
Ovidio Messa Soruco (1951-2017)
Era grande porque miraba la cancha cuando recibía la pelota. Lo era porque no se excedía en la gambeta, tocaba con elegancia y tenía una condición extraordinaria para trasladar el balón desde el medio campo hasta el área grande. Creación y gol eran sus cartas mágicas, una condición extraordinaria que es talento de unos pocos. Un diez clásico, característica muy sudamericana.
LOS COMIENZOS

Su primer equipo en el profesionalismo Petrolero de Cochabamba (archivo J. Mamani)
El joven yacuibeño nacido el 12 de diciembre de 1951, se estrenó a fines de los años sesenta en Cochabamba en el profesionalismo jugando para Petrolero. Su destino futbolístico estaba ligado a los clubes a los que YPFB respaldaba en esos años. Debutó en la primera división del fútbol cochabambino en Petrolero a los 18 años (1969-1970). Ya se podía adivinar un talento incuestionable que fue consolidando con el paso de los años. En los ochenta volvió a su primer plantel por un par de temporadas, ya maduro y completamente hecho como jugador y líder en la cancha. Entonces fue capitán del plantel como lo sería de la selección nacional.
LOS AÑOS DE ORO

Messa (cuarto en cuclillas de izq. a der.) integró el equipo de Chaco Petrolero que disputó la Copa Libertadores de 1971, enfrentando a The Strongest, Peñarol y Nacional
Pero su verdadera consagración la tuvo en equipos paceños. Su época dorada se dio entre 1971 y 1980. En ese periodo jugó en Chaco Petrolero (entre 1971 y 1973) donde disputó su primera Libertadores y debutó en la selección nacional. En 1974 fue contratado por Guaraní de Paraguay donde jugó hasta 1975. En 1975 pasó a Bolívar donde fue protagonista por dos años. Fue entonces, en 1976, cuando logró su primer título, el campeonato paceño vistiendo la celeste. Un incidente en Tarija entre Messa y el preparador físico del plantel lo alejó de la Academia.

En Bolívar en 1975
A poco, en los últimos meses de 1976, pasó a The Strongest. En el cuadro atigrado logró su máxima consagración y el primer título nacional, el campeonato de la Liga de 1977. En ese cuadro Messa, al lado de jugadores como Galarza, Fontana, Iriondo, Cañiellas y Lattini, mostró su talento.
La calidad del 10 era incuestionable, en el toque, en el pase medido, en el amague y la gambeta necesarios, en la potencia de su remate, pero sobre todo en la construcción del fútbol de creación del Tigre.

Con la camiseta de The Strongest con la que se consagró como uno de los mejores 10 de nuestra historia
Quizás el golazo de su vida fue aquel que consolidó el citado primer título liguero de la historia para The Strongest, cuando en la final jugada en Cochabamba frente a Oriente Petrolero, Ovidio recibió la pelota en el borde del área grande, hizo dos amagues que se llevaron por delante a sus marcadores y lanzó un misil que entró en la parte superior izquierda del arco verdolaga. La jugada de un maestro, el dominio pleno del balón y la claridad para encarar el momento decisivo. El encuentro terminó 3 a 1 en favor de los atigrados.
Se mantuvo en las filas aurinegras hasta 1980.

The Strongest Campeón Nacional en 1977. Fue el primer campeón del torneo liguero, Messa uno de sus puntales
LA RECTA FINAL

Dos grandes que jugaron en los dos grandes del fútbol nacional, Luis Fernando Bastida y Ovidio Messa
Entre 1980 y 1981 jugó en Libertad de Paraguay. En 1982 volvió a su club de origen, Petrolero de Cochabamba en el que permaneció hasta 1983. En 1984 volvió a Bolívar con un desempeño intermitente. El 85, finalmente, retornó al equipo en el que hizo lo mejor de su fútbol, The Strongest, donde obtuvo su segundo título nacional en 1986. Fue en ese club en el que se retiró del fútbol activo.

Referente del fútbol liguero
En su paso por la Liga jugó un total de 188 partidos y anotó 99 goles.
EN LA COPA LIBERTADORES

Con David Paniagua y Jorge Carlos Lattini, defendió a The Strongest en la Copa Libertadores
Hincha declarado de Chaco Petrolero, debutó en la Copa Libertadores defendiendo los colores del equipo paceño frente a The Strongest, Peñarol y Nacional de Uruguay. Su primer encuentro lo jugó el 14 de febrero de 1971 frente al Tigre al que a los 80 minutos le anotó un espectacular gol de chilena, uno de los mejores de su carrera. Jugó también la versión de 1972 con Chaco frente a Oriente Petrolero, Barcelona y América del Ecuador. En 1976 defendió los colores de Bolívar enfrentando a Guabirá, Liga y Deportivo Cuenca de Ecuador. En 1978 jugó en The Strongest frente a Oriente Petrolero, Alianza Lima y Sporting Cristal del Perú. En 1980 frente a Oriente, Nacional y Defensor de Uruguay. Cerró su paso por la Libertadores en Bolívar en 1984 rivalizando con Blooming, Universidad Católica y O’Higgins de Chile.
Jugó un total de 32 partidos y anotó 13 goles.
UN GRANDE EN LA SELECCIÓN

Capitán de la Selección en la Copa América de 1983, intercambia banderines con Velázquez de la selección peruana.
Fue convocado a la selección siete veces en el periodo 1972-1983. Jugó 37 partidos defendiendo a Bolivia. 11 partidos amistosos, 9 en la Copa América, 9 en Eliminatorias, 3 en la Copa Independencia, 2 en la Copa Paz del Chaco, 2 en la Copa Mariscal Sucre y 1 en la Copa Leoncio Provoste.

Messa jugó en la selección entre 1972 y 1983
Es el décimo tercer goleador de la selección con 8 goles. El primero lo anotó el 31 de marzo de 1973 en La Paz en un amistoso frente a Paraguay. Sus tres tantos más importantes los hizo en la Copa América de 1975, dos de ellos a Chile en Oruro en partido que Bolivia ganó por 2 a 1, y uno a Perú en Lima con derrota para la verde por 3 a 1. Su último gol lo convirtió de penal en Arica en amistoso con Chile (derrota 4 a 2).

Bolivia-Argentina, Eliminatorias de 1973. Linares en la jugada, Messa detrás
Debutó en la selección nacional el 11 de julio de 1972 en Curitiba frente a Perú (0-3) en el campeonato que organizó Brasil con el nombre de Copa Independencia. Algunos de sus compañeros en ese partido fueron o eran ya grandes figuras de nuestro fútbol, es el caso de Jesús Herbas, Miguel Antelo, Luis Iriondo, Jaime Rimazza, Nicolás Linares, Ramiro Blacutt y Juan Carlos Fernández.

En la selección que disputó las Eliminatorias de 1973
Su momento estelar lo tuvo sin duda cuando integró la selección que disputó las Eliminatorias de 1977 y que ganó brillantemente la primera fase de ese torneo.

Equipo Bolivia en 1977. Ganó invicto la primera fase frente a Uruguay y Venezuela: Angulo, C.C. Jiménez, Baldivieso, Lima, Campos y Rimazza. Morales, Aragonés, P. Jiménez, Messa y Aguilar
El equipo dirigido por Wilfredo Camacho estaba integrado por Carlos C. Jiménez, Jorge Campos, Jaime Lima, Pablo Baldivieso, Jaime Rimazza, Eduardo Angulo, Ovidio Messa (Erwin Romero), Carlos Aragonés, Arturo Saucedo Landa (Raúl A. Morales), Porfirio Jiménez (Jesús Reynaldo) y Miguel Aguilar. Los rivales: Uruguay y Venezuela.
Cuatro partidos, tres triunfos, un empate, ninguna derrota. Simplemente espectacular. No fue convocado para la Liguilla de Cali, pero sí jugó los dos partidos de repechaje con Hungría. En ese cuadro brilló en un medio campo cuya base era la dupla Aragonés-Messa o Aragonés-Romero, los verdaderos gestores del fútbol de categoría de ese conjunto.

Con Porfirio «Tamaya» Jiménez
Jugó su último partido el 4 de septiembre de 1983 en la Copa América de ese año en Lima, frente a Perú, en partido que Bolivia perdió por 2 a 1 (sustituyó a Fernando Salinas).
DIRECTOR TÉCNICO

DT de la selección absoluta en 1999 y 2005
Como DT tuvo una dilatada trayectoria. Debutó en Always Ready en 1989 y continuó en otros ocho equipos de primera división: Bolívar, San José, Independiente Petrolero, The Strongest, Real Santa Cruz, Chaco Petrolero, Oriente Petrolero y Wilstermann.
Fue técnico de las divisiones menores de la selección y por fin, en 1999 de manera interina y en 2005 en las Eliminatorias de la Copa del Mundo, DT de la selección absoluta. Dirigió un total de 11 partidos , 1 triunfo, 1 empate y 9 derrotas.
Pasó los últimos años de su vida en España.
Messa fue uno de los emblemáticos que vistió la casaca 10 en el fútbol del país, quizás el mayor después de Erwin “Chichi” Romero y Marco Antonio «Diablo» Etcheverry, portador de elegancia y calidad. Un jugador inolvidable.

Con su esposa Lila Sanabria y con su primer hijo Claudio
Ficha Técnica:
Ovidio Messa Soruco, nació en Yacuiba (Tarija) el 12 de diciembre de 1951 y murió en Alicante (España) el 27 de julio de 2017.
Equipos en los que jugó: Petrolero de Cochabamba (1969-1970/1982-1983), Chaco Petrolero (1971-1973), Guaraní de Paraguay (1974), Bolívar (1975-1976/1984), The Strongest (1976-1980/1985-1986), Libertad de Paraguay (1980-1981).
Títulos: Campeón Paceño con Bolívar en 1976, Campeón Nacional con The Strongest en 1977 y 1986.
Selección Nacional: 1972-1983, 37 partidos, 8 goles.
Equipos que dirigió: Always Ready, Bolívar, San José, Independiente Petrolero, The Strongest, Real Santa Cruz, Chaco Petrolero, Oriente Petrolero y Wilstermann. Selección Bolivia divisiones menores. Selección Bolivia absoluta.
CONDOLENCIAS DESDE ARGENTINA