Clubes Bolivianos en la Copa Libertadores de América, Capítulo 18. Partidos Memorables 2021

El partido más relevante de esta versión de la Libertadores. Internacional 0 Always Ready 0 en Porto Alegre. Lampe fue la figura del encuentro. (foto EFE).

Las copas internacionales son la prueba de consistencia de nuestro fútbol. Los resultados abrumadores en nuestra contra, siguen colocando en evidencia el pozo sin fondo en el que se debate el balompié nacional desde por lo menos- 2015, sino antes. Otra vez la frustración. El saldo fue peor -aunque con mejor resultado estadístico- que el modesto conseguido en 2019. Ninguno de nuestros equipos pasó a octavos en el torneo.

The Strongest derrotó al Santos en La Paz por 2 a 1. En la imagen Willie Barbosa, la figura del partido (foto CONMEBOL).

Always Ready (2º participación), The Strongest (27º participación) en fase de grupos.  Bolívar (35º participación) y Royal Pari (1º participación) en fase preliminar. Sólo Bolívar superó un escalón en la fase preliminar lo que le permitió pasar a fase de grupos en la Sudamericana después de haber sido eliminado por Junior de Colombia.

Nuestros cuadros jugaron 18 partidos (9 de locales y 9 de visitantes) con 6 triunfos, 2 empates y 10 derrotas; 21 goles a favor y 35 en contra con un gol diferencia de -14. Obtuvieron el 37% del total de puntos posibles. Como locales lograron 6 victorias, una por goleada y sufrieron 3 derrotas, una por goleada; 17 goles a favor, 9 en contra (+8 de gol diferencia) y 18 puntos (67% de los puntos posibles). Como visitantes no ganaron ningún partido, consiguieron 2 empates y sufrieron 7 derrotas, nada menos que 6 de ellas por goleada; 4 goles a favor, 26 en contra (-22 de gol diferencia) y 2 puntos (7% de los puntos posibles).

Los máximos goleadores de los equipos bolivianos fueron Leonardo Ramos de Bolívar y Jair Reynoso de The Strongest con 3 goles cada uno y John Jairo Mosquera de Always Ready con 2 goles.

Bolívar aplastó en La Paz a Montevideo Wanderers por 5 goles a 0, con doblete de Leonardo Ramos, en la imagen (foto EFE).

La única presentación que generó alguna esperanza fue la posibilidad de Bolívar al pasar a una fase de grupos teóricamente accesible de la Sudamericana que, lamentablemente, no fue aprovechada por los celestes. El partido estelar de Bolívar fue la contundente goleada propinada en La Paz a Montevideo Wanderers por 5 goles a 0. Lamentablemente en la siguiente instancia fue eliminado por Junior de Colombia (2-1 de local, 0-3 de visitante).

Después de ser goleado en Santa Cruz, Royal Pari logró un empate en Asunción frente a Guaraní a 1 gol por lado. No sirvió (foto club Royal Pari).

El debut copero de Royal Pari fue un gran fiasco. Perdió toda opción en el partido de ida en el que recibió una inapelable goleada por 4 a 1 en Santa Cruz a manos de Guaraní. En el partido de vuelta consiguió un meritorio empate a 1 gol por bando, con tanto en contra de Bobadilla.

Always consiguió un inapelable 2 a 0 frente al Internacional de Brasil, su primer triunfo en la Libertadores. En la imagen Arce celebra el golazo de Saucedo, el primero de los albirrojos (foto La República de Lima).

Always Ready volvía a la Copa después de 53 años. La dirigencia formó un equipo con la meta de clasificar. Sus dos primeros partidos como local fueron muy auspiciosos. Un claro 2 a 0 contra Internacional de Brasil, claramente el rival más difícil de la serie, abrió la esperanza, con un golazo de apertura de Saucedo por añadidura. En Asunción pudo fácilmente empatar el encuentro que terminó con un casi agónico triunfo de Olimpia por 2 a 1, logrando remontar un marcador que favorecía al CAR. Volvió a ganar en la Paz por 2 a 0 al venezolano Deportivo Táchira. Con un tercer triunfo en el Siles lograba una clasificación (Villa Ingenio su sede alteña, no fue habilitada por CONMEBOL). Pero como visitante, Olimpia jugó un partido impecable, se puso en ventaja a los 23, Always empató y cuando en los últimos minutos  los albirrojos atacaban más para desnivelar el marcador, un contragolpe olimpista a los 93 en tiempo de adición, se convirtió en el triunfo de la visita con gol de Silva, que marcó el principio de la eliminación de los millonarios . Luego vino un resultado insólito, un deja vu de 1968, una terrible goleada por 7 a 2 a manos de Deportivo Táchira. En el último partido, el más difícil, de visitante ante Internacional en Porto Alegre, jugó un muy buen encuentro con un inteligente planteamiento táctico, consiguiendo un empate sin goles. Gran resultado, salvo que necesitaba un gol, que pudo llegar, para lograr la clasificación. Lampe fue, lejos, la figura del partido evitando la caída de su arco. Final del cuento, Always quedó eliminado aunque obtuvo 7 puntos.

Boca Juniors consiguió un triunfo por 1 a 0 en La Paz después de 51 años. El partido condicionó todo el desempeño de The Strongest en su serie (foto Depor).

El papel más deslucido lo hizo The Strongest. Debutó perdiendo en el Siles ante Boca Juniors que, de ese modo, logró su tercera victoria en La Paz. Triunfó en la sede de gobierno después de 51 años. Fue ese encuentro ante los argentinos el que condicionó psicológicamente a los atigrados. Su desempeño como visitante fue terrible, 3 partidos, 3 goleadas: 4 a 0 con Barcelona en Guayaquil, 5 a 0 con Santos en Santos y 3 a 0 con Boca en Buenos Aires. Como consolación se produjo su recuperación como local al derrotar por 2 a 0 a Barcelona y 2 a 1 a Santos, aunque ya en esos momentos estaba prácticamente eliminado. 

1 comentario en “Clubes Bolivianos en la Copa Libertadores de América, Capítulo 18. Partidos Memorables 2021

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s