Amistoso, Arabia Saudita 1 Bolivia 2. Un triunfo reconfortante

Martins, artillero indiscutible de la verde, abre la cuenta en el partido (foto Página siete)

Partido jugado el 28 de marzo de 2023 en Leda (Arabia Saudita)

Bolivia ganó con claridad, pudo haber sacado hasta tres goles de ventaja sobre su rival. A pesar de ser un amistoso, marcó el hecho inusual de un triunfo como visitante. Tuvo además el ingrediente de ser el partido 100 de Marcelo Martins (el segundo jugador boliviano en el club mundial de los 100 vistiendo la casaca de su selección). Martins incrementó su récord goleador que ya suma 31 con la Verde (11 por encima de Botero el segundo de la lista).

Sigue leyendo

El campeón que no fue. División Profesional (DP) Campeonato Clausura 2022

En conferencia de prensa el 11 de noviembre de 2022, la FBF dio por terminado el torneo de la DP, sin campeón (foto La Razón)

Es la primera vez que ocurre algo parecido. Desde que en 1950 se iniciaron los campeonatos del Fútbol profesional boliviano, nunca se había dejado trunco un campeonato, interrumpiéndolo en la recta final y sin coronar un campeón por razones de fuerza mayor.

Sigue leyendo

Los 500 partidos de la selección boliviana

1963. El mayor lauro obtenido por Bolivia: Campeón de la Copa América (colec. HFB). 

96 años después de su debut, la Selección de Bolivia jugó su partido número 500. Ocurrió el 19 de noviembre de 2022 en Arequipa en un partido amistoso enfrentando a la selección de Perú (0-1). El cuadro nacional había jugado su primer partido en Santiago, en el Campeonato Sudamericano de 1926 enfrentando a los anfitriones. Bolivia perdió por 7 goles a 1 con gol de Teófilo Aguilar quien abrió la cuenta del partido y de nuestro equipo nacional. Esta es una oportunidad para hacer un balance en cifras de esos 500 partidos.

Sigue leyendo

Amistoso, Perú 1 Bolivia 0. El partido 500 de la selección

Perú derrotó a Bolivia en el partido 500. En la imagen Jusino, defensor boliviano (foto Giancarlo Ávila)

El 19 de noviembre de 2022 pasará a la historia porque Bolivia jugó su partido número 500. Difícilmente se podía haber escogido un encuentro más desabrido para tal ocasión. En Arequipa se enfrentaron dos equipos eliminados del Mundial, nada menos que en la víspera de la inauguración del Mundial de Catar. Jugaron un partido intrascendente que poco honor le hace a la fecha señalada del medio millar de encuentros de la Verde.

Sigue leyendo

Amistoso, Senegal 2 Bolivia 0. Discreto

(foto Getty)

Partido jugado el 24 de septiembre de 2024. Crónica de Página siete, Paulo Lizarraga

Una veloz selección senegalesa venció 2-0 a una Bolivia lenta, pero que de a poco va encontrando su estilo de juego. Las acciones iniciaron con un retraso de 19 minutos, por cuestiones relacionadas a la seguridad en el estadio de la ciudad de Orelans, en Francia.

La Verde entre tanto, dejó un buen sabor de boca con su juego, pese al resultado adverso, y poco a poco va encontrando una identidad propia.

Sigue leyendo

Clubes Bolivianos en la Copa Libertadores de América, Capítulo 19. Partidos Memorables 2022

Bolívar derrotó como visitante por 3 a 2 a Deportivo Lara de Venezuela con goles de Savio y Da Costa (2)..

El 2022 fue un mal año -otra vez- en el que nuestros equipos no lograron su objetivo central, pasar de la fase de grupos. A pesar del esforzado camino  atigrado que le permitió llegar a fase de grupos y conseguir un cupo en la Sudamericana, tal tarea no pudo maquillar resultados que en términos de goleadas en contra marcaron un panorama muy malo en esta versión 2020 del torneo.

Sigue leyendo

Bolívar: campeonato especial, el 30, toda una historia. División Profesional (DP) Campeonato Apertura 2022.

El campeón (foto PAT digital)

En 1950, Bolívar obtuvo su primer título nacional como campeón del fútbol profesional. 72 años después logra su trigésima corona, ratificando que es -por lejos- el club con más campeonatos en el fútbol boliviano. Tras una sequía de 3 torneos y casi 3 años, vuelve por sus fueros con el mejor cuadro de todos los que compitieron en este Apertura.

Sigue leyendo

El fútbol boliviano en la filatelia nacional

1951. Primera estampilla de la filatelia boliviana dedicada al fútbol. Parte de una serie de 14 sellos dedicados a la práctica de diversos deportes.

La primera emisión postal de Bolivia data de 1863, la denominada serie de las «challas» que representaban al Cerro Rico de Potosí. 33 años después, en 1896, nació el primer club de fútbol en Bolivia, Oruro Royal, pero no fue sino hasta 1951 que se emitió la primera estampilla dedicada al fútbol en una serie que tenía como temática el deporte en general.

Sigue leyendo

Con los ojos de un hincha boliviano en la Libertadores

El Presidente de Always Ready, Andrés Costa, tuvo la gentileza de invitarme a asistir al partido que disputaron Boca Juniors y Always Ready en Buenos Aires el 12 de abril de 2022 (víspera del 89 aniversario de la fundación del CAR) por el Grupo E de la Copa Libertadores de América.

Esta experiencia me permitió pensar en hacer una pequeña reseña gráfica de la expedición albirroja a la Argentina, registrada con fotografías tomadas desde mi celular, un Apple 11 pro. Esta es la entrada de esa vivencia de hincha del fútbol y, por supuesto, hincha del equipo de la banda roja…

Sigue leyendo

Always Ready vs. Boca Juniors. Una pequeña pero larga historia

1952. Juan Carlos «Milonga» Heredia de Always anota la apertura de tiro penal venciendo al arquero Carletti de Boca. El encuentro terminó empatado a 1 gol por bando.

Always Ready inició su tercera participación en la Libertadores en 2022 (debutó en 1968 y jugó su segunda Copa en 2021), la segunda consecutiva. Entre sus rivales se encontraba uno de los clubes más populares de América, Boca Juniors de Argentina, cuadro que ha disputado más de medio centenar de partidos contra equipos de Bolivia en esta competencia.

Sigue leyendo

Bolivia en las eliminatorias de la Copa del Mundo, capítulo 11. Catar 2022 (2020-2022)

Bolivia 4 Paraguay 0, una de las pocas satisfacciones en esta Eliminatoria. Martins y Ramallo celebran el primer gol de Bolivia.

Las Eliminatorias para el Mundial de 2022 en Catar nos pusieron en un momento circunstancial ante la expectativa de clasificar, para hundirnos luego y volver a la cruda realidad, la distancia sideral entre nuestra selección y aquellas que lograron la clasificación al mundial. El resultado final de nuestro desempeño nos colocó en el penúltimo lugar con 15 puntos, sólo por encima de 2 participaciones, la de Alemania 2006 y Brasil 2014, considerando las competencias de todos contra todos.

Sigue leyendo

Eliminatorias Catar 2022, Bolivia 0 Brasil 4. Un cierre catastrófico

(foto EFE)

Partido jugado el 29 de marzo de 2022.

Nadie duda de que Brasil es la mejor selección de América, que lo ha sido casi siempre -cuando no del mundo-. Que, por tanto, se trata de un equipo de riesgo, aún jugando como ocurrió con un equipo relativamente disminuido. Pero de ahí a este resultado brutal que sufrió Bolivia, hay una gran distancia. Hemos ganado y perdido con Brasil en La Paz, pero nunca de este modo lamentable.

Sigue leyendo

Eliminatorias Catar 2022, Colombia 3 Bolivia 0. Ni de una forma ni de otra

(foto AFP)

Partido jugado el 24 de marzo de 2022.

La realidad que emerge del partido con Colombia es la de que nuestra selección no puede ni podrá resolver los problemas con paños calientes ni con paños fríos. La goleada en contra, una más del interminable rosario, la recibió un cuadro joven que busca renovar a una generación que parece haber cumplido su ciclo.

Sigue leyendo

Historia del fútbol boliviano, Capítulo 10. Los signos de la crisis 2000-2009

2009, el histórico partido del 6 a 1 frente a Argentina. Uno de los momentos de mayor alegría de nuestro fútbol.

En 1995 la FBF publicó el libro El salto al futuro que no sólo resumía la gestión presidencial de Guido Loayza, sino que marcaba una visión optimista hacia el porvenir. La clasificación y participación de Bolivia en el Mundial de Estados Unidos 1994, era en esa lógica el salto cualitativo de nuestro fútbol para convertirlo en competitivo a nivel internacional.

Sigue leyendo