
El Tahuichi hierve, casi literalmente, como ningún otro campo de fútbol del país. Dos colores dominan las tribunas repletas “hasta la bandera”, el verde de Oriente Petrolero y el celeste de Blooming. Se juega el clásico. Nada importa, nada, ni el campeonato, ni el lugar en las posiciones de cada club, ni lo que pasó ayer ni lo que pasará mañana.
Lo único que importa son los colores de cada uno de los casi cuarenta mil hinchas que colman la vieja estructura que lleva el nombre de un crack del que fuera el mejor club cruceño de la época, el poderoso Florida: Ramón «Tahuichi» Aguilera Costas padre de un bloominista y goleador de toda la vida Rolando Aguilera Pareja.

Con los años las barras, la fanaticada, las “bravas”, se han ido acomodando en las tribunas y se han apropiado de sus espacios que ya son inamovibles e intocables. Los albiverdes en la curva oeste liderados por “Los de siempre” y los académicos en la curva este bajo la batuta de “Los chiflados”.

Queda claro que no hay mayor alegría que el triunfo de los colores que cada uno lleva en el corazón, aunque a veces surge la duda de si lo que realmente le da más alegría al hincha es la derrota del de la otra acera.
¿Cómo es que Blooming-Oriente/Oriente-Blooming se convirtió en el clásico de la capital oriental? Por el peso de los acontecimientos, por el crecimiento de ambos en su rol protagónico en el fútbol local primero y nacional después.


El más veterano de los dos es Blooming, nacido un 1º de mayo de 1946, el más joven Oriente Petrolero creado el 5 de noviembre de 1955, nueve años después. Como siempre ocurre en estos casos, uno esperó al otro sin saberlo hasta que se cruzan los caminos, las miradas y las rivalidades.
De inicio, el clásico cruceño se discute. Para algunos fue Blooming-Destroyers, para otros Blooming-Always Ready. En 1946 el dueño de la pelota era, a qué dudarlo, Florida que obtuvo su penúltimo título precisamente en 1946, año de creación de la Academia, y el último de su historia en 1948 el año de nacimiento de la Maquina Vieja. Pero el viejo crédito cruceño fue languideciendo a medida que el fútbol del oriente iba creciendo en organización y renovando amores y adhesiones.
Blooming irrumpe con fuerza al despuntar los años cincuenta y logra su primer título en 1954 colocándose en el círculo de equipos relevantes como Santa Cruz, La Esperanza y Always Ready. Para fines de los cincuenta es ya una potencia. Destroyers, más modesto, mantiene un nivel competitivo pero no puede conseguir ningún título en el torneo amateur, al contrario del otro protagonista de los incipientes clásicos, Always que logró el título departamental en 1956.
Oriente, con el impulso estatal de la empresa del petróleo del país, YPFB, asciende como un meteoro de la segunda división a la primera, a la que llega en 1958, precisamente el año en que los celestes habían obtenido su tercer campeonato.
Amateurismo local (ACF) (1958-1964)

Se vieron las caras y se reconocieron. El primer encuentro se jugó el 20 de julio de 1958 y fue victoria celeste por 3 a 0 con goles anotados por Wálter Aguilera (dos) y Clovis López. Los equipos alinearon así:
Blooming: Erwin Frey, Remberto Rojas, Julio Agustinelli, Carlos Rojas, Luis Gadea, Orlando Banegas, Clovis López, Wálter Aguilera, Wálter Banegas, Kurt Rojas y Róger Rodríguez.
Oriente: Ciro López, Moisés Terrazas, Mario Viera, Mario Velasco, Ramón Alpire, Wilfredo Ibáñez, Mario Lara, Luis Fuentes, Celestino Algarañaz, Freddy Chaín y Daniel Hurtado.
Ese resultado se repitió en la vuelta del campeonato cuya corona sería académica.
La primera victoria orientista se produjo el 16 de agosto de 1959, 2 a 1 para los refineros en consonancia con lo que sería el primer título de Oriente logrado ese año. Los dos goles del campeón fueron de «Aguachuli» Algarañaz, en tanto que el descuento lo hizo Rubén Rivero.
El ciclo amateur se cerro el 22 de noviembre de 1964 con victoria orientista por 4 goles a 1.
En 14 partidos se produjeron 6 victorias de Blooming y 6 de Oriente. Superioridad de los refinemos por gol diferencia (25-23) que comenzaron victoriosos el largo camino de los clásicos.
A esas alturas, comienzo de los años sesenta, el creciente poder de Oriente y el hecho de tener un número similar de títulos que Blooming, que había dominado la década anterior, transformó un partido esperado en un clásico para convertirse, a la vuelta de muy poco tiempo en “el” partido de Santa Cruz, a despecho de los llamados “clásicos” nacionales en los que terciaron contra los créditos cruceños Bolívar, The Strongest y Wilstermann.



Si tenemos que escoger figuras relevantes de ambos equipos debemos mencionar obligatoriamente en Blooming a “Chembo” Gutierrez que se había consagrado en Always Ready de La Paz, Eduardo Higazy y David Añez. En Oriente a Mario Aguirre, “Brasil” Suárez, Roger Wills, “Pachangero” Leaños, “Aguachuli” Argarañaz y en ambos clubes a los inolvidables Primo Gadea y Mario Viera.
Profesionalismo local (ACF) (1965-1976)

Como no podía ser de otra manera, Santa Cruz pasó al profesionalismo, ocurrió en 1965. El primer encuentro entre los dos clubes ya profesionales se disputó el 30 de mayo de 1965 con triunfo de Oriente por 2 a 1, aunque el primer título en en el balompié rentado fue para Destroyers que por fin pudo lograr su objetivo buscado desde 1948. Oriente lo logró en 1967 en calidad de invicto y Blooming en 1968.
El último partido en el ámbito local se disputó en el torneo integrado el 13 de junio de 1977 con triunfo de Oriente Petrolero por 1 gol a 0.
Jugaron 32 partidos con 19 victorias orientistas y sólo 5 de Blooming. En este segundo periodo la superioridad de los verdolagas se afianzó de modo irreversible hasta el fin de la era liguera.


Algunos de los cracks destacados de esa etapa fueron en Blooming: Erwin Frey, Roly Aguilera, Ramón Llarramendia, Matatheu, Germán Benquique y Roberto “Tito” Paz. En Oriente: “Ñarry” Méndez, “Zorro” Rivero, “Choco” Antelo, Jorge Campos, Toninho y Dedé.


Oriente y Blooming, «¿Un solo corazón?«

Este subtítulo probablemente no le cabe en la cabeza hoy a ningún hincha sea de cualquiera de los adversarios. Eso es simplemente imposible. ¿Se imaginan los simpatizantes de ambos un partido en que se arme un combinado Oriente-Blooming/Blooming-Oriente? Respuesta masiva:¡Nooooo!
Pues sí, el 18 de julio de 1966 visitó Santa Cruz el club Libertad de Paraguay y jugó frente a ese combinado. El resultado fue 2 a 1 a favor de ¡Oriente-Blooming! por 2 goles a 1. Dicho combinado alineó con: Frey (BL), Aguirre (OP), J. Justiniano (OP), A. Justiniano (BL), Cortez (BL), Flores (OP), Méndez (OP), Banegas (OP), Benquique (BL), Adhemur (BL) y Parada (BL). Alternó Hurtado (OP). Los goles del combinado fueron de Adhemur y Parada, descontó por Libertad, Bertolini.
Por una vez en la vida fue posible aunar esfuerzos y jugar juntos, aunque hoy parezca misión imposible.
Copa Nacional “Simón Bolívar” (1967-1976)
Sólo dos veces se encontraron los clásicos rivales en el torneo nacional Simón Bolívar. En 1967 en el debut empataron a 1, en la vuelta Blooming derrotó sin atenuantes a Oriente por 6 a 2 con cuatro goles de Roly Aguilera, el mayor goleador bloominista pre-liguero.
En el 76 se revirtieron las cosas, goleada orientista por 4 a 1 y empate 1 a 1.

Superioridad celeste en este campeonato sólo por gol diferencia, dado que se dio un triunfo para cada cuadro. Aunque Oriente tiene el privilegio de haber sido el primer campeón nacional cruceño de la historia (1971), logro no alcanzado por Blooming en esta competencia.
Liga (1977-2017)

En el torneo liguero Oriente Petrolero, a pesar de tener menos títulos que Blooming en el certamen, 4 contra 5 (en el absoluto histórico están igualados con 5 coronas nacionales cada uno), mantuvo una clara superioridad sobre la Academia.
El primer lance se dio el 30 de abril de 1978 con empate a un gol por lado y el último otro empate esta vez a 2 goles por lado, el 5 de noviembre de 2017. El primer triunfo lo logró Oriente el 22 de octubre de 1978 (2-1) y el último triunfo fue también para Oriente por 3 a 0 el 30 de abril de 2017.
Pero un momento de mayor gloria albiverde fueron los clásicos para acercarse al título de 1979 (2-1 y 1-2) para Oriente que disputó la final con el Tigre de La Paz y obtuvo el título nacional. Fue la única vez que dos clásicos casi definieron un campeonato. Allí estaban por los orientistas Campos, Gotardy, Romero, Saucedo Landa o Taritolay.
Lo que se considera como una «final» entre ambos clubes se produjo en 1986, en lo que se llamaría en la modalidad de campeonatos semestrales impuesta en 2003, un «Clausura». El ganador de esos encuentros iría a disputar la final nacional. En esos dos partidos hubo triunfo albiverde (3-0 y 1-1), que incluso se celebró con una vuelta olímpica y la entrega de una Copa. Ya en la final definitiva Oriente perdió frente a The Strongest.


Entre los muchos partidos electrizantes recordamos un par a título de ejemplo. Blooming remontó en 2000 un marcador 0-2 y en los últimos quince minutos anotó tres al hilo con goles de Joao, Cortez y Aguilera. El 2006, con dos hombres menos, se dio el lujo de golear a los petroleros por 4 a 1, con goles de Mojica (hat-trick) y Da Silva.
En el total después de 184 partidos ligueros, 73 triunfos albiverdes por 52 de Blooming. Incuestionable superioridad de Oriente Petrolero.


En esta etapa aparecen figuras señeras de la historia del fútbol boliviano que vistieron la casaca de los dos grandes de Santa Cruz. Los gigantes Erwin “Chichi” Romero, Milton Melgar y Marco Antonio «Diablo» Etcheverry. También Víctor Hugo “Tucho” Antelo, Ronald Raldes, Juan Carlos Sánchez, Carlos Trucco, Luis Héctor Cristaldo, Álvaro Peña, Juan Manuel Peña, Raúl Horacio Baldessari, Roly Paniagua, David Paniagua, Rolando Coímbra, Silvio Rojas, Miguel Aguilar, Alfredo Castillo, Marciano Saldías, Celio Alves, Arturo García… y tantos otros.
División Profesional (2018 a la fecha)

En la última etapa del fútbol nacional, Blooming comenzó a tomarse revancha con una clara superioridad sobre sus rivales de siempre, con 8 triunfos académicos contra sólo 3 refineros.
El primer encuentro de la DP fue empate a 1 gol por lado. El primer triunfo fue de Blooming el 1º de abril de 2018 por 2 goles a 1.
El 1º de diciembre de 2019, Oriente Petrolero logró su triunfo número 100 sobre su eterno rival (contando desde la época amateur y basados en el total de clásicos oficiales). El partido terminó 2 a 1 para los verdolagas con goles de John E. García Sossa y Lucas Mugni. Descontó para la Academia César Menacho.
Libertadores (1985)

La única confrontación en un torneo internacional se produjo en la Libertadores. Fueron dos partidos, un triunfo bloominista y un empate. Fue probablemente el mejor Blooming de la historia. En el empate inicial abrió la cuenta Tucho Antelo para Oriente a los 41 del primer tiempo y empató Rolando Coímbra a los 12 del segundo. En la vuelta Blooming derrotó a los albiverdes por 1 a 0 con gol de Silvio Rojas a los 41 de la segunda fracción.
Estos eran los rivales en ese momento del máximo torneo continental: Blooming con Terrazas, Vaca, Zimmerman, Coímbra, Revuelta, Melgar, Castillo, Hoyos, Paniagua, Sánchez y Rojas.
Oriente con Hoyos, Roca, Vaca, Navarro, Saldías, Valverde, Celio, Ávila, Ramírez, Antelo y García.
Superioridad celeste en el más importante campeonato internacional, con un triunfo y un empate.
Goleadas

El número de goleadas de grandes proporciones, no es muy significativo en el clásico cruceño, al punto que resultados con diferencia de cinco o más goles, son muy escasos, igual que goleadas en la que alguno de los clubes haya anotado 5 o más goles. La hasta hoy inamovible goleada histórica está en manos de Oriente que en el amateurismo propinó a su rival un contundente 8 a 2 el 30 de julio de 1961. Los hinchas orientalistas asumen que este resultado habla por si solo, y por si las dudas lo ilustraron como se ve en la imagen.

Por su parte, el mejor resultado de la Academia se dio en 1973 con un 6 a 0 definitivo. Luego dos 5 a 0, uno para Oriente en 1973 y otro para Blooming en 1994.
Las hinchadas de los dos clubes se «cargan» mutuamente recordando momentos cruciales de esas goleadas. Los celestes recuerdan el 5 a 0 del 94 (inmortalizado en una foto con el marcador del partido) indicando que no fue mayor porque los jugadores rivales forzaron el final quedándose con menos de siete en el campo. Parte de la batalla interminable…
Joselito Vaca, el jugador record, el deportista ejemplar

Joselito Vaca, jugador de jugadores, el que más partidos ha jugado en la historia del fútbol profesional boliviano (654 hasta septiembre de 2022), el que más clásicos cruceños ha disputado. Hombre de selección, mediocampista notable, de comportamiento y ejemplo de corrección dignos de ser seguidos. Vistió las dos casacas, la albiverde (1999-2000/2009-2012) en 172 partidos y la celeste (2005-2008/2013-2022) 427 partidos. Jugó su primer clásico vistiendo la casaca de Oriente en 1999 y el último clásico con la de Blooming, el 11 de septiembre de 2022. Todo honor para Joselito.
El presente texto ha sido elaborado por Carlos D. Mesa Gisbert sobre la base de textos de Alejandro Watara y libros de Roberto Saucedo, Mario Suárez Riglos y Belisario Suárez. Las imágenes antiguas han sido tomadas del libro «Antología del fútbol cruceño 1909-1917-1977» de Suárez Riglos y «Blooming» tomo 2 de Suárez. Agradecimiento especial merece Miguel Cabruja Chávez, erudito en el conocimiento sobre el fútbol cruceño, especialmente en torno a Oriente y Blooming, que aportó datos e información invalorables. Para la información estadística contenida en los datos que siguen, ha sido imprescindible contar con el trabajo ejemplar del Ing. Edgar Lara, cuyos conocimientos enciclopédicos sobre el fútbol cruceño son admirables.
LAS CIFRAS DEL CLÁSICO CRUCEÑO | |||||||||
(Tablas actualizadas al 11 de septiembre de 2022) | |||||||||
AMATEURISMO LOCAL 1958-1964 | |||||||||
EQUIPO | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | GD | %GF | %GC |
ORIENTE PETROLERO | 14 | 6 | 2 | 6 | 25 | 23 | 2 | 2 | 2 |
BLOOMING | 14 | 6 | 2 | 6 | 23 | 25 | -2 | 2 | 2 |
PROFESIONALISMO LOCAL 1965-1976 | |||||||||
EQUIPO | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | GD | %GF | %GC |
ORIENTE PETROLERO | 32 | 19 | 8 | 5 | 79 | 44 | 35 | 2,46 | 1,37 |
BLOOMING | 32 | 5 | 8 | 19 | 44 | 79 | -35 | 1,37 | 2,46 |
PROFESIONALISMO COPA SIMÓN BOLÍVAR 1967-1976 | |||||||||
EQUIPO | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | GD | %GF | %GC |
ORIENTE PETROLERO | 4 | 1 | 2 | 1 | 8 | 9 | -1 | 2 | 2,25 |
BLOOMING | 4 | 1 | 2 | 1 | 9 | 8 | 1 | 2,25 | 2 |
PROFESIONALISMO LIGA 1977-2017 | |||||||||
EQUIPO | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | GD | %GF | %GC |
ORIENTE PETROLERO | 184 | 73 | 59 | 52 | 275 | 230 | 45 | 1,49 | 1,25 |
BLOOMING | 184 | 52 | 59 | 73 | 230 | 275 | -45 | 1,25 | 1,49 |
PROFESIONALISMO DIVISIÓN PROFESIONAL 2018 a la fecha | |||||||||
EQUIPO | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | GD | %GF | %GC |
ORIENTE PETROLERO | 16 | 5 | 3 | 8 | 19 | 24 | -5 | 1,18 | 1,50 |
BLOOMING | 16 | 8 | 3 | 5 | 24 | 19 | 5 | 1,50 | 1,18 |
COPA LIBERTADORES DE AMÉRICA (1985) | |||||||||
EQUIPO | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | GD | %GF | %GC |
ORIENTE PETROLERO | 2 | 0 | 1 | 1 | 1 | 2 | -1 | 0,5 | 1 |
BLOOMING | 2 | 1 | 1 | 0 | 2 | 1 | 1 | 1 | 0,5 |
TOTAL | |||||||||
EQUIPO | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | GD | %GF | %GC |
ORIENTE PETROLERO | 252 | 104 | 75 | 73 | 407 | 332 | 75 | 1,61 | 1,32 |
BLOOMING | 252 | 73 | 75 | 104 | 332 | 407 | -75 | 1,32 | 1,61 |