Acerca de carlosdmesa

La Paz, 1953 Ex Presidente, Ex Vicepresidente y Ex Presidente del H. Congreso Nacional de Bolivia. Periodista, historiador y político

Eliminatorias Catar 2022, Bolivia 2 Chile 3. Una clasificación al canasto

Chile ganó con justicia. A. Sánchez la figura de los rojos.

Partido jugado el 1º de febrero de 2022.

Si somos francos con nosotros mismos, estaba claro desde que perdimos sin atenuante alguno el partido inicial de esta Eliminatoria (0-5 con Brasil), que Bolivia es -con ventaja- la peor selección de América del Sur, independientemente de lo que diga la tabla de posiciones.

Sigue leyendo

Eliminatorias Catar 2022, Venezuela 4 Bolivia 1. Como visitantes, de papelón en papelón

Partido jugado el 28 de enero de 2022.

Cuando Bolivia tenía que jugarse el todo por el todo porque se le había abierto una inesperada ventana de oportunidad, mostró lo que realmente es, el peor de todos. Se jugaba los puntos ante el rival más débil de la Eliminatoria, Venezuela, y el resultado fue un inobjetable y aplastante 4 a 1. Defendiendo la selección es simplemente un gran agujero negro…

Sigue leyendo

Amistosos, Bolivia 5 Trinidad y Tobago 0. Goles para elevar el espíritu

Saucedo (de pie), Ramallo, Villarroel y Martins celebran (Foto Sport).

Partido jugado el 21 de enero de 2022

Bolivia abrió su año futbolístico con un festival de goles ante Trinidad y Tobago en la capital de la República. El resultado no fue otro que el de animar a sus jugadores para el partido importantísimo por las Eliminatorias ante Venezuela, ante el inopinado momento de paridad sudamericana, que le permite a la selección esperanzas de clasificación al Mundial.

Sigue leyendo

Independiente Petrolero, 1º título, la consagración de un histórico chuquisaqueño. División Profesional (DP) Campeonato 2021.

Casi 90 años después de su fundación, Independiente Petrolero de Sucre, contra todo pronóstico y frente a clubes con presupuestos mucho más altos, logró lo que parecía imposible, consagrarse campeón el mismo año de su ascenso a la División Profesional (el único que lo había logrado era Always Ready en 1957).

Sigue leyendo

Los Presidentes de los Clubes Campeones del Fútbol Boliviano

Mario Mercado, el rey de copas de los presidentes de clubes de Bolivia. En la imagen los jugadores le entregan la copa de 1976 como campeón nacional. Era el segundo de los 10 títulos nacionales que logró para Bolívar.

17 clubes han obtenido el título nacional alguna vez. Parte importante de esos logros se debe a los presidentes y dirigentes que condujeron a sus instituciones en esos momentos de gloria. Este es el detalle de todos los presidentes de esos clubes desde 1950 hasta hoy.

Sigue leyendo

Wilstermann-Aurora. El clásico cochabambino

Las dos escuadras listas para iniciar el duelo (foto Diario Opinión).

Celestes y rojos nacieron para encontrarse en el campo de juego. Ambos clubes forjaron el clásico de la llajta. Los unos nacidos en 1935 coincidiendo con el final de la guerra más sangrienta de nuestra historia, los otros en 1949, el año de la llamada guerra civil. Pero la cuestión no va de política, sino de fútbol…

Sigue leyendo

Historia del fútbol boliviano, Capítulo 9. La década de oro 1989-1999

Bolivia en el Mundial de 1994. Erwin «Platiní» Sánchez anotó el primer gol de la selección en este torneo. Lo hizo frente a España.

Llegamos al periodo estelar de la historia de nuestro fútbol, el de 1989-1999. En los años precedentes se habían producido hitos significativos que contribuyeron a ese crecimiento cualitativo. La mejora del rendimiento de clubes bolivianos a nivel internacional. La significación de la Academia Tahuichi y en menor medida de la Academia Enrique Happ en la formación de niños y adolescentes y en la provisión de grandes jugadores al fútbol profesional. El campeonato sudamericanos sub-16 obtenido por Bolivia en 1986. Todos esos hechos adelantaban lo que se produjo en la década de los años noventa del siglo pasado

Sigue leyendo

Eliminatorias Catar 2022, Bolivia 3 Uruguay 0. Empoderados como locales

Triunfo incuestionable, las dos caras de la moneda (foto A. Valero).

De pronto, el 16 de noviembre de 2021, cuando la desazón dominaba y tras un pésimo inicio como locales en esta Eliminatoria, la selección nacional levantó vuelo en La Paz. Dos goleadas sucesivas abrieron la puerta de la esperanza, aunque sólo sea para recuperar la paternidad de la altitud del Siles ante los visitantes. Uruguay, muy tocada llegó, jugó mal y perdió por goleada… pudo haberle ido aún peor.

Sigue leyendo

Eliminatorias Catar 2022, Perú 3 Bolivia 0. El libreto habitual como visitantes

Lapadula anota uno de los tres goles de Perú (Foto de Sebastián Castañeda AFP)

El 11 de noviembre de 2021, la escuadra nacional repitió la historia del anterior partido como visitante en esta Eliminatoria. Perú destruyó a Bolivia sin apelación, repitiendo un esquema de ataque de pases perfectos, rapidez y claridad, ante una defensa inexistente o en el mejor de los casos dubitativa. En un tiempo el partido quedó listo para sentencia.

Sigue leyendo

Historia del fútbol boliviano, Capítulo 8. Un fútbol en ascenso 1978-1988

Uno de los grandes triunfos de Bolivia en este periodo. La Paz, Bolivia 2 Brasil 1 por la Copa América de 1979. Carlos Aragonés anota el gol de apertura de penal a los 35 minutos.

Como ha sido habitual en nuestra historia, el periodo liguero -que abrió un legítimo sentimiento de esperanza y optimismo- se consideró como el de la refundación. 1977 se convirtió así en el “año cero” del fútbol profesional, menoscabando injustamente lo que había ocurrido entre 1950 y 1976. Costó mucho hacer comprender a los aficionados e incluso a muchos periodistas deportivos, que había una historia y muy rica antes de esa fecha señalada.

Sigue leyendo

La Academia Tahuichi

1986. Marco Antonio Etcheverry y Edwin Aguilera reciben la copa de Campeones Sudamericanos sub 16 de manos del presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz. Tahuichi vistió entonces los colores de Bolivia y consiguió el mayor logro de su historia.

Hay ideas imposibles que se vuelven realidad porque hay personas lo suficientemente apasionadas como para apostar por lo imposible. Improbable era suponer que una escuela de fútbol en en un país sudamericano como Bolivia que no se había destacado por su excelencia futbolística -lejos de potencias planetarias como Brasil, Argentina o Uruguay-, podría convertirse en un modelo internacional, en un fenómeno mundial y en el más importante semillero del mejor momento del fútbol boliviano desde su nacimiento.

Sigue leyendo

Eliminatorias Catar 2022, Bolivia 4 Paraguay 0. Jugando en La Paz como se debe

Rodrigo Ramallo celebra el primer gol de Bolivia (foto Juan Karita AFP)

14 de octubre de 2021. Desde 2012 que no disfrutábamos de una goleada en las Eliminatorias. El equipo jugó a todo vapor, con velocidad, marca en la salida adversaria y sentido del ritmo. Funcionó la línea de tres atrás y los esfuerzos por los dos carriles laterales.

Sigue leyendo

Eliminatorias Catar 2022, Bolivia 1 Perú 0. Triunfo justo

Ramiro Vaca celebra su gol (Foto Conmebol)

El 10 de octubre de 2021, Bolivia reencauzo la senda ganadora como local en La Paz ante Perú. En partido discreto y de relativa ventaja para la verde, la selección logró una victoria ajustada que intentó borrar una performance muy mala cuando el cuadro juega en calidad de visitante. Aún sin la claridad necesaria, el elenco nacional mantuvo un invicto histórico ante Perú.

Sigue leyendo