Bolivia Frente a los Campeones del Mundo

bolivia 1963 16 sudamericano vs brasil

Bolivia se consagra Campeón Sudamericano en 1963. Partido final frente a Brasil que había obtenido el título mundial en 1962 y era el Campeón vigente

Bolivia ha jugado un total de trece partidos contra selecciones campeones del mundo, cuando éstas estaban en calidad de titulares vigentes del cetro mundial. De las ocho selecciones que han ganado alguna vez el torneo, nuestro cuadro nacional ha enfrentado a seis.

delanteros-uruguay-1945

La delantera de Uruguay en el Sudamericano de 1945. Porta (segundo con boina) anotó uno de los dos goles en su partido frente a Bolivia

Esta saga comenzó el 15 de febrero de 1945. Era el Campeonato Sudamericano (conocido luego como Copa América) disputado en Santiago. Jugamos por primera vez con una selección que se había coronado campeona del Mundo: Uruguay. Los charrúas habían ganado en 1930 el primer torneo de la historia en su casa. 15 años después, cuando –hay que decirlo- no ostentaba el título mundial que estaba en manos de Italia, los enfrentamos con el saldo de una derrota por 2 a 0 con goles de Falero y Porta. Estaban en el equipo celeste Máspoli, Sarro y Gambetta, pero no era todavía el glorioso equipo del 50.

Vale la pena decir que sólo consideramos a los campeones vigentes, por lo que lo referido líneas arriba es solamente una referencia de carácter histórico.

bolivia 1953 02 sudamericano

Bolivia en el Sudamericano de 1953. Frente a Uruguay jugaron: Gutiérrez en el arco, González y Bustamante en la defensa, Cabrera, Santos y Vargas en el mediocampo y Brown, Ugarte, López, Mena y Alcón en la ofensiva.

Por eso es importante recordar que nuestro primer encuentro con Uruguay como campeón vigente (1950) se produjo en 1953. Mencionemos primero que en su camino al título obtenido en Brasil los uruguayos abrieron su participación aplastando a nuestra selección por 8 a 0. Fue la única vez que en sus tres participaciones mundialistas que Bolivia enfrentó a quien sería luego campeón del mundo. El 25 de febrero de 1953 en el Sudamericano de Lima jugamos frente a los charrúas con derrota por 2 goles a 0 con tantos de Peláez y Romero.

bolivia 1959 01 sudamericano vs brasil

Bolivia enfrentó a Brasil en el Sudamericano del 59. En la foto, Camacho, Pelé, Didí, Ramírez y López

Con Brasil nos tocó jugar por primera vez siendo éste campeón (1958) el 21 de marzo de 1959 en el Sudamericano jugado en Buenos Aires, un año después del primer título del scratch conquistado en Suecia y casi con la misma selección. Bolivia jugó un muy buen partido, el 4 a 2 a favor de los amarillos no hace justicia al juego de la verde. Abrió el marcador Bolivia con gol de José Guillermo Santos a los 12, empató el Rey Pelé – ya consagrado- a los 15. Brasil se puso en ventaja con tanto de Valentín. Empató el entrañable Abdúl Aramayo a los 25. Después aumentó Valentín y cerró el gran Didí, rompiendo la magia que parecía acompañar a la verde en ese encuentro.

bolivia 1963 12 sudamericano vs brasil

1963, Campeones sudamericanos. Bolivia derrota a Brasil 5 a 4, en la imagen el tanto de García, uno de los cinco que consagraron a Bolivia frente a los campeones mundiales de 1962

Jugamos por segunda vez con los brasileños como campeones vigentes (1962) en el Sudamericano en el que fuimos sede. 31 de marzo de 1963. Era el último partido, se disputó en Cochabamba. Allí Bolivia se consagró campeón invicto al derrotar a los verde amarillos por 5 a 4. Para ser justos, sin embargo, hay que decir que el cuadro visitante no contaba con uno sólo de los jugadores que obtuvieron el título. El gran “Maestro” Ugarte anotó dos tantos, uno de penal. Alcócer, Camacho y García metieron los otros tres tantos del triunfo. Para Brasil: Flavio (2), Almir y Marco Antonio. Por el título conquistado, fue uno de los tres partidos más importantes que nuestro cuadro nacional disputó frente a los campeones mundiales vigentes.

bolivia 1973 01

Selección boliviana que perdió 5 a 0 con Brasil en Río. Cobo, Messa, Antelo, Vargas, Cayo, Sánchez, Pérez, Jiménez, Fernández, Iriondo y Chávez

La tercera vez contra Brasil como campeón (1970) fue en un amistoso disputado en Río de Janeiro el 27 de mayo de 1973. Resultado desastroso, 5 a 0 en contra con dos goles de uno de los grandes jugadores de la selección brasileña de todos los tiempos Rivelino, dos goles de Leivinha y uno de Valdomiro.

0a3591fabf4dc8e62646a40d51b8713d

Argentina en La Paz en la Copa América 1979. Se destaca Carlos Ángel López (de pie, cuarto desde la izquierda), autor del tanto albiceleste y luego crack histórico de Bolívar

Con el flamante campeón, Argentina (1978), que había obtenido el título en Buenos Aires un año antes, jugamos también en la Copa América pero esta vez como locales en La Paz. Bolivia obtuvo un triunfo con el campeón del mundo capitaneado por Pasarella. Un más que justo 2 a 1. Abrió para los albicelestes el “Zurdo” López, luego bolivarista de cepa. Empató Jesús Reynaldo y definió el marcador el propio Reynaldo.

bolivia 1979 10 vs argentina

Maradona celebra el gol que le hizo a Bolivia en la vuelta de la Copa América en 1979 en Buenos Aires (3 a 0 resultado final)

El 8 de agosto de 1979 en el partido de vuelta del mismo campeonato, en Buenos Aires, caímos derrotados por 3 a 0 con goles de Pasarella, Gaspari y el genio Diego Armando Maradona.

bolivia 1989 03 copa america

1989, Copa América, Goiana. Los capitanes de Argentina, Diego Armando Maradona y de Bolivia Carlos Borja se saludan. El partido terminó empatado 0 a 0

El 10 de junio de 1989 enfrentamos en la Copa América en Goiana (Brasil) al campeón vigente, Argentina (1986). El encuentro en el que estaba Maradona, terminó empatado 0 a 0, una de las mejores presentaciones de Bolivia ante un campeón mundial.

Soccer World Cup 1994: Germany vs. Bolivia 1:0

Jurgen Klinsmann, autor del tanto del triunfo alemán frente a Bolivia en la apertura del torneo mundial de 1994.

Por su trascendencia, sin duda, uno de los tres encuentros más relevantes de esta historia se disputó en El Soldier Field de Chicago en la apertura del Mundial 94. El rival, Alemania, campeón de Italia 1990. El resultado, un estrecho y apenas justo 1 a 0 para los teutones. El gol, Klinsmann. La circunstancia, un desafortunado resbalón de nuestro arquero Trucco. El drama, la súbita expulsión del “Diablo” Etcheverry… El balance, un partido correcto de la verde, junto al empate ante Corea del Sur en ese mismo torneo lo mejor que hizo el equipo Bolivia en todas sus participaciones en la máxima justa del fútbol mundial.

bolivia 1997 copa américa brasil 05

Ronaldo le dio el triunfo al campeón mundial vigente en la final de la Copa América 1997. La final se disputó en La Paz. Bolivia 1, Brasil 3, los nuestros subcampeones de América

El tercer partido histórico se disputó en La Paz el 29 de junio de 1997. Era la final de la Copa América, el rival el campeón vigente Brasil (1994). Partido emocionante, el mejor que jugó nuestra selección contra un titular del cetro universal. Bolivia mereció como mínimo el empate, resultado con el que terminó el primer tiempo, pero se impuso la genialidad de una estrella naciente entonces, Ronaldo. El encuentro terminó 1 a 3 para Brasil, el gol de Bolivia lo hizo Erwin Platiní Sánchez, los de Brasil Edmundo, Ronaldo y Ze Roberto.

33d

En 2004 Brasil disputó las eliminatorias con este equipo base entre quienes se destacan Adriano, Ronaldinho, Ronaldo y Roberto Carlos

El 5 de septiembre de 2004 por las Eliminatorias del Mundial de 2006 enfrentamos otra vez a Brasil campeón del mundo (2002) en Sao Paulo, perdimos por 3 goles a 1, el mismo marcador que en 1997 en un partido discreto de la verde. El tanto boliviano lo hizo Luis Héctor Cristaldo, para Brasil goles de dos monstruos, Ronaldo y Ronaldinho y el tercero a cargo de Adriano.

bolivia 2005 bolivia 1 brasil 1

2005, Bolivia 1 Brasil 1 en Eliminatorias. Raldes disputa el balón con Robinho

El 9 de octubre de 2005 en el partido de vuelta de esa misma Eliminatoria en La Paz, el equipo nacional empató 1 a 1 con gol de José Alberto Castillo para los nuestros y Pernambucano para los campeones.

bolivia 2014 españa 2 bolivia 0 02

El Conejo Arce disputa el balón en el amistoso que Bolivia perdió contra España por 2 a 0 en Sevilla

Luego llegó España a quien enfrentamos después de ser campeona en Sudáfrica 2010, fue en Sevilla el 30 de mayo de 2014 en un poco trascendente amistoso (2 a 0 en contra) con goles de Torres e Iniesta.

 

futbol-mundial-copa-america-2019-bolivia-perdio-2-0-ante-francia-amistoso-nantes-n373790-808x454-583490

Griezman celebra con sus compañeros de equipo, fue autor del segundo gol de Francia frente a Bolivia en Nantes

El 2 de junio de 2019 perdimos con el campeón vigente, Francia (2018), en Nantes, en otro amistoso en el que se mostró claramente el nivel descendente de nuestro fútbol, a pesar del resultado relativamente estrecho. Los goles de Francia los hicieron Leman y Griezman

Nos quedó pendiente enfrentar a Italia y a Inglaterra para tener el paquete completo.

1.  1953, COPA AMÉRICA, LIMA URUGUAY 2 BOLIVIA 0

2.  1959, COPA AMÉRICA, BUENOS AIRES,BRASIL 4 BOLIVIA 2

3.  1963, COPA AMÉRICA, LA PAZ BOLIVIA 5 BRASIL 4

4.  1973, AMISTOSO, RÍO DE JANEIRO BRASIL 5 BOLIVIA 0

5.  1979, COPA AMÉRICA, LA PAZ BOLIVIA 2 ARGENTINA 1

6.  1979, COPA AMÉRICA, BUENOS AIRES,ARGENTINA 3 BOLIVIA 0

7.  1989, COPA AMÉRICA, GOIANA ARGENTINA 0 BOLIVIA 0

8.  1994, COPA DEL MUNDO, CHICAGO ALEMANIA 1 BOLIVIA 0

9.  1997, COPA AMÉRICA, LA PAZ BOLIVIA 1 BRASIL 3

10.2004, ELIMINATORIAS, SAO PAULO BRASIL 3 BOLIVIA 1

11.2005, ELIMINATORIAS, LA PAZ BOLIVIA 1 BRASIL 1

12.2014, AMISTOSO, SEVILLA ESPAÑA 2 BOLIVIA 0

13.2019, AMISTOSO, NANTES FRANCIA 2 BOLIVIA 0

* No se toma en cuenta el encuentro de 1945, porque Uruguay no era entonces campeón vigente.

El saldo

2 triunfos, 2 empates, 9 derrotas, 12 goles a favor, 31  en contra.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s