La muerte de Mario Marañón Zárate (87 años) marca el cierre de una etapa de oro de dirigentes que cimentaron parte de la historia de nuestro fútbol.
Mario fue un gran dirigente, lo fue sobre todo por la claridad de sus objetivos. Hombre de pelea y de aguzado ingenio para lograr las metas a las que aspiraba. Durante muchos años prefirió el trabajo desde la segunda fila hasta que afianzó su experiencia y pudo ocupar con éxito cargos de alta responsabilidad en el fútbol de clubes y en el federativo.
Nacido en Oruro en 1931 era periodista de profesión, desarrolló intensa actividad tanto profesional como gremial en el periodismo, destacándose como jefe de redacción de El Diario. Fue creador y director del periódico El Ejecutivo, y alto dirigente de la Asociación de Periodistas de La Paz de la Federación de Trabajadores de la Prensa.
Incursionó en política a fines de los años setenta, y en 1981 ocupó el cargo de Ministro de Informaciones del gobierno de Celso Torrelio (1981-1982).

Marañón es posesionado como presidente de Always Ready en 1983 por Santiago Berríos presidente de la AFLP. Fue el último periodo en que ocupó la presidencia del club de la banda roja
Su vínculo con El Diario fue también su vínculo con Always Ready, una de las grandes instituciones del fútbol boliviano durante cuatro décadas del siglo pasado (desde los años 50 hasta los ochenta). Marañón fue dirigente de club y uno de los hombres más poderosos de la Asociación de Fútbol de La Paz que hasta la creación de la Liga, fue la institución más influyente del fútbol boliviano, tanto o más que la propia FBF. En Always inició lo más importante de su andadura dirigencial. Se ligó al club en 1955 en los años de notables logros (los títulos nacionales de 1951 y 1957) sobre todo por la labor de Mario Carrasco. Fue presidente en el periodo 1965-1969, sea sólo o compartiendo responsabilidades con David Monasterios (1965 y 1967), Bocio Sarkaus (1966) y Julio Mallki (1969). Volvió a presidir la institución en 1980 y por última vez entre 1983 y 1984.

Durante la gestión de Marañón como presidente del CAR, el club obtuvo varios cauros. Uno de los más recordados el título del fútbol paceño en 1968 con el equipo que aparece en la imagen
Su presidencia fue un periodo de grandes lauros para los albirrojos. En 1967 Always fue subcampeón nacional, en 1968 participó en la Copa Libertadores y ese mismo año ganó el campeonato paceño.
En 1971 fue elegido presidente de la FBF, en un momento de grave crisis institucional que no pudo superar. Su precario poder basado en unas pocas asociaciones terminó en su salida a los pocos meses de su posesión, lo que lo forzó a hacer una convocatoria a elecciones.

La selección nacional de 1972, durante el mandato de Mario Marañón, en su etapa preparatoria para la Copa Independencia que se disputó en Brasil
Durante su gestión, en 1972 la selección boliviana integrada mayoritariamente por jugadores del fútbol cruceño, participó en el Torneo Independencia, en el sesquicentenario de la Independencia de Brasil consiguiendo un recordado y celebrado empate con la poderosa selección de Yugoslavia a un tanto por bando.

Mario Marañón fue uno de los pilares fundamentales para la creación en 1977 de la Liga del Fútbol Profesional Boliviano
Años después, en 1977 como dirigente de Always Ready siendo presidente del club José Saavedra, fue uno de los inspiradores, ideólogos y creadores de la Liga del Fútbol Profesional Boliviano. Podría decirse sin exageración que fue Marañón quien entendió que en ese momento esa era la única salida para un fútbol profesional agonizante. La concepción de cómo debía funcionar la Liga y su capacidad de persuasión, motivó a las dos grandes figuras del fútbol de clubes del momento Mario Mercado y Rafael Mendoza para que aceptaran que Bolívar y The Strongest se convirtiesen en pivotes del proyecto junto a Always Ready y Municipal, que se concretó siendo presidente de la FBF Mauro Cuéllar, el 23 de agosto de 1977.
Marañón, por todo ello, fue uno de los más importantes líderes del fútbol boliviano de los años sesenta, setenta y ochenta del siglo pasado y en particular alguien que Always Ready no puede sino recordar con gratitud y admiración.

Caricatura del suplemento deportivo del periódico Hoy cuando ganó la presidencia de Always Ready en 1983, año en que el club cumplía 50 años de vida