Directores Técnicos de la Selección Boliviana desde 1926

Gustavo Costas, director técnico de la selección desde 2022 (foto Getty images)

Cuando Bolivia comenzó su andadura a nivel internacional a nivel de selecciones, en el periodo 1926 -1960 la importancia de los técnicos se consideraba primero marginal y luego relativamente poco gravitante. A partir de la segunda mitad del siglo XX el papel de los estrategas creció hasta convertirse en fundamental, quizás incluso sobredimensionado en comparación a la trascendencia de los propios equipos.

La reconstrucción del rol de los técnicos de nuestro equipo más importante debe valorarse en ese contexto. De ese modo los datos de los entrenadores en la primera etapa histórica del seleccionado son más sucintos y crecen a medida que nos vamos acercando a la etapa contemporánea.

A continuación desarrollamos una ficha técnica de cada uno de los conductores de nuestra selección en una relación cronológica de los equipos Bolivia que dirigieron. La consideración de puntos se hace con tres puntos por triunfo y uno por empate.

Esta entrada sólo se refiere a los DIRECTORES TÉCNICOS DE LA SELECCIÓN ABSOLUTA Y SÓLO A QUIENES DIRIGIERON PARTIDOS OFICIALES RECONOCIDOS POR LA FIFA, no incluye a DT de selecciones pre-olímpicas o selecciones sub. Consigna partidos amistosos sólo cuando se trata de encuentros con selecciones absolutas de otros países.

Es importante anotar que en el rubro de tiempo o duración de la gestión de cada DT, sólo consideramos las fechas desde el primer hasta el último partido que dirigió, no el momento de su contratación o el periodo previo de preparación de las selecciones, o la fecha de la rescisión de su contrato. La razón que explica esta decisión es que no contamos con las fechas de contratación y de finalización de los contratos de cada DT.

La trayectoria de los DT se consigna solamente hasta el momento anterior a hacerse cargo de la selección.

1

JOB DE LA CERDA

Nacionalidad: Boliviano.

Trayectoria: Director Técnico.

Selección: Dirigió la selección en el Sudamericano de 1926.

Fue el primer entrenador de la selección. Dirigió el primer partido del equipo (frente a Chile) que participó por primera vez en un torneo internacional en Santiago de Chile.

4 partidos, 0 empates, 4 derrotas, 0 puntos, 0% rendimiento.

16 días de gestión

Palmarés: Ninguno

2

JORGE LUIS VALDERRAMA

Nacionalidad: Boliviano.

Trayectoria: Director Técnico.

Selección: Dirigió la selección en el Sudamericano de 1927.

3 partidos, 0 empates, 3 derrotas, 0 puntos, 0% rendimiento.

14 días de gestión.

Palmarés: Ninguno

3

ULISES SAUCEDO

bolivia-brasil 01

La Paz, 3 de marzo de 1896-La Paz, 21 de noviembre de 1963.

Nacionalidad: Boliviano.

Trayectoria: Árbitro y Director Técnico. Dirigió a Bolívar en 1932.

Selección: Dirigió la selección que participó en la primera Copa del Mundo en Uruguay.

Es el primer técnico mundialista de la historia de nuestro combinado nacional.

2 partidos, 2 derrotas, 0 puntos, 0% rendimiento.

4 días de gestión.

Palmarés: Ninguno

4

JULIO BORELLI VITERITO

Montevideo (Uruguay), 29 de diciembre de 1903-La Paz, 30 de abril de 1990.

Nacionalidad: Uruguayo nacionalizado boliviano.

Trayectoria: Futbolista, árbitro, Director Técnico, dirigente deportivo y periodista. Dirigió a la selección del Perú, Sporting Cristal, Always Ready y a equipos de basketball y voleyball.

Selección: Dirigió la selección que participó en los Juegos Deportivos Bolivarianos de 1938 en Bogotá (cuando en esos juegos nos representaba la selección mayor). Dirigió a la selección en el Campeonato Sudamericano de 1945.

Dirigió al equipo nacional que inauguró los Juegos Bolivarianos.

11 partidos, 3 ganados, 3 empatados, 5 perdidos, 12 puntos, 36,36% de rendimiento.

8 días de gestión en su primer ciclo. 34 días de gestión en su segundo ciclo.

Palmarés: Subcampeón en los Juegos Bolivarianos de 1938.

DIÓGENES LARA

Cochabamba 6 de abril de1903-Cochabamba 16 de septiembre de 1968.

Nacionalidad: Boliviano.

Trayectoria: Futbolista y Director Técnico. Jugó en Bolívar y en la selección en 1926,1927 y 1930.

Selección: Dirigió la selección que participó en el Campeonato Sudamericano de 1946 y el Campeonato Sudamericano de 1947.

Es el primer jugador de la selección que fue su técnico.

12 partidos, 0 ganados, 2 empatados, 10 perdidos, 2 puntos, 5,56% de rendimiento.

1 año, 11 meses y 14 días de gestión.

Palmarés: Ninguno.

6

FÉLIX DEHEZA

FullSizeRender-79

Nacionalidad: Boliviano.

Trayectoria: Futbolista. Graduado del Inst. Nal. De Educación Física en 1942. Preparador físico y Director Técnico.

Jugó en San Calixto de la primera división amateur de La Paz.

Selección: Dirigió la selección que participó en los Juegos Deportivos Bolivarianos de 1948 en Lima, en el Campeonato Sudamericano de 1949 y en las eliminatorias para la Copa del Mundo en 1957.

En 1949 obtuvo el mejor resultado histórico de Bolivia en un Sudamericano fuera de Bolivia. En 1950 dirigió a Bolivia por primera vez como local en La Paz que fue el primer amistoso de su historia (frente a Chile). En 1957 fue el primer técnico en dirigir a Bolivia en unas eliminatorias.

14 partidos, 7 ganados, 1 empatado, 6 perdidos, 22 puntos, 52,38% de rendimiento.

2 años, 2 meses, 7 días de gestión en su primer ciclo. 1 mes y 5 días de gestión en su segundo ciclo.

Palmarés: Ninguno.

7

MARIO PRETTO

Schio (Vicenza) 17 de octubre de 1917-Brasil circa 1985.

Nacionalidad: Italiano.

Trayectoria: Jugador y Director Técnico.

Jugó en Nápoles (Ita).

Fue técnico de Litoral y de Audax Italiano (Chi).

Selección: Dirigió la selección que participó en la Copa del Mundo de Brasil en 1950.

Fue el primer técnico extranjero que dirigió a Bolivia.

1 partidos, 0 ganados, 0 empatados, 1 perdidos, 0 puntos, 0% de rendimiento.

1 día de gestión

Palmarés: Ninguno.

8

CÉSAR VICINO

Nacionalidad: Italiano.

Trayectoria: Director Técnico.

Selección: Dirigió la selección que participó en el Campeonato Sudamericano de 1953.

6 partidos, 1 ganado, 1 empatado, 4 perdidos, 4 puntos, 22,22% de rendimiento.

36 días de gestión.

Palmarés: Ninguno.

9

ALBERTO ACHÁ

Cochabamba, 3 de abril de 1920-Cochabamba, 18 de febrero de 1965.

Nacionalidad: Boliviano.

Trayectoria: Futbolista y Director Técnico.

Jugó en la selección en 1945, 1946, 1947, 1949 y 1950. Jugó en The Strongest , San Sebastián del Oro (Mex) y León de Guanajuato (Mex).

Selección: Dirigió la selección que participó en la Copa Paz del Chaco frente a Paraguay en 1957.

Fue el primer técnico que dirigió a Bolivia en la Copa Paz del Chaco.

4 partidos, 2 ganados, 1 empatado, 1 perdido, 7 puntos, 58,33% de rendimiento.

2 meses, 11 días de gestión.

Palmarés: Ganador de la Copa Paz del Chaco 1957.

10

VICENTE ARRAYA

Oruro 25 de enero de 1922-La Paz 21 de noviembre de 1992.

Nacionalidad: Boliviano.

Trayectoria: Futbolista y Director Técnico.

Jugó en la selección en 1938, 1945, 1946, 1947, 1949 y 1950. Jugó en The Strongest , Atlanta (Arg) y Ferroviario.

Dirigió a Chaco Petrolero y Always Ready.

Selección: Dirigió la selección que participó en el Campeonato Sudamericano de 1959 y la Copa Paz del Chaco frente a Paraguay en 1962.

8 partidos, 2 ganados, 1 empatado, 5 perdidos, 7 puntos, 29,17% de rendimiento.

21 días de gestión en su primer ciclo. 3 días de gestión en su segundo ciclo.

Palmarés: Ninguno.

11

RENATO PANAY

Unknown

Nacionalidad: Chileno.

Trayectoria: Director Técnico.

Selección: Dirigió la selección que participó en las eliminatorias de la Copa del Mundo en 1961

2 partidos, 0 ganados, 1 empatado, 1 perdido, 1 punto, 16,67% de rendimiento.

11 días de gestión.

Palmarés: Ninguno.

12

DANILO ALVIM

Río de Janeiro, 3 de diciembre de 1920-Río de Janeiro, 16 de mayo de 1996.

Nacionalidad: Brasileño.

Trayectoria: Jugador y Director Técnico.

Jugó en la selección de Brasil (entre 1947 y 1953. Jugó el Mundial de 1950). Jugó en el América (Bra), Canto de Río (Bra), Vasco da Gama (Bra), Sao Januario (Bra) y Uberaba (Bra).

Fue técnico del Uberaba (Bra), Minas Gerais (Bra), Santos (Bra) y Naútico (Bra).

Selección: Dirigió la selección que participó en la Copa Paz del Chaco en 1963 y en el Campeonato Sudamericano de 1963 que se jugó por primera vez en Bolivia.

Es el director técnico con mejor promedio de rendimiento en la historia de la selección y el único que ha obtenido un título con la selección mayor.

8 partidos, 5 ganados, 1 empatado, 2 perdidos, 16 puntos, 66,67% de rendimiento.

1 mes, 14 días de gestión.

Palmarés: Campeón Sudamericano (Copa América) de 1963.

13

FREDDY VALDA

image

Sucre 23 de marzo de 1932-Santa Cruz 24 de septiembre de 2003.

Nacionalidad: Boliviano.

Trayectoria: Jugador y Director Técnico.

Jugó en la selección en 1959. Jugó en Chaco Petrolero, Always Ready, Olimpic y Bolívar.

Fue director técnico de Bolívar, The Strongest, Oriente Petrolero, Chaco Petrolero, Destroyers y Real Santa Cruz.

Selección: Dirigió la selección que participó en las eliminatorias para la Copa del Mundo de 1965, las eliminatorias para la Copa del Mundo de 1969, la Copa Mariscal Sucre de 1973 frente a Perú, amistosos de 1973, amistosos de 1975 y la Copa América de 1975.

20 partidos, 5 ganados, 3 empatados, 12 perdidos, 18 puntos, 30,00% de rendimiento.

12 días de gestión en su primer ciclo. 28 días de gestión en su segundo ciclo. 2 meses, 3 días de gestión en su tercer ciclo. 1 mes, 17 días de gestión en su cuarto ciclo.

Palmarés: Ninguno.

14

JOSÉ CARLOS TRIGO

Cochabamba 26 de agosto de 1929-Cochabamba 11 de agosto de 2020.

Nacionalidad: Boliviano.

Trayectoria: Futbolista y Director Técnico.

Jugó en Veltzé, Aurora, Maldonado y Wilstermann.

Dirigió a Wilstermann, Aurora, Bata y Litoral de Cochabamba. Fue ayudante de campo de Danilo Alvim en la conquista del Campeonato Sudamericano de 1963. Dirigió selecciones juveniles. En 1970 dirigió a la selección juvenil que intervino en los Juegos Bolivarianos de Maracaibo y obtuvo para el país el primer título bolivariano de su historia.

Selección: Dirigió la selección que participó en el Campeonato Sudamericano de 1967, la Copa Mariscal Sucre frente a Perú en 1973, la Copa Leoncio Provoste frente a Chile en 1973 y las eliminatorias para la Copa del Mundo de 1973.

11 partidos, 1 ganado, 1 empatado, 9 perdidos, 4 puntos, 12,12% de rendimiento.

19 días de gestión en su primer ciclo. 2 meses, 11 días de gestión en su segundo ciclo.

Palmarés: Medalla de Oro en los Juegos Bolivarianos de 1970 (selección juvenil)

 15

RUBÉN SALDAÑA

Santa Cruz ¿?

Nacionalidad: Boliviano.

Trayectoria: Director Técnico: Blooming

Selección: Dirigió la selección que participó en la Copa Independencia del Brasil en 1972 iminatorias para la Copa del Mundo en 1981.

6 partidos, 0 ganados, 2 empatados, 4 perdidos, 2 puntos, 11,11% de rendimiento.

14 días de gestión en su primer ciclo. 7 días de gestión en su segundo ciclo.

Palmarés: Ninguno.

16

WILFREDO CAMACHO

FullSizeRender-81

Cochabamba, 21 de junio de 1935

Nacionalidad: Boliviano.

Trayectoria: Jugador y Director Técnico.

Jugó en la selección en 1957, 1959, 1961, 1963 y 1967. Jugó en Municipal, Ferrocarril Oeste (Arg) y Once Caldas (Col).

Fue director técnico de Bolívar, The Strongest, Always Ready, 31 de Octubre, Chaco Petrolero, Bata, Magisterio, Mariscal Braun y Universitario de Sucre.

Selección: Dirigió la selección que disputó la Copa Paz del Chaco contra Paraguay en 1977, las eliminatorias para la Copa del Mundo en 1977,amistosos en 1977, amistosos en 1983 y la Copa América de 1983.

17 partidos, 4 ganados, 4 empatados, 9 perdidos, 16 puntos, 31,37% de rendimiento.

5 meses, 11 días de gestión en su primer ciclo. 1 mes, 16 días de gestión en su segundo ciclo.

Palmarés: Ninguno.

17

EDWARD VIRBA

Nacionalidad: Alemán.

Trayectoria: Director Técnico.  Fue director técnico de Bolívar.

Selección: Dirigió la selección que participó en las eliminatorias de la Copa del Mundo en 1977.

1 partido, 0 ganados, 0 empatados, 1 perdido, 0 puntos, 0% de rendimiento.

1 día de gestión.

Palmarés: Ninguno.

18

RAMIRO BLACUTT RODRÍGUEZ

La Paz, 3 de enero de 1944.

Nacionalidad: Boliviano.

Trayectoria: Jugador y Director Técnico.

Jugó en la selección en 1963, 1965, 1967, 1969 y 1962. Jugó en Bolívar, Always Ready, The Strongest, Bayern Munich (Ale), Ferrocarril Oeste (Arg) y Melgar (Per).

Dirigió a Bolívar, The Strongest, Blooming, Chaco Petrolero, Litoral, Guabirá, Wilstermann, Real Santa Cruz, Oriente Petrolero, Aucas (Ecu), El Nacional (Ecu) y Deportivo Cuenca (Ecu).

Selección: Dirigió la selección que disputó la Copa Paz del Chaco contra Paraguay en 1979, amistosos en 1979, la Copa América de 1979, amistosos en 1980, la Copa Paz del Chaco en 1980, amistosos en 1981, las eliminatorias para la Copa del Mundo en 1981, la Copa Paz del Chaco en 1991, la Copa América de 1991, las eliminatorias de la Copa del Mundo en 2004, la Copa América de 2004 y amistosos en 2004.

Es el técnico que ha dirigido más veces a la selección, en 1979, 1980, 1981, 1991 y 2004.

37 partidos, 8 ganados, 10 empatados, 19 perdidos, 34 puntos, 30,63% de rendimiento.

1 año, 7 meses, 12 días de gestión en su primer ciclo. 29 días de gestión en su segundo ciclo. 5 meses, 12 días de gestión en su tercer ciclo.

Palmarés: Copa Paz del Chaco 1979.

19

CARLOS “CHAMACO” RODRÍGUEZ

FullSizeRender-80

Nacionalidad: Argentino.

Trayectoria: Jugador y Director Técnico.

Jugador: Racing, Ferrocarril Oeste y River Plate (Arg), Nacional (Uru), Nacional (Uru), Gremio (Bra), Deportivo Cali (Col).

Selección: Dirigió la selección en amistosos en 1985.

5 partidos, 1 ganado, 0 empatados, 4 perdidos, 3 puntos, 20,00% de rendimiento.

21 días de gestión.

Palmarés: Ninguno.

20

RAÚL PINO

Curicó, Chile, 1933-Curicó, Chile, 2002.

Nacionalidad: Chileno.

Trayectoria: Jugador y Director Técnico.

Jugó en Universidad de Chile.

Dirigió a Magallanes (Chi), Naval (Chi), Coquimbo Unido (Chi), Everton (Chi), Wilstermann, Blooming, Oriente Petrolero, Destroyers, Always Ready, San José y Real Santa Cruz.

Selección: Dirigió la selección en amistosos en 1985 y en las eliminatorias para la Copa del Mundo en 1985.

6 partidos, 1 ganado, 3 empatados, 2 perdidos, 6 puntos, 33,33% de rendimiento.

2 meses, 9 días de gestión.

Palmarés: Ninguno.


21

OSVALDO “NITO” VEIGA

FullSizeRender-82

Buenos Aires, Argentina, 25 de junio de 1928-Buenos Aires, Argentina 10 de diciembre de 2004.

Nacionalidad: Argentino.

Trayectoria: Jugador y Director Técnico.

Jugó en Independiente (Arg) y Gimnasia y Esgrima (Arg).

Dirigió a Independiente (Arg), Gimnasia y Esgrima (Arg), San Lorenzo (Arg), Argentinos Juniors (Arg), Almirante Brown (Arg) y Blooming.

Selección: Dirigió la selección en amistosos en 1987 y en la Copa América de 1987.

4 partidos, 0 ganados, 1 empatado, 3 perdidos, 1 punto, 8,33% de rendimiento.

17 días de gestión.

Palmarés: Ninguno.

22

JORGE CARLOS HABEGGER

Buenos Aires, Argentina, 19 de octubre de 1946.

Nacionalidad: Argentino.

Trayectoria: Director Técnico. Dirigió a Bolívar, The Strongest, Wilstermann, Aurora, Barcelona (Ecu), Emelec (Ecu), Liga de Loja (Ecu), Temperley (Arg), Racing (Arg), D. Español (Arg), Boca Juniors (Arg), Huracán (Arg), Municipal (Gua), Al Nassr Saudí (ArS), Al Attifaq Saudí (ArS).

Selección: Dirigió la selección en amistosos en 1989, en las eliminatorias para la Copa del Mundo en 1989 y en las eliminatorias para la Copa del Mundo en 2001.

17 partidos, 4 ganado, 4 empatados, 9 perdidos, 16 puntos, 31,37% de rendimiento.

3 meses, 9 días de gestión en su primer ciclo. 1 mes, 22 días de gestión en su segundo ciclo.

Palmarés: Ninguno.

23

XABIER AZKARGORTA URIARTE

Azpeitia, España, 26 de septiembre de 1953.

Nacionalidad: Español.

Trayectoria: Jugador y Director Técnico.

Jugó en Lagun Onak (Esp), Real Sociedad (Esp), Atletic de Bilbao (Esp).

Dirigió al Lagun Onak (Esp), Aurrera (Esp), Nástic (Esp), Español (Esp), Real Valladolid (Esp), Sevilla (Esp), Tenerife (Esp), Yokoma Marinos (Jap), Chivas (Mex), Bolívar, Oriente Petrolero, Sport Boys, CA Palmaflor y la selección de Chile.

Selección: Dirigió la selección en amistosos en 1993 y 1994, en la Copa Paz del Chaco de 1993, en la Copa América de 1993, en las eliminatorias para la Copa del Mundo en 1993, en la Copa Robbie en 1994, en el Triangular de Grecia en 1994, en la Copa Mariscal Santa Cruz contra Perú en 1994 y en la Copa del Mundo de 1994.

Volvió a dirigir el equipo nacional entre 2012 y 2014 en Eliminatorias y partidos amistosos. En este segundo ciclo dirigió 19 partidos. En total dirigió 56 encuentros.

Es el técnico que ha obtenido mayor número de puntos dirigiendo a la selección, (60).

Es el técnico que ha dirigido más partidos a las selección (56).

56 partidos, 13 ganados, 21 empatado, 22 perdidos, 60 puntos, 35,71% de rendimiento.

1 año, 7 meses, 23 días de gestión en su primer ciclo. 2 años, 0 meses, 25 días de gestión en su segundo ciclo.

Palmarés: Copa Paz del Chaco 1993, Clasificación a la Copa del Mundo de 1994.

24

ANTONIO LÓPEZ HABAS

Pozo Blanco (Córdoba), España, 28 de mayo de 1957.

Nacionalidad: Español.

Trayectoria: Jugador y Director Técnico.

Jugó en Sevilla (Esp), Burgos (Esp), Murcia (Esp) y Atlético de Madrid (Esp).

Dirigió Atlético de Madrid B (Esp), CD Las Rozas (Esp), Real Aranjuez (Esp), Bolívar, Lleida (Esp), Sporting de Gijón (Esp), Valencia (Esp), Tenerife (Esp), Celta (Esp), Mamelodi (SAf), Bisvest (Saf), Atl. de Kolkata (Ind) FC Pune y ATK Mohun Bagan (Ind). Fue parte del cuerpo técnico de la selección que clasificó y jugo el mundial de 1994.

Selección: Dirigió la selección en amistosos en 1995 y 1997, en la Copa Paz del Chaco en 1995, en la Copa América de 1995, en las eliminatorias para la Copa del Mundo en 1996 y 1997 y en la Copa América de 1997.

30 partidos, 11 ganados, 8 empatados, 11 perdidos, 41 puntos, 45,56% de rendimiento.

Es el técnico que más partidos ha ganado con la selección (11).

3 meses, 11 días de gestión en su primer ciclo. 1 año, 1 mes, 8 días de gestión en su segundo ciclo.

Palmarés: Subcampeón de la Copa América de 1997.

25

DUSSAN DRASKOVIC

Banja Luka, Montenegro, 20 de julio de 1939.

Nacionalidad: Montenegrino.

Trayectoria: Como Jugador: Spartak Subotica, Vojvodina Novi Sad, FK Radnicki Nis, FK Vrbas (Yug).

Director Técnico. Dirigió al FK Vrbas, Vojvodina Novi Gad, Spartak Subotica (Yug), Bragantino (Bra), Barcelona, Emelec, Deportivo Quito, Macará (Ecu), Junior (Col), Comunicaciones (Gua), Atlético Ensenada (Mex) y las Selecciones de Ecuador y Sierra Leona.

Selección: Dirigió la selección en amistosos en 1996, en las eliminatorias para la Copa del Mundo en 1996 y en la Copa USA de 1996.

15 partidos, 5 ganados, 4 empatados, 6 perdidos, 19 puntos, 42,86% de rendimiento.

10 meses, 7 días de gestión.

Palmarés: Ninguno.

26

HÉCTOR “BAMBINO” VEIRA

Buenos Aires, Argentina, 29 de mayo de 1946.

Nacionalidad: Argentino.

Trayectoria: Jugador y Director Técnico.

Jugó en San Lorenzo, Huracán, Banfield (Arg), Sevilla (Esp), Corinthians (Bra), Laguna de Torreón (Mex), Comunicaciones (Gua), Universidad de Chile (Chi) y Oriente Petrolero.

Dirigió Banfield, San Lorenzo, Velez Sarsfield, River Plate, Boca Juniors, Lanús, Newells Old Boys, Quilmes, Hércules, Cádiz, Badajoz (Esp), Tecos (Mex), Cerro Porteño (Par),

Selección: Dirigió la selección en amistosos en 1999, en la Copa por la Paz en Guatemala en 1999, en la Copa América de 1999 y en la Copa Confederaciones de 1999.

12 partidos, 1 ganado, 9 empatados, 2 perdidos, 12 puntos, 33,33% de rendimiento.

8 meses, 10 días de gestión.

Palmarés: Ninguno.

27

OVIDIO MESSA SORUCO

9999_20170727ki7v2T

Yacuiba, 12 de diciembre de 1952-Alicante, España, 27 de julio de 2017.

Nacionalidad: Boliviano.

Trayectoria: Jugador y Director Técnico.

Jugó en la selección en 1972, 1973, 1975, 1977, 1979, 1981 y 1983. Jugó en Petrolero (1969-1970/1982-1983), Chaco Petrolero (1971-1973), Guaraní (Par) (1974), Bolívar (1975-1976/1984), The Strongest (1976-1980/1985-1986), Libertad (Par) (1980-1981).

Dirigió a Always Ready, Bolívar, San José, Chaco Petrolero, Independiente Petrolero, The Strongest, Real Santa Cruz, Oriente Petrolero y Wilstermann.

Selección: Dirigió la selección en la Copa USA 99 y en las Eliminatorias para la Copa del Mundo en 2005.

11 partidos, 1 ganado, 1 empatado, 9 perdidos, 4 puntos, 12,12% de rendimiento.

3 días de gestión en su primer ciclo. 6 meses, 17 días de gestión en su segundo ciclo.

Palmarés: Ninguno.

28

CARLOS ARAGONÉS ESPINOZA

Yacuiba, 16 de febrero de 1956

Nacionalidad: Boliviano.

Trayectoria: Jugador y Director Técnico.

Jugó en la selección en 1977, 1979, 1980 y 1981. Jugó en Central Norte (Arg), Bolívar, Palmeiras (Bra), Curitiba (Bra) y Destroyers.

Dirigió a Real Santa Cruz, The Strongest, Blooming, Oriente Petrolero y Bolívar.

Selección: Dirigió la selección en amistosos en 2000 y 2001, en las eliminatorias para la Copa del Mundo en 2000 y 2001, en la Copa Kirín de Japón de 200 y en la Copa América de 2001.

22 partidos, 4 ganados, 5 empatados, 13 perdidos, 17 puntos, 25,76% de rendimiento.

1 año, 4 meses, 14 días de gestión.

Palmarés: Ninguno.

29

CARLOS LEONEL TRUCCO MEDINA

Córdoba, Argentina,  11 de agosto de 1957.

Nacionalidad: Argentino nacionalizado boliviano.

Trayectoria: Jugador y Director Técnico.

Jugó en la selección en 1989, 1993, 1994, 1995, 1996 y 1997. Jugó en Unión de Santa Fe (Arg), Velez Sarsfield (Arg), Estudiantes de Río Cuarto (Arg), Destroyers, Bolívar, Oriente Petrolero, Unión Magdalena (Col), Deportivo Cali (Col), Pachuca (Mex) Atlético Hidalgo (Mex).

Dirigió Atlético Hidalgo, Real San Luis, Veracruz, Celaya y Pachuca de México; Wilstermann.

Selección: Dirigió la selección en amistosos en 2001 y 2002 y en las eliminatorias para la Copa del Mundo en 2001.

6 partidos, 1 ganados, 2 empatados, 3 perdidos, 5 puntos, 27,78% de rendimiento.

6 meses, 9 días de gestión.

Palmarés: Ninguno.

30

NELSON ACOSTA LÓPEZ

59ac4624c7988

Tacuarembó, Uruguay, 12 de junio de 1944.

Nacionalidad: Uruguayo nacionalizado chileno.

Trayectoria: Jugador y Director Técnico.

Jugó en Huracán Buceo (Uru), Peñarol (Uru), Everton (Chi), O’Higgins (Chi), Fernández Vial (Chi), Lota Schwager (Chi).

Dirigió a Fernández Vial (Chi), O’Higgins (Chi), Unión Española (Chi), Cruz Azul (Mex), Cobreloa (Chi), Everton (Chi) D. Iquique (Chi), Deportivo Quito (Ecu) y Selección de Chile.

Selección: Dirigió la selección en amistosos en 2003 y en las eliminatorias para la Copa del Mundo en 2003 y 2004.

7 partidos, 3 ganados, 0 empatados, 4 perdidos, 9 puntos, 42,86% de rendimiento.

6 meses, 29 días de gestión.

Palmarés: Ninguno.

31

ERWIN SÁNCHEZ FRERKING

Santa Cruz, 19 de octubre de 1969.

Nacionalidad: Boliviano.

Trayectoria: Jugador y Director Técnico.

Jugó en la selección en 1989, 1991, 1993, 1994, 1995, 1996, 1997, 1999, 2000, 2004. Jugó en Destroyers, Bolívar, Oriente Petrolero, Benfica (Por) , Estoril (Por) y Boavista (Por).

Dirigió a Boavista (Por), Oriente Petrolero y Blooming.

Selección: Dirigió la selección en amistosos en 2006, 2007 y 2008, en la Copa Paz del Chaco 2007, en la Copa América de 2007 y en las eliminatorias de la Copa del Mundo en 2007, 2008 y 2009.

33 partidos, 9 ganados, 7 empatados, 17 perdidos, 34 puntos, 34,34% de rendimiento.

2 años, 10 meses, 29 días de gestión.

Palmarés: Ninguno.

32

GUSTAVO DOMINGO QUINTEROS DESÁBATO

Santa Fe, Argentina, 15 de febrero de 1967.

Nacionalidad: Argentino nacionalizado boliviano.

Trayectoria: Jugador y Director Técnico.

Jugó en la selección en 1993, 1994, 1995, 1996 y 1999.  Central Córdoba (Arg), Talleres de Córdoba (Arg), Universitario de Sucre, The Strongest, San José, Wilstermann, San Lorenzo (Arg), Argentinos Juniors (Arg).

Dirigió a San Lorenzo (Arg), Blooming, San Martín (Arg), Bolívar y Oriente Petrolero, Emelec (Ecu), Universidad Cólatióca y Colo Colo (Chi), Tijuana (Mex), Al-Nsser y Al-Wasi (Ars) y Selección de Ecuador.

Selección: Dirigió la selección en amistosos en 2011y 2012, en la Copa Paz del Chaco 2011, en la Copa América de 2011 y en las eliminatorias de la Copa del Mundo en 2011 y 2012.

18 partidos, 2 ganados, 6 empatados, 10 perdidos, 12 puntos, 22,22% de rendimiento.

1 año, 4 meses de gestión.

Palmarés: Ninguno.

33

MAURICIO SORIA PORTILLO

Mauricio-Soria

Cochabamba, 1 de junio de 1966.

Nacionalidad: Boliviano.

Trayectoria: Jugador y Director Técnico.

Jugó en la selección en 1995, 1996, 1997, 2000, 2001 y 2002. Jugó en Aurora, The Strongest, Always Ready, Destroyers, Oriente Petrolero, Bolívar y Wilstermann en Bolivia y Aucas en Ecuador.

Dirigió a Wilstermann, Real Potosí, The Strongest y Blooming, Oriente Petrolero, Guabirá.

Selección: Dirigió la selección como interino en 2014, por segunda vez como técnico titular en 2015 y por tercera vez como técnico titular en 2017-2018.

Selección: Dirigió la selección en partidos amistosos, en la Copa América 2015 y en las Eliminatorias 2018.

16 partidos, 5 ganados, 4 empatados, 7 perdidos, 17 goles a favor, 28 en contra, 19 puntos, 39,58% de rendimiento.

1 día de gestión en su primer ciclo. 19 días de gestión en su segundo ciclo. 1 año y 6 días en su tercer ciclo.

Palmarés: Ninguno

34

JULIO CÉSAR BALDIVIESO RICO

julio-cesar-baldivieso-diez_0

Cochabamba, 2 de diciembre de 1971.

Nacionalidad: Boliviano.

Trayectoria: Jugador y Director Técnico.

Jugó en la selección en 1991, 1993, 1994, 1995, 1996, 1997, 2000, 2001 y 2003, 2004 y 2005. Jugó en Wilstermann, Bolívar, The Strongest y Aurora en Bolivia y Newells Old Boys en Argentina, Yokohama Marinos en Japón, Barcelona y Dep. Quevedo en Ecuador, Cobreloa en Chile, Al-Nasr y Al Wakra en países árabes y Caracas en Venezuela.

Dirigió a Aurora, Real Potosí, Nacional Potosí, San José, Wilstermann y Universitario de Sucre.Always Ready, Palmaflor, Royal Pari, Carabobo (Ven) y la selección de Palestina.

Selección: Dirigió la selección en partidos amistosos, en las Eliminatorias 2018 y en la Copa América 2016.

11 partidos, 1 ganado, 0 empatados, 10 perdidos, 9 goles favor, 31 en contra, 3 puntos, 9,09% de rendimiento.

9 meses y 10 días de gestión.

Palmarés: Ninguno

35

ÁNGEL GUILLERMO HOYOS

000_dt3b2

Córdoba, Argentina, 9 de junio de 1963.

Nacionalidad: Argentino.

Trayectoria: Jugador y Director Técnico.

Jugó en Banfield, Gimnasia y Esgrima, Talleres y Chacarita Juniors de Argentina, Blooming de Bolivia, Deportes Tolima y Unión Magdalena de Colombia, Everton de Chile, Deportivo Táchira, Minerven y El Vigía de Venezuela.

Dirigió a Aris Salónica, Atromitos, PAS Gianina, Panserraikos e Iraklis de Grecia; Anarthosis Famagurta de Chipre; Bolívar y Oriente Petrolero de Bolivia; Once Caldas de Colombia; Talleres de Argentina y Jacksonville Armada de Estados Unidos.

Selección: Dirigió la selección en las Eliminatorias 2018.

6 partidos, 2 ganados, 2 empatados, 2 perdidos, 5 goles favor, 12 en contra, 8 puntos, 42,86% de rendimiento.

2 meses y 15 días de gestión.

Palmarés: Ninguno

36

CÉSAR A. FARÍAS ACOSTA

1526914122838948739

Güiria, Venezuela, 7 de marzo de 1973.

Nacionalidad: Venezolano

Trayectoria: Jugador y Director Técnico

Jugó en Deportivo Táchira y Monagas de Venezuela.

Dirigió a Nueva Cádiz, Zulianos, Trujillanos, Deportivo Táchira, Mineros y Deportivo Anzoátegui de Venezuela; Tijuana de México; North East United de India; Cerro Porteño de Paraguay, The Strongest, Aucas (Ecu). Dirigió también a la Selección de Venezuela.

Selección: Fue Director Técnico Invitado desde el 29 de mayo hasta el 19 de noviembre de 2018 en partidos amistosos.

7 partidos, 1 ganado, 3 empatados, 3 perdidos, 7 goles a favor, 12 goles en contra, 6 puntos, 28,57% de rendimiento.

5 meses y 21 días de gestión en su primer ciclo.

Fue el DT oficial de la selección desde el 11 de septiembre de 2019 hasta el 29 de marzo de 2022.

29 partidos, 7 ganados, 3 empatados, 19 perdidos, 37 goles a favor, 64 goles en contra, 24 puntos, 27,58% de rendimiento.

2 años 6 meses y 18 días en su segundo ciclo.

Dirigió un total de 36 partidos, 8 ganados, 6 empatados, 22 perdidos, 44 goles favor, 76 en contra, 30 puntos, 27,77% de rendimiento.

Palmarés: Ninguno.

37

EDUARDO VILLEGAS CÁMARA

EDUARDO-VILLEGAS-SELECCIÓN-BOLIVIANA-696x499

Cochabamba, 29 de marzo de 1964

Nacionalidad: Boliviano

Trayectoria: Jugador y Director Técnico

Jugó en Petrolero, The Strongest, Blooming, Wilstermann, San José, Bolívar e Independiente Petrolero. Jugó en la selección en 1985, 1987 y 1989.

Dirigió: a Independiente Petrolero, San José, The Strongest, Universitario de Sucre, Wilstermann, Oriente Petrolero, Bolívar Sport Boys, Always Ready, Blooming y Gualberto Villarroel.

Selección: Fue DT interino en 2010, conduciendo al combinado nacional en 3 partidos. Fue Director Técnico oficial entre el 3 de marzo y el 22 de junio de 2019 en partidos amistosos y la Copa América de Brasil 2019

10 partidos, 0 ganados, 2 empatados, 8 perdidos, 6 goles favor, 24 en contra, 2 puntos, 6,66% de rendimiento.

Palmarés: Ninguno.

38

GUSTAVO COSTAS MAKEIRA

Buenos Aires (Argentina), 28 de febrero de 1963

Nacionalidad: Argentino

Trayectoria: Jugador y Director Técnico

Jugó en Racing y Gimnasia de Jujuy (Arg), FC Locarno (Sui).

Dirigió: Racing (Arg), Guaraní, Cerro Porteño y Olimpia (Par), Alianza Lima (Per), Barcelona (Ecu), Independiente Santa Fe (Col), Atlas (Mex), Palestino (Chi), Al-Nassr y Al-Fayha (Ara).

Selección: Es Director Técnico en funciones de la selección desde el 19 de noviembre de 2022

Palmares:

DIRECTORES TÉCNICOS INTERINOS

Se trata de técnicos que dirigieron en momentos de transición, cuando la FBF tenía compromisos internacionales adquiridos y había concluido o rescindido contrato con los técnicos titulares. En algún caso se trata de ayudantes de campo que dirigieron partidos por ausencia del titular en el momento de disputarse el partido en cuestión. En un caso, el único que se recuerde, se produjo una co dirección del equipo, aunque quien llevaba la voz cantante era Lara y el segundo era Méndez. Cuando un DT fue interino y luego fue oficial, no se considera en esta lista, sus datos como interino se incluyen en los datos generales de su desempeño como DT oficial.

1

RAFAEL MÉNDEZ

Cochabamba, 1902-¿?).

Nacionalidad: Boliviano.

Trayectoria: Futbolista y Director Técnico.

Jugó en la selección en 1926,1927 y 1930.  Jugó en The Strongest.

Selección: Co dirigió con Diógenes Lara la selección que participó en el Campeonato Sudamericano de 1947.

7 partidos, 0 ganados, 2 empatados, 5 perdidos, 2 puntos, 14,28% de rendimiento.

Palmarés: Ninguno.

2

ISAAC ÁLVAREZ

Cochabamba, 16 de julio de 1933.

Nacionalidad: Boliviano.

Trayectoria: Jugador y Director Técnico.

Jugó en la selección en 1965. Jugó en Always Ready y 31 de Octubre.

Selección: Dirigió la selección que participó en las eliminatorias de la Copa del Mundo en 1977.

1 partido, 0 ganados, 0 empatados, 1 perdido, 0 puntos, 0% de rendimiento.

Palmarés: Ninguno.

3

VÍCTOR BARRIENTOS

Potosí, 8 de mayo de 1952.

Nacionalidad: Boliviano.

Trayectoria: Jugador y Director Técnico.

Jugó en Mariscal Santa Cruz y The Strongest.

Dirigió a Bolívar, The Strongest, Blooming, San José y La Paz. Fue parte del equipo técnico del París Saint Germain.

Selección: Dirigió la selección en la Copa Nehru en 1993.

3 partidos, 0 ganados, 0 empatado, 3 perdidos, 0 puntos, 0% de rendimiento.

Palmarés: Ninguno.

4

VLADIMIR SORIA

Cochabamba, 15 de julio de 1964.

Nacionalidad: Boliviano.

Trayectoria: Jugador y Director Técnico.

Jugó en la selección en 1989, 1993, 1994, 1995, 1996, 1997, 1999 y 2000. Jugó en Wilstermann y Bolívar.

Dirigió a Bolívar, Real Potosí, Wilstermann, Nacional Potosí y San José.

Selección: Dirigió la selección en un amistoso en 2002.

1 partido, 0 ganados, 0 empatados, 1 perdido, 0 puntos, 0% de rendimiento.

Palmarés: Ninguno.

5

WALTER “CATA” ROQUE

Montevideo, Uruguay, 8 de mayo de 1932-Caracas, Venezuela, 30 de diciembre de 2014.

Nacionalidad: Uruguayo.

Trayectoria: Jugador y Director Técnico.

Jugó en la selección de Uruguay. Jugó en Bella Vista (Uru), Rampla Juniors (Uru), Atlanta (Arg), Nacional (Uru), Danubio (Uru), Cúcuta (Col).

Dirigió Aragua (Ven), Valencia (Ven), Portuguesa (Ven), Galicia (Ven), Estudiantes de Mérida (Ven), San Cristóbal (Ven), Táchira (Ven), Maracaibo (Ven), Caracas (Ven), Carabobo (Ven), Selección de Venezuela y Selecciones juveniles de Bolivia.

Selección: Dirigió la selección en un amistoso en 2003.

1 partido, 0 ganados, 0 empatados, 1 perdido, 0 puntos, 0% de rendimiento.

Palmarés: Ninguno.

6

DALCIO GIOVAGNOLI

Rosario, Argentina, 5 de junio de 1963.

Nacionalidad: Argentino.

Trayectoria: Jugador y Director Técnico.

Jugó en Newells Old Boys (Arg), Instituto de Córdoba (Arg), Nueva Chicago (Arg), Central Córdoba (Arg).

Dirigió a Guabirá, Wilstermann, Oriente Petrolero, Deportivo Cuenca (Ecu) y Sol de América (Par).

Selección: Dirigió la selección en un amistoso en 2003.

1 partido, 0 ganados, 0 empatados, 1 perdido, 0 puntos, 0% de rendimiento.

Palmarés: Ninguno.

7

NÉSTOR CLAUSEN

5432c6f268c2f.r_1412619088689.0-0-1000-518

Santa Fe, Argentina, 29 de septiembre de 1962.

Nacionalidad: Argentino.

Trayectoria: Jugador y Director Técnico.

Jugó en la selección argentina (1986), Independiente (Arg), FC Sion (Sui), Racing (Arg) y Arsenal (Arg).

Dirigió a Independiente, Chacarita Jrs. y Huracán de Tres Arroyos (Arg), Sion, Neuchatel y Lugano (Sui), Al Kuwait Kalfan (Kuw), Dubai (Dub), Spottif Shaken (Tun), Mushuc Runa (Ecu), D. Llacuabamba (Ecu), Oriente Petrolero, The Strongest, Bolívar, Blooming, Wilstermann, Sport Boys, Real Santa Cruz y San José.

Selección: Dirigió la selección en un partido amistoso en 2014.

1 partido, 0 ganado, 0 empatado, 1 perdido, 0 punto, 00,00% de rendimiento.

Palmarés: Ninguno.

8

DANIEL ALEJANDRO FARÍAS

daniel-farias_th3i8g4y0fpd1k4ox5cgnsngb

Cumaná, Venezuela, 28 de septiembre de 1981.

Nacionalidad: Venezolano.

Trayectoria: Jugador y Director Técnico.

Jugó en Nueva Cádiz y Zulianos de Venezuela.

Dirigió a Deportivo Anzoategui, Deportivo Táchira y Deportivo La Guaira de Venezuela; y The Strongest.

Selección: Dirigió la selección en un partido amistoso en 2018.

1 partido, 0 ganado, 1 empatado, 0 perdido, 1 punto, 33,33% de rendimiento.

Palmarés: Ninguno.

9

PABLO ESCOBAR OLIVETTI

Asunción, Paraguay, 12 de julio de 1978

Nacionalidad: Paraguayo nacionalizado boliviano.

Trayectoria: Jugador y Director Técnico.

Jugó en Olimpia y Cerro Porteño de Paraguay, Gimnasia de Jujuy de Argentina, Ipatinga, Mirasol, Santo André, Ponte Preta y Botafogo de Brasil; San José y The Strongest.

Dirigió a The Strongest y Sol de América de Paraguay.

Selección: Dirigió la selección Sub-20. Dirigió a la selección en un partido amistoso en 2022.

1 partido, 0 ganado, 0 empatado, 1 perdido, 0 puntos, 00,00% de rendimiento.

Palmarés: Ninguno.

22 comentarios en “Directores Técnicos de la Selección Boliviana desde 1926

  1. Carlos.
    Yo tenía a Kentaro Hara (japonés) como el primer DT boliviano, en 1926 -por agosto-la Federación dió a conocer la lista de jugadores convocados para el Sudamericano de Chile y ahí señalaban que estarán a cargo del profesor Hara quien era especialista en preparar físicamente a los deportistas. La parte técnica fue encomendada a rafael Méndez, capitán del equipo, Jorge Luis Balderrama era el más experimentado (habrá tenido 33 años aquella vez) y fue designado responsable de la delegación.
    Bueno eso lo saqué de una revista militar que encontre en la biblioteca de la UMSA….
    Saludos.

    • Me parece muy interesante lo que dice. No tenía referencia alguna en torno a ese Kentaro Hara. Cuando hice la investigación en 1993 en la hemeroteca de la UMSA no encontré nada, pero es tan importante que me interesaría mucho si me da una referencia específica de si fue en un periódico y qué periódico, pues podrá dar lugar a una nota especial sobre el tema. Puede ser que yo no haya buscado información antes de octubre cuando fue el Sudamericano y por eso la falta del dato. Quedamos a la espera de mayores detalles

  2. Una consulta. No entiendo el ordenamiento de la lista de entrenadores. ¿Cuál es el criterio que han utilizado? ¿No sería mejor ordenar por fecha? Por ejemplo: Ovidio Mesa (2005) esta antes que Nelson Acosta(2003 y 2004).
    Muchas gracias.

      • Gracias por responder mi consulta. Me gustaría sugerirles lo siguiente: si en un page pueden mostrar la estructura actual del Fútbol de Bolivia, quienes componen la FBF, la LPFB, la ANF. Tengo muchas dudas respecto a esta organización, pues estuve leyendo que hay asociación de «Aficionados» y «No Aficionados» de fútbol (¿?). Esto ya me confundió totalmente. Cómo puede haber ¿no-aficionados? Por mas mínimo que jueguen al fútbol ya son aficionados, ¿no es cierto?.
        Una vez que tengamos claro este tipo de organización, tal vez podamos determinar donde esta el error, porque tantos malos resultados.
        Nuevamente gracias por su gentileza y hasta cualquier momento.

  3. Los datos asignados a Nito Osvaldo Veiga no son correctos. El equipo preolímpico 1987 clasificó en Cochabamba a la fase final bajo las órdenes de dicho entrenador, ganando 3 de 4 encuentros. Luego, en La Paz (fase final) ganó otro más (con un golazo del recordado Chocolatín Castillo).

    • Recuerde que los datos de Veiga SOLO se refieren a cuando fue técnico de la selección mayor, no a su paso por la selección sub 20 o preolímpica. La información de los técnicos de la selección solo se refieren al equipo llamado selección mayor o selección absoluta.

      • Tengo certeza que el preolímpico de 1987 se jugó con selecciones «adultas», siendo la única condición que los seleccionados no hayan particiado previamente de procesos eliminatorios o de un mundial. En ese sentido, parece atingente incluir esos registros como parte de la selección mayor

  4. Hay 2 omisiones en esta lista, primero Luis Santivañez, chileno, quien estuvo al mando de la seleccion nacional en 1986 y el otro es el argentino Gregorio Esperon, quien preparo al combinado «verde» para el sudamericano de 1959. En pleno campeonato, por disputas de indole economica, Esperon abandono a la delegacion boliviana y fue reemplazado por Vicente Arraya

    • Le agradecemos mucho su aporte.
      Sólo consideramos a los técnicos que han dirigido algún partido oficial de la selección, no incluimos a técnicos que pudieron estar en etapas de preparación pero que no dirigieron al equipo en ningún partido oficial. Ese es el caso de Esperón. En el caso de Santivañez, le agradeceremos mucho si nos da datos concretos. El caso es que en 1986 la selección NO JUGÓ NINGÚN PARTIDO.

  5. Gregorio Esperon dirigio a la seleccion nacional en partidos amistosos previos al sudamericano de 1959, ahora bien ninguno de esos partidos fue contra selecciones nacionales. Contratar equipos de clubes que sirvan de «sparrings» al combinado nacional, fue una costumbre muy habitual hasta fines de los 70’s
    Respecto a Santivañez, dirigio a nuestra seleccion en los Juegos Sudamericanos de Santiago de Chile de 1986. Ese equipo se concentro en Cochabamba y disputo por lo menos un amistosos contra Uruguay en el Felix Capriles. Tengo la impresion de que los administradores de este Blog, se basan en las estadisticas de la pagina RSSSF, la cual tiene algunos errores respecto a los resultados internacionales de la seleccion bolivia y concretamente no contempla ningun encuentro oficial en 1986

    • 1. Muchas gracias por sus aportes.
      Un par de comentarios. Estamos al tanto de que la selección se preparaba jugando contra equipos de club, o combinados locales, o a veces incluso en partidos con público y entradas selección a contra selección b. Ninguno de esos partidos se considera oficial, en consecuencia no se puede incluir al señor Esperón como técnico de la selección en la lógica de contar sólo a aquellos que dirigieron partidos oficiales reconocidos por la FIFA. En cuanto al señor Santivañez, como usted sabe muy bien la selecc. que participó en los Juegos Sudamericanos no era la selección absoluta. Ninguna selección que haya participado en bolivarianos (salvo 1938 y 1948 en que jugó la selección absoluta), juegos sudamericanos, juegos panamericanos, pre-olímpicos o campeonatos sudamericanos «sub», cuenta como selección absoluta. Finalmente, con todo respeto a a la RSSSF, jamás hemos usado información sobre nuestra selección de esa fuente. Contamos con la información MÁS COMPLETA existente en el país sobre la selección boliviana absoluta. Hemos trabajado en hemerotecas y con elaboración propia de datos desde 1977 ininterrumpidamente.

  6. Creo que el trabajo realizado es muy bueno. Felicitaciones. Me permito alguna sugerencias para mejorar. 1) Al inicio del artículo debería aclararse que se refiere sólo a partidos de la selección absoluta. 2) En la síntesis de nacionalidad de los técnicos falta señalar 1 alemán (Virba). 3) Justamente sobre Virba, consulto si no falta consignarle un partido. Si no me equivoco dirigió los dos partidos del repechaje contra Hungría (1977). 4) Falta indicar que Wilfredo Camacho dirigió también a Mariscal Braun. Esperando haber aportado les reitero mis congratulaciones.

    • Muchas gracias. Buena observación, haremos referencia a que se tarta de técnicos de la selección absoluta.
      Virba sólo dirigió un partido, tras la derrota por 6 a 0 frente a Hungría fue despedido, el partido de vuelta lo dirigió el ayudante de campo Isaac Álvarez. Tomamos nota del dato sobre W. Camacho

  7. Saludos desde Venezuela, llevo información de la selección de mi país y me gustaría poder intercambiar y revisar detalladamente el historial entre Boliva y Venezuela con usted, si tiene algun correo electronico que me pudiese facilitar, muchas gracias.

    Javier Minniti

  8. Excelentes aportes a la historia de nuestro fútbol; Victor Barrientos también dirigió a Inbdependiente Petroelro de Sucre y aqui no está asignado de este modo

  9. Muchísimas gracias por la invaluable información histórica aunque encontré algunas omisiones en el caso del Profesor Eduardo Villegas cuya trayectoria es más amplia a todo nivel.
    Como futbolista: Club Petrolero, The Strongest (en 4 oportunidades), Blooming, Wilstermann, San José, Bolívar e Independiente Petrolero

    Como Entrenador: The Strongest (en 3 oportunidades), Universitario de Sucre(en 3 oportunidades) , Wilstermann , Selección Nacional, Oriente petrolero.

    Palmares: Campeonatos Nacionales 4 veces con The Strongest, 2 veces con Universitario de Sucre, 1 vez con Wilstermann y Oriente Petrolero.

    Saludos

    Enrique Collao

  10. No sé por qué no se menciona que Ulises Saucedo fue primer director Técnico de The Strongest en 1930, con el que salió Campeón Invicto y con la valla invicta.

    Por su parte, el japonés Kentaro Hara, que efectivamente formó parte del cuerpo técnico de Bolivia en 1926 (en aquella época no existía la figura del director técnico) fue también entrenador de The Strongest en 1932, poco antes de la Guerra del Chaco.

  11. Don Carlos. Néstor Clausen dirigió como DT interino a Bolivia en el amistoso de 2014 contra Venezuela y Bolivia ganó la noche del 18 de noviembre 3-2 en el estadio Hernando Siles.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s