Carlos Ángel López. El «Zurdo» Eterno

IMG_7798

por Carlos D. Mesa Gisbert

¡Ah el «Zurdo» López, qué jugador!. Uno de los mediocampistas de creación de más talento que hay paseado por las canchas del país. Fue sin duda uno de los mejores jugadores extranjeros que llegaron a Bolivia.

IMG_7800

con la celeste

Un 10 de los tiempo de gloria de los inigualables 10 sudamericanos. Exquisito técnicamente, pisando la pelota, proyectando fútbol con pases perfectos de media y larga distancia, parsimonioso a veces, exacto casi siempre. Sus tiros libres eran un recreo para los ojos.

IMG_7799

Jugador de River (archivo Julio Mamani)

Carlos Ángel López fue un grande, de los que no se olvidan. Nacido en Posadas (Misiones) , Argentina el 17 de julio de 1952, López comenzó su carrera en 1970, pero se hizo conocer en 1972 militando en uno de los grandes de la Argentina, River Plate, su calidad lo llevó a jugar en Estudiantes y Racing. Después de pasar por el fútbol colombiano en el mítico Millonarios, llegó a Boca donde estuvo en 1984.

0a3591fabf4dc8e62646a40d51b8713d

El «Zurdo» (de pie, cuarto de la izq.) en la selección argentina de 1979

Fue parte de la selección argentina en 1979, precisamente cuando enfrentó a Bolivia en la Copa América, jugó cuatro partidos en la albiceleste. El 18 de julio de 1979 integró el equipo que perdió en La Paz contra la verde por 2 a 1. El equipo campeón del mundo entró al campo con Vidallé, Van Tuyne, Bordó, Saporiti, Larraquy, Passarella, Castro, Gaspari, Fortunato, el «Zurdo» López y Díaz. Los tantos bolivianos fueron de Reynaldo y el único argentino ¡del «Zurdo»! a los 5 minutos del primer tiempo.

bolívar 1988 campeón 01

En Bolívar Campeón de 1988

Para Bolivia, el «Zurdo» fue figura desde que en 1985 fue contratado por Bolívar, camiseta que lo ha identificado siempre en el balompié nacional. Durante ocho años desplegó su calidad e integró uno de los planteles celestes de mayor trascendencia de toda su historia, una de las épocas de oro de la Academia. Baste mencionar a compañeros suyos como Borja, Salinas, Hirano, Soria, Ferrufino o Jiguchi.

bolívar 1987 campeón 03

En 1987 saliendo al campo del Siles, (atrás, primero de la izquierda)

En ese periodo López fue campeón con Bolivar en 1985, 1987, 1988, 1991 y 1992 (25 goles en el torneo nacional) y disputó la Libertadores en 1986, 1988, 1989, 1991 y 1992 (31 partidos y 4 goles).

lópez, carlos ángel

Nos llenó los ojos durante tantos años, mantuvo el perfil de un hombre correcto y de perfil bajo, siempre ligado a Bolívar, hasta que un día, el 30 de septiembre de 2018, a los 66 años, en San Salvador de Jujuy, nos dejó para siempre.

Quienes tuvimos el privilegio de verlo, no olvidaremos esa zurda mágica que le dio el apodo con el que será recordado, no sólo por la hinchada celeste, sino por todos quienes amamos el fútbol que el «Zurdo» cultivaba con el esmero de los grandes que tienen el don.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s