Bolivia en la Copa del Mundo, Capítulo 3. Estados Unidos 1994

bolivia 1994 02 copa del mundo_Fotor

Momento de los himnos. Ambos equipos, Bolivia y Alemania, formados en un Soldier Field (Chicago) repleto

Sin ninguna duda el de Estados Unidos 1994 fue el Mundial más importante que jugó Bolivia. Quizás la razón más destacada que lo explica es que la selección que logró la clasificación en 1993 se convirtió en un símbolo de unidad nacional. Sigue leyendo

Bolivia en la Copa del Mundo, Capítulo 1. Uruguay 1930

Inauguración del estadio Centenario de Montevideo, 18 de julio de 1930. Las delegaciones de todas las selecciones desfilan en el campo. En primer plano el cartel de Bolivia.

Inauguración del estadio Centenario de Montevideo, 18 de julio de 1930. Las delegaciones de todas las selecciones desfilan en el campo. En primer plano el cartel de Bolivia.

Bolivia ha participado tres veces en la Copa del Mundo: 1930, 1950 y 1994. Sin ninguna duda, la más meritoria de las tres fue la de 1994 porque esa presencia se logró tras una ardua clasificación. Pero esa realidad ha instalado la errada idea de que las dos anteriores veces nuestra categoría mundialista era de segunda o tercera clase. No es verdad. Sigue leyendo

Bolivia, sus Jugadores Mundialistas

Mario Alborta (1930), Víctor Agustín Ugarte (1950) y Erwin Sánchez (1994), las máximas figuras de Bolivia en cada uno de los tres mundiales en los que participó la selección nacional.

Bolivia ha participado en tres copas del Mundo en las tres con las mismas credenciales de legitimidad. Contra lo que se suele comentar en el país, si bien es verdad que la más meritoria de nuestras participaciones fue la de 1994, las otras dos fueron producto de invitaciones como ocurría con todas o la mayoría de las selecciones que participaron en el periodo 1930-1950. Tuvimos además, el privilegio de estar entre las selecciones que participamos en el primer mundial de Uruguay.

Sigue leyendo