pelota. Lo era porque no se excedía en la gambeta, tocaba con elegancia y tenía una condición extraordinaria para trasladar el balón desde el medio campo hasta el área grande. Creación y gol eran sus cartas mágicas, una condición extraordinaria que es talento de unos pocos. Un diez clásico, característica muy sudamericana.

Sigue leyendo

Ugarte, Romero y Etcheverry. Tres Jugadores para la Historia

Si tenemos que escoger a los tres mejores jugadores de la historia del fútbol boliviano, no dudamos se trata de tres «monstruos» que reunían, técnica, calidad y lucidez mental para el juego. Se trata de tres protagonistas que encadenaron el periodo 1947-2006, prácticamente sesenta años de nuestro deporte más popular. Estos son esos hombres:

Sigue leyendo

Federación Boliviana de Fútbol, sus Presidentes desde 1925

31 de marzo de 1963. Roberto Prada, presidente de la FBF, levanta la Copa América en medio de una multitud enfervorizada reunida en el estadio «Félix Capriles» de Cochabamba. Prada fue el organizador de la Copa en Bolivia y el gran gestor de la máxima hazaña deportiva del país.

Como parte de la dramática realidad de nuestro fútbol, está la falta de memoria histórica y la ausencia casi total de archivos en nuestras instituciones, empezando por la propia Federación Boliviana de Fútbol (FBF) y terminando en el último club. Después de arduo trabajo, hemos podido hacer una reconstrucción, lamentablemente todavía incompleta, de algo que cualquier federación de América Latina tiene, la secuencia de los presidentes de la FBF desde su creación.

Sigue leyendo

Juan Américo «Tanque» Díaz. El Gol Fue Siempre Suyo

díaz, juan américo 01

Juan Américo «Tanque» Díaz (1944-2013)

Tengo en la retina una imagen que publicó “Hoy Deportivo” en 1969. Juan Américo Díaz vuela casi literalmente, tiene una pierna recogida y la otra extendida tocando apenas la pelota. Con la camiseta listada albiceleste, pantaloncillo negro y las medias grises con los cordones de los cachos en cruz hasta media pantorrilla. La mirada clavada en el arco que no se ve en la imagen. El destino del balón es -se puede adivinar- la red.

Sigue leyendo

Don Lorenzo Carri, un modelo de periodismo deportivo

Hoy-deportivo-suplemento-hizo-historia_LRZIMA20130426_0022_11

por Carlos D. Mesa Gisbert

Lorenzo Carri  merece una palabra de agradecimiento de esta tierra a la que le dedicó la mayor parte de sus desvelos.

Quiero decirle ahora, gracias.

Al final de los años sesenta del siglo pasado, apasionado por el fútbol, descubrí en una radio japonesa que hoy calificaría de kitsh el programa “Sexta edición deportiva” que conducía entonces. Me convertí en devoto seguidor de esa media hora de deportes porque encontraba información, análisis y una peculiar mirada en profundidad de partidos, campeonatos, jugadores…había un alma detrás, algo más trascendente que el solo recuento de los hechos deportivos del día. Sigue leyendo