The Strongest, como el Gran Campeón que es, celebra su 15º Título. LFPB Campeonato Apertura 2016.

nota50243_imagen0_x5

El Tigre tiene alma y no se rinde nunca. Una vez más aguantó, hizo lo que tenía que hacer esperando el tropiezo de Bolívar y se alzó con una merecida décimo quinta estrella en una ríspida e histórica final en el Siles ante una Academia deslavada que apenas pudo insinuarse sobre el final con un agónico e inútil descuento de Callejón.

Como pocas veces en los últimos años, dos equipos marcaron una abismal diferencia con los demás. The Strongest y Bolívar mandaron desde el principio y establecieron con claridad una distancia inalcanzable para el resto. Los cuadros de César Farías y Beñat San José mostraron fútbol, equipos ensamblados, equilibrio en sus líneas y gran capacidad de creación. Hasta unas pocas fechas antes del final los celestes parecían un mejor equipo que el rival, pero los atigrados balancearon y demostraron que las diferencias eran imperceptibles.

futbol-bolivia-liga-the_strongest-bolivar_lrzima20161224_0012_7

Fabricio Pedrozo celebra el gol que llevó al título a The Strongest

Algo parecido que en el Apertura 2015, cuando todo parecía sellado para el equipo de Claure y Loayza, perdió su ventaja de cinco puntos con The Strongest y perdió literalmente el torneo en Warnes, la cancha maldita para los celestes.

Ese día jugó un buen partido frente a un rival bien plantado y dispuesto a frenar al líder. El empate a 2 goles parecía sellado. Una trifulca innecesaria, una acción desaforado de Arce…y un gol en el minuto 100 destruyó el gran trabajo bolivarista que llegó tocado a la final forzada y fue menos que los de Achumani en los 94 minutos de la segunda final que ambos clubes disputan en la historia liguera (la primera en 1988 fue para Bolívar).

cesar-farias-entrenador-tigre-diez

César Farías, un técnico a la medida del campeón

Farías es un técnico a la medida del campeón, se adapta a la personalidad de fuerza, garra y espíritu a la que le sumó su batuta.

Allí está siempre ese caudillo gigantesco que es Escobar, cada vez mejor compenetrado con Chumacero, allí está el talento de Castro en el medio y el estilo de los Bejarano. The Strongest se mueve combinando elementos de ímpetu con toque de balón para la traslación está Veizaga y en la contención Wayar. Aunque no tiene claro su nueve, le sobra con Escobar  que acabo a poco del máximo goleador del torneo.

chuma_gol-1-800x450

Escobar y Chumacero, una dupla de oro

Invicto como visitante, sólo perdió un encuentro frente a su rival de toda la vida, el encuentro que a priori parecía condenarlo a no obtener el campeonato, pero no, al final los siete empates, incluidos dos en La Paz le alcanzaron para aguantar el envión de los «del frente» y se coronó campeón.

futbol-bolivia-liga-bolivar-petrolero_lrzima20161102_0033_11

A pesar de hacer un gran torneo, Bolívar no pudo coronar

El subcampeón terminó amargado, muy amargado. Lo tenía todo y parecía que esta vez sí, se llevaba el mundo por delante. No ocurrió. El empate con Wilstermann y la derrota con Sport Boys lo dejaron en la cuneta. Con todo, es incuestionable que Bolívar mostró uno de los mejores equipos en los últimos años. Beñat es, como Farías, un técnico a la medida de Bolívar, con una obsesión por la calidad y la pelota contra el piso. El equipo tuvo el talento de Callejón como su mayor baza, afianzado como pivote celeste en matrimonio futbolístico con Capdevila y con un medio campo importante, Flores en la marca, Justiniano y Morales en una combinación de mordida y creación y un jugador de excepcional movilidad como el Conejo Arce, logró la ofensiva más efectiva del campeonato. En los papeles tiene atrás la mejor defensa que, sin embargo, en la recta final mostró lagunas importantes y errores garrafales. Zamora está todavía muy tierno en el arco.

Campeón y subcampeón, empatados en puntos, con 49 cada uno, una marca notable, a 15 de distancia de sus perseguidores, hicieron un campeonato excepcional.

Los otros diez equipos miraron y eventualmente buscaron aguar la fiesta a los punteros. Oriente sigue sin ser Oriente y no le alcanza ni al equipo refinero ni a los otros cuadros de los llanos con achacarle a la altura el éxito de los grandes de La Paz, pues las campañas de ambos como visitantes fueron brillantes. Los albiverdes jugaron discretamente, manteniendo el motor a medio gas, como en torneos anteriores. Raldes no alcanza, tampoco Mojica, ni Azogue. Ocho derrotas en veintidós partidos, son muchas derrotas.

Real Potosí apareció de abajo en la expectativa de reverdecer viejos laureles y logró un meritorio cuarto puesto.

Blooming trata pero no puede, sumido desde hace ya tiempo en una aguda crisis económica, sabe que está condenado a media tabla y quedó allí , emparejado con un Wilstermann que defraudó las esperanzas que daba su título liguero anterior. se llevó por delante al técnico, y apostó para el cierre por un viejo conocido, Kekez.

Nacional Potosí mantiene una performance que, primero, deja a dos equipos potosinos como protagonistas ligueros durante varios años y, segunda, controla su riesgo de descenso.

Sport Boys sorprendió por doble partida. En la primera mitad del torneo, preparado con un equipo de figuras como Campos o Melean, coqueteó con la última posición, hasta que con tino se contrato a Xabier Azkargorta. De la mano del vasco las cosas volvieron a su lugar y el equipo zafó, además de darse el lujo de reventar el globo de campeón que lucía Bolivar en las manos. Azkargorta demuestra una vez más porque es quien es.

En el fondo Universitario, San José Petrolero y Guabirá. El equipo menos efectivo Petrolero y el más goleado el de la V azulada. Campañas para el olvido. Preocupante lo de Guabirá que llegó a la Liga después de unos años y que no parece contar con la estructura adecuada para permanecer.

ganathe

The Strongest, el equipo campeón tuvo este plantel:

 58582cc9327fa

 1 Daniel Vaca Tasca 19 Arquero Sáb, 03/11/1978 boliviana
 2 Jose Feliciano Peñarrieta 13 Arquero Vie, 11/18/1988 boliviana
 3 Gustavo Adolfo Fernández 25 Arquero Lun, 06/23/1986 boliviana
 4 Pablo Pedraza 4 Defensor Mar, 10/03/1995 boliviana
5 Luis Fernando Marteli 5 Defensor Sáb, 08/02/1986 boliviana
 6 Gabriel Valverde 22 Defensor Dom, 06/24/1990 boliviana
 7 Luis Maldonado 15 Defensor Lun, 03/25/1985 uruguaya
 8 Ramiro Daniel Ballivián 21 Defensor Mar, 08/04/1992 boliviana
 9 Julio César Pérez 24 Defensor Mar, 09/24/1991 boliviana
 10 Jair Torrico Camacho 12 Defensor Vie, 08/22/1986 boliviana
 11 Diego Bejarano 8 Defensor Sáb, 08/24/1991 boliviana
 12 Diego Wayar 14 Defensor Vie, 10/15/1993 boliviana
 13 Marvin Bejarano Jiménez 6 Defensor Dom, 03/06/1988 boliviana
 14 David Checa 2 Defensor Vie, 05/28/1993 boliviana
 15 Agustín Jara Defensor Lun, 06/01/1992 argentina
 16 Alejandro Saúl Chumacero 3 Mediocampista Lun, 04/22/1991 boliviana
 17 Raúl Castro Peñaloza 26 Mediocampista Sáb, 08/19/1989 boliviana
 18 Wálter Veizaga Argote 16 Mediocampista Mar, 04/22/1986 boliviana
 19 Daniel Coca Hurtado 28 Mediocampista Dom, 02/19/1995 boliviana
 20 Pablo Daniel Escobar Olivetti 10 Mediocampista Jue, 12/07/1978 boliviana
 21 Miguel Alejandro Quiroga 20 Mediocampista Dom, 09/15/1991 boliviana
 22 Nelvin Soliz Escalante 17 Mediocampista Sáb, 03/11/1989 boliviana
 23 Helmut Gutiérrez Zapana 18 Mediocampista Mar, 02/07/1984 boliviana
 24 Matías Alonso 23 Delantero Mar, 04/16/1985 uruguaya
 25 Manuel Alejandro Arteaga 9 Delantero Sáb, 03/12/1994 venezolana
 26 Rodrigo Vargas Touchard 7 Delantero Lun, 01/09/1989 boliviana
nota9184_imagen8272

Juan Miguel Callejón, el mejor jugador del campeonato y el máximo goleador del torneo

El mejor jugador del campeonato fue, si duda alguna, el español Juan Miguel Callejón, un media punta con gran visión de tres cuartos de cancha para adelante y una claridad notable para anotar. Sin ser un goleador de área fue el hombre decisivo en los goles cruciales de Bolivar. Se suma además, su talento como lanzador y figura clave en los tiros libres. Sabe desmarcarse y jugar al vacío. No por nada fue además el goleador del campeonato con 16 goles.

Ocupó el segundo lugar en la tabla de goleadores Christian Alessandrini de Nacional Potosí, con 14 goles, José Alfredo Castillo de Sport Boys y Pablo Escobar de The Strongest, ambos con 13 tantos

daniel_vaca-historico

Daniel Vaca, el arquero menos goleado de este torneo

El veterano arquero atigrado Daniel Vaca fue, con mucha ventaja, el arquero menos goleado del campeonato haciendole homenaje a su propio talento y a la calidad de su defensa. Apenas 13 goles en 23 partidos un verdadero récord. Le siguieron Diego Zamora de Bolívar con 23 y Hugo Suárez de Blooming con 25.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s