
Si bien es cierto que el número de goleadas propinadas por equipos bolivianos en la Copa Libertadores no es muy abundante, dado que representa apenas el 5 % del total de partidos disputados contra clubes de otras naciones, vale la pena hacer un recuento de esa historia de las muy especiales alegrías que reportan los resultados contundentes en favor de nuestros representantes nacionales en el torneo más importante de América.

Desde 1960 los conjuntos bolivianos consiguieron 48 goleadas. Se entiende que un partido termina en goleada cuando el marcador indica 3 o más goles de diferencia en el resultado final entre uno y otro equipo.


La primera goleada de esta historia la logró Wilstermann en Cochabamba al derrotar a 9 de Octubre de Ecuador por 4 goles a 1 el 17 de marzo de 1966. El inolvidable Ausberto García anotó 2 goles, aumentando la cuenta Guery Ágreda y Renán López.

Los clubes bolivianos han goleado a equipos de todos los países de América del Sur, no han conseguido en cambio ninguna goleada frente a equipos mexicanos. 9 veces a equipos de Venezuela, 9 a equipos de Uruguay, 6 a equipos de Chile, 6 a equipos de Brasil, 5 a equipos de Colombia, 4 a equipos de Argentina, 3 a equipos de Perú, Paraguay y Ecuador.
Los equipos más goleados por elencos bolivianos son Deportivo Italia de Venezuela y Peñarol de Uruguay goleados 4 veces cada uno.

Con gran ventaja el equipo que más goleadas ha conseguido frente a clubes extranjeros es Bolívar que logró 19 resultados con 3 o más goles de diferencia a su favor, seguido por The Strongest con 10, Wilstermann con 5, Blooming y Oriente Petrolero con 4 cada uno y, finalmente, Municipal, 31 de Octubre y Real Potosí con 2 cada uno.

La máxima goleada histórica la consiguió Blooming el 7 de abril de 1985 en Santa Cruz frente a Deportivo Italia. Los celestes aplastaron a los venezolanos por 8 goles a 0. En ese partido Juan Carlos Sánchez logró el récord histórico de goles en un sólo partido con 6 anotaciones, cifra que comparte con Julián Álvarez de River que lo igualó en 2022. Los otros 2 goles los anotó David Paniagua. Esta goleada es además la sexta más abultada de toda la historia de la Copa Libertadores.

Los resultados más relevantes de esas 48 goleadas son aquellos obtenidos ante equipos que han sido campeones de la Libertadores. Esta es la secuencia: Real Potosí 6 Peñarol 1 (2004), Wilstermann 6 Peñarol 2 (2017) Real Potosí 5 Cruzeiro 1 (2008), Oriente Petrolero 4 Atlético Nacional 0 (1977), Bolívar 4 Atlético Mineiro 0 (2000), Wilstermann 4 Vasco da Gama 0 (2018), Bolívar 5 Peñarol 2 (2003), Bolívar 4 River Plate 1 (1991), The Strongest 4 River Plate 1 (2001), 31 de Octubre 3 Racing 0 (1967), Bolívar 3 Atlético Nacional 0 (1977), The Strongest 3 Nacional de Montevideo 0 (1980), Bolívar 3 Peñarol 0 (1989), Bolívar 3 Nacional de Montevideo 0 (2000), Oriente Petrolero 3 Gremio 0 (2011) y Wilstermann 3 River Plate 0 (2017).

Los equipos bolivianos lograron 2 veces goleadas como visitantes. Ambas el mismo año y ante el mismo equipo. Fue en 1985 cuando Blooming y Oriente Petrolero derrotaron por el mismo resultado, 3 a 0, al mismo equipo, Deportivo Italia.
El resultado más frecuente ha sido 3 a 0 (14 veces). Le siguen: 4 a 1 (8 veces), 4 a 0 (8 veces), 5 a 1 (5 veces) y 5 a 0 (5 veces), 6 a 2 (2 veces). Se produjeron una sola vez los siguientes resultados: 8 a 0, 7 a 0, 7 a 1, 6 a 1, 6 a 3 y 5 a 2.

GOLEADAS BOLIVIANAS 1960-2022
1 | 1985 | BLOOMING | 8 | DEPORTIVO ITALIA (VEN) | 0 |
2 | 1997 | BOLÍVAR | 7 | MINERVEN (VEN) | 0 |
3 | 1994 | THE STRONGEST | 7 | MINERVEN (VEN) | 1 |
4 | 2002 | REAL POTOSÍ | 6 | PEÑAROL (URU) | 1 |
5 | 1994 | THE STRONGEST | 5 | MARÍTIMO (VEN) | 0 |
6 | 2016 | BOLÍVAR | 5 | DEPORTIVO CALI (COL) | 0 |
7 | 2017 | THE STRONGEST | 5 | UNIÓN ESPAÑOLA | 0 |
8 | 2021 | BOLÍVAR | 5 | MONTEVIDEO WANDERERS (URU) | 0 |
9 | 2022 | THE STRONGEST | 5 | ATLÉTICO PARANAENSE (BRA) | 0 |
10 | 1967 | 31 DE OCTUBRE | 6 | INDEPENDIENTE SANTA FE (COL) | 2 |
11 | 2017 | WILSTERMANN | 6 | PEÑAROL (URU) | 2 |
12 | 1966 | MUNICIPAL | 5 | 9 DE OCTUBRE (ECU) | 1 |
13 | 1984 | BOLÍVAR | 5 | O’HIGGINS (CHI) | 1 |
14 | 2000 | THE STRONGEST | 5 | JUVENTUDE (BRA) | 1 |
15 | 2008 | REAL POTOSÍ | 5 | CRUZEIRO (BRA) | 1 |
16 | 2017 | THE STRONGEST | 5 | SPORTING CRISTAL (PER) | 1 |
17 | 1977 | ORIENTE PETROLERO | 4 | ATLÉTICO NACIONAL (COL) | 0 |
18 | 1986 | WILSTERMANN | 4 | UNIVERSITARIO (PER) | 0 |
19 | 1986 | BOLÍVAR | 4 | UNIVERSITARIO (PER) | 0 |
20 | 1994 | BOLÍVAR | 4 | MINERVEN (VEN) | 0 |
21 | 2000 | BOLÍVAR | 4 | ATLÉTICO MINEIRO (BRA) | 0 |
22 | 2017 | THE STRONGEST | 4 | MONTEVIDEO WANDERERS (URU) | 0 |
23 | 2018 | WILSTERMANN | 4 | VASCO DA GAMA (BRA) | 0 |
24 | 2022 | BOLÍVAR | 4 | DEPORTIVO LARA (VEN) | 0 |
25 | 1985 | BLOOMING | 6 | DEPORTIVO ITALIA (VEN) | 3 |
26 | 2003 | BOLÍVAR | 5 | PEÑAROL (URU) | 2 |
27 | 1966 | WILSTERMANN | 4 | 9 DE OCTUBRE (ECU) | 1 |
28 | 1966 | MUNICIPAL | 4 | EMELEC (ECU) | 1 |
29 | 1979 | BOLÍVAR | 4 | SOL DE AMÉRICA (PAR) | 1 |
30 | 1991 | BOLÍVAR | 4 | RIVER PLATE (ARG) | 1 |
31 | 1997 | ORIENTE PETROLERO | 4 | GUARANÍ (PAR) | 1 |
32 | 1997 | BOLÍVAR | 4 | GUARANÍ (PAR) | 1 |
33 | 2000 | BOLÍVAR | 4 | COBRELOA (CHI) | 1 |
34 | 2001 | THE STRONGEST | 4 | RIVER PLATE (ARG) | 1 |
35 | 1967 | 31 DE OCTUBRE | 3 | RACING (ARG) | 0 |
36 | 1977 | BOLÍVAR | 3 | DEPORTIVO CALI (COL) | 0 |
37 | 1977 | BOLÍVAR | 3 | ATLÉTICO NACIONAL (COL) | 0 |
38 | 1980 | THE STRONGEST | 3 | NACIONAL (URU) | 0 |
39 | 1984 | BLOOMING | 3 | O’HIGGINS (CHI) | 0 |
40 | 1985 | DEPORTIVO ITALIA (VEN) | 0 | BLOOMING | 3 |
41 | 1985 | DEPORTIVO ITALIA (VEN) | 0 | ORIENTE PETROLERO | 3 |
42 | 1989 | BOLÍVAR | 3 | PEÑAROL (URU) | 0 |
43 | 1993 | BOLÍVAR | 3 | COBRELOA (CHI) | 0 |
44 | 2000 | BOLÍVAR | 3 | NACIONAL (URU) | 0 |
45 | 2011 | ORIENTE PETROLERO | 3 | GREMIO (BRA) | 0 |
46 | 2012 | BOLÍVAR | 3 | UNIVERSIDAD CATÓLICA (CHI) | 0 |
47 | 2017 | WILSTERMANN | 3 | RIVER PLATE (ARG) | 0 |
48 | 2022 | THE STRONGEST | 3 | PLAZA COLONIA (URU) | 0 |