Eliminatorias Catar 2022, Bolivia 0 Brasil 4. Un cierre catastrófico

(foto EFE)

Partido jugado el 29 de marzo de 2022.

Nadie duda de que Brasil es la mejor selección de América, que lo ha sido casi siempre -cuando no del mundo-. Que, por tanto, se trata de un equipo de riesgo, aún jugando como ocurrió con un equipo relativamente disminuido. Pero de ahí a este resultado brutal que sufrió Bolivia, hay una gran distancia. Hemos ganado y perdido con Brasil en La Paz, pero nunca de este modo lamentable.

Paquetá el mejor de Brasil (foto Getty)

Bolivia jugó basándose en la premisa de la rapidez y un fútbol ofensivo. A los 23 la sencillez de la llegada de la canarinha con un gol impecable de Paquetá (el mejor jugador brasileño), debió haber marcado una modificación táctica por parte de Farías.

Henry Vaca, no dejó nunca de poner calidad y corazón a pesar de la catástrofe

Pero no, los ataques de la Verde que fueron muchos y estériles (aceptemos que merecíamos por lo menos un gol y que Henry Vaca merece nuestro homenaje por su calidad y valentía en la derrota), estaban a contramano de dos evidencias: que Brasil manejaba el juego y definía los ritmos a placer y que sus contra ataques -dada su incuestionable y abrumadora superioridad técnica- eran simplemente letales. Lo fueron, recibimos cuatro goles como pudimos recibir siete. Porque a despecho de los denodados esfuerzos de nuestros delanteros, el adversario encontró -por enésima vez- una defensa desfondada, ingenua hasta la exasperación, incapaz de entender el vendaval que tenía al frente y completamente abierta al juego brasileño.

Por segunda vez en su historia la selección nacional sufre una goleada en el Siles. Sólo dos en 72 años, la segunda después de 20 años. Un 0-4 que nos humilla -más si cabe- y nos indigna a todos.

Uno se pregunta qué explica que un equipo que para lo único que entrena es para defenderse, cosa que hace en todos sus partidos como visitante, cómo entender que no aprende absolutamente nada. Desguazar la zaga boliviana es un juego de niños y lo ha sido también en La Paz, en varias ocasiones. En todos sus partidos de local en esta Eliminatoria recordemos que de los 9 partidos jugados, la selección ha recibido 1 vez 4 goles, 2 veces 3 goles y 1 vez 2 goles. Ha perdido 4 de los 9 encuentros.

Bolivia ha cerrado sonrojada su mala participación en esta competencia. No faltará quien diga que no fue la peor en la modalidad todos contra todos. No lo fue en número de puntos y ubicación, aunque el consuelo es una tontería dada la mala performance general en todas las Eliminatorias desde 1996.

Lo que está fuera de duda a despecho de nuestra mayor puntuación sobre Venezuela que es, sin discusión la peor selección de América del Sur y que el panorama no tiene viso alguno de cambiar en el próximo futuro.

Este 4 a 0 remacha un clavo más sobre lo que ya parece un ataúd futbolístico.

Estadio: Hernando Siles (La Paz)

Árbitro: Eber Aquino (PAR)

Goles:

Brasil: Lucas Paquetá (24), Richarlison (45, 90+1), Bruno Guimaraes (66)

Amonestaciones:

Bolivia: Vaca Urquisa (73), Vaca (90+3)

Alineaciones:

Bolivia: Rubén Cordano – Jairo Quinteros, Gabriel Villamil (Ramiro Vaca, 46), José María Carrasco, José Manuel Sagredo, Roberto Fernandez – Jeyson Ariel Chura (Franz Gonzáles, 46), Moisés Villarroel (Jhon García, 87), Henry Vaca Urquisa, José Herrera (Yesit Martinez, 46) – Marcelo Martins. DT: César Farías.

Brasil: Alisson – Dani Alves, Eder Militao, Marquinhos, Alex Telles (Guilherme Arana, 84) – Antony (Rodrygo, 77), Fabinho, Philippe Coutinho (Gabriel Martinelli, 54), Bruno Guimaraes, Lucas Paquetá (Arthur, 77) – Richarlison. DT: Tite.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s