
Partido jugado el 24 de marzo de 2022.
La realidad que emerge del partido con Colombia es la de que nuestra selección no puede ni podrá resolver los problemas con paños calientes ni con paños fríos. La goleada en contra, una más del interminable rosario, la recibió un cuadro joven que busca renovar a una generación que parece haber cumplido su ciclo.
Ya pasó antes y nada cambió, da la impresión de que este esfuerzo de última hora, va por el mismo camino. Tampoco la evidencia de que un sólo técnico dirigiendo un proceso no da resultados, porque no funcionó cuando tuvimos dos o cuando tuvimos tres dt diferentes en una Eliminatoria. Débiles como locales, pésimos como visitantes. Hemos llegado al punto de celebrar esporádicas victorias en La Paz para olvidar la amargura de las cada vez más frecuentes derrotas como locales, y destacamos como un logro fantástico un empate como visitantes, ante la terrible verdad de que no logramos un triunfo desde 1993. Somos, por lejos, la peor selección visitante de América del Sur y como locales, una de las tres peores.
No vale la pena un análisis del partido. La razón es muy simple, es una calca de otras decenas. Un equipo que tiene la pelota, domina el medio campo, llega al área de la Verde cuando y como le da la gana. Goza además de una licencia adicional, medios rechazos que nuestra defensa entrega al atacante, o salidas atoradas que mueren en el medio campo y una apuesta casi siempre frustrada por ver si logramos mantener el arco en cero.

Los nombres no importan, ni el planteamiento táctico, cuatro o cinco defensores que no abastecen ante el asedio del cuadro rival, un arquero que más temprano que tarde acabará víctima de un golazo o de un error personal, es cuestión estadística del número de veces que el equipo contrario llega con peligro y remates de riesgo al arco boliviano.
Podríamos escoger un 3 a 0 en contra, cualquiera, cambiar los nombres de la selección adversaria y los nombres de nuestros jugadores y dejar el resto del texto igual, probablemente nadie se daría cuenta de que estamos hablando de otro partido.
En la modalidad todos contra todos, así como estamos, seguiremos de convidados de piedra para cumplir un calendario sin otra expectativa que salvar el honor, opción cada vez menos probable.
Estadio: Metropolitano Roberto Meléndez (Barranquilla)
Árbitro: Facundo Tello (ARG)
Goles:
Colombia: Díaz (39), Borja (72), Uribe (90)
Amonestaciones:
Colombia: Cuadrado (68)
Bolivia: Haquin (12), García (57), Carrasco (58), Enoumba (69)
Alineaciones:
Colombia: David Ospina (cap) – Daniel Muñoz, Carlos Cuesta, William Tesillo, Frank Fabra – Juan Cuadrado (Yairo Moreno 74), Gustavo Cuéllar, James Rodríguez (Mateus Uribe 74) – Luis Sinisterra (Juan Quintero 65), Luis Muriel (Miguel Borja 66), Luis Díaz (Jefferson Lerma 84). DT: Reinaldo Rueda.
Bolivia: Rubén Cordano – Luis Haquin, José María Carrasco, Roberto Fernandez, Marc Enoumba (Jairo Quinteros 74), José Manuel Sagredo – Moisés Villarroel (cap) (Gabriel Villamil 84), César Menacho (Ramiro Vaca 46), Jhon García (Héctor Sánchez 57), Franz Gonzáles – Juan Montenegro (Jaume Cuellar 58). DT: César Farías.