Boca Juniors, la Libertadores y sus Rivales Bolivianos

1970, Bolívar enfrentó a Boca en la Bombonera. El encuentro terminó 2 a 0 en favor de los locales con goles de Savoy y Rojas.

28 partidos en 57 años (1965-2022). Boca Juniors, grande del fútbol sudamericano, sin duda el club extranjero con más hinchas en Bolivia, es uno de los cuadros que más veces (aunque no más partidos) ha enfrentado a equipos nacionales en la Libertadores. Ha jugado frente a The Strongest, Bolívar, Universitario de La Paz, Wilstermann, Oriente Petrolero, Blooming y Always Ready.

El equipo de Boca que enfrentó a The Strongest en La Paz en 1965 (foto, historia de Boca Juniors).

Llegó a La Paz por primera vez en 1965 (14 de febrero) para jugar contra The Strongest. El viejo Siles estaba lleno a reventar. La ilusión parecía convertirse en hazaña cuando el Tigre al comenzar el segundo tiempo ganaba por 2 a 0 con goles de Morales (a los 8′) y Quevedo (a los 49). Los xeneizes comenzaron a volcar el resultado con un penal convertido por Menéndez a los 56. El propio Menéndez y Silveira sellaron el 3 a 2 final a favor de Boca. El Tigre alineó entonces a Soliz, Caínzo, Di Lorenzo, Soria, A. Torrez, Ramírez, Quevedo, Morales y Bonnano, Vargas y Aguirre.

1970. Boca repitió el resultado frente a Bolívar en La Paz, de nuevo derrotó a los locales por 3 a 2.

De allí en adelante, Boca mantuvo el invicto en Bolivia en otros dos partidos más (3-2 a Bolívar y 0-0 con Universitario de La Paz, ambos en 1970). La progresión de los goles frente a Bolívar fue: Gómez (B) a los 8, Rojas (BJ) a los 50 y 55, Curioni (BJ) a los 74 y Rada (B) a los 86 de penal.

1982, Cochabamba, posan Bengolea y Brindisi. El jugador aviador anotó el gol que le quitó el invicto a Boca como visitante en Bolivia, Wilstermann ganó por 1 a 0 (libro Wilstermann, cuestión de orgullo).

Perdió el invicto como visitante en Cochabamba en 1982 con Wilstermann (0-1), gol de Bengolea.

José Alfredo Castillo hizo un hat-trick en 2004, en la peor derrota de Boca en La Paz. 3 a 1 en favor de los celestes.

Sus dos peores resultados fueron ante Bolívar: en 1991 (0-2) y en 2004 (1-3) con un espectacular triplete de José Alfredo Castillo. Además de su primera victoria del 65, la segunda fue la ya mencionada contra Bolívar por el mismo resultado (3-2). Tuvo que esperar 51 años para ganar por tercera vez, lo que ocurrió en 2021, 1 a 0 a The Strongest, con gran gol del colombiano Villa. Aumentó su número de victorias al derrotar también por 1 a 0 (con un inexistente penal a su favor) a Always Ready en el Siles en 2022.

Lo derrotaron Wilstermann (1-0 Bengolea, 1982), The Strongest (1-0 Huguenet, 1982), Oriente Petrolero (1-0 A. García, 1991), Bolívar (2 veces, 2-0 Sanabria los 2 goles en 1991 y 3-1JA Castillo los 3 goles en 2004) y Blooming (1-0 Antelo, 2000).

En Buenos Aires la historia fue demoledora en su favor. 11 victorias, pero también… 3 empates. El primero, el heroico 2 a 2 conseguido por Wilstermann en 1982 con goles de Villarroel (55) y Soria (82)), que de estar 0-2 abajo lo empató en el minuto 82. Los rojos alinearon a Álvarez, Arias, Santibañéz, Navarro, Villalón, Vladi Soria, Enríquez, Villarroel, Taborga, Panozo y Salguero.

1991, partido bajo sospecha. Boca y Oriente empataron 0 a 0 en la Bombonera, la consecuencia buscada fue la eliminación de River, el partido fue un soporífero juego en el medio campo sin riesgo para los arcos.

Inolvidable por el «tongo» fue el empate en 1991 en la Bombonera con Oriente (0-0). El objetivo de los auriazules era uno sólo, eliminar a River, y lo consiguieron. Todo el segundo tiempo el partido fue un juego horizontal en medio campo, muy poco edificante si se asumiera que el objetivo de ganar es por definición un imperativo. Ese mismo año y en esa misma serie se produjo otro empate boquense, esta vez con Bolívar también sin goles.

Alfredo Moreno le hizo 5 goles a Blooming en 2000 (el partido terminó 6 a 1).

6 de sus 10 triunfos de local fueron goleadas: 4 a 0 a la U paceña (1970), 6-1 a Blooming (2000) con la peculiaridad de que el delantero Alfredo Moreno anotó 5 de los 6 goles boquenses, 3-0 a Bolívar (2004.

La mayor goleada boquense ante cuadros bolivianos 7 a 0 a Bolívar en 2007. Riquelme celebra el resultado.

Su resultado más contundente y la mayor goleada, fue el terrible 7 a 0 a Bolívar (2007), el segundo peor resultado histórico de los celestes en la Libertadores. Siguió el circuito con un 4-0 a Wilstermann (2019) y un 3-0 a The Strongest (2021).

En 1991 Bolívar derrotó a Boca por 2 a 0. los celestes tenían uno de los mejores planteles de su historia. Entre las figuras más destacadas del plantel: Ferrufino, Sandy, Giuntini, I. Castillo, Soria, Rimba, Borja, Hirano, Salinas, Olaechea y Etcheverry. DT. Jorge Carlos Habegger, ayudante de campo Ovidio Messa y PF Luis Orozco. En la imagen dos grandes presidentes del club: Mario Mercado y Guido Loayza.

En Bolivia jugó 14 partidos, ganó 4, empató 4 y perdió 6. En Buenos Aires jugó 14 partidos, ganó 11, empató 3 y se mantiene invicto. En total 49 goles a favor y 18 en contra. Sus máximos goleadores: Ángel Clemente Rojas y Alfredo Moreno con 5 goles cada uno. Los máximos goleadores bolivianos contra los auriazules: José Alfredo Castillo con 3 y Miguel Sanabria con 2, ambos de Bolívar

2022. Always y Boca posan juntos en el Hernando Siles. Boca ganó 1 a 0 con un gol de penal. La mayor parte de los hinchas que llegaron al estadio, alentaron a Boca, especialmente los de la curva sur (foto Getty).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s