Bolivia, Copa América 2019. Bolivia 1 Venezuela 3. En el Fondo, sin Atenuantes

bolivia 2019 c américa bol 1 ven 3 01

El 22 de junio de 2019, Bolivia tocó fondo. La derrota por 3 goles a 1 frente a Venezuela, determinó que fuera la única selección que no obtuvo un sólo punto y que, en consecuencia ocupe el último lugar 12 entre 12 equipos en esta Copa América 2019 disputada en Brasil. Por primera vez desde 1967 (hace 52 años), nos quedamos en el fondo de la tabla de posiciones y en el fondo del fútbol sudamericano y a saber si de las Américas.

bolivia 2019 c américa ven 3 bol 1 03

En el pasado Bolivia, selección «chica», estuvo la mayor parte del tiempo entre los equipos más débiles del continente. Pero aún sin considerar el periodo de oro 1993-1997, muy por encima de Venezuela y en el rango de Ecuador. A veces junto a Perú , otra al nivel de Colombia… pero ahora es claramente la peor selección varios peldaños por debajo de Ecuador, Venezuela y Paraguay y ni hablar de las demás.

Desde 1997 la verde no hace otra cosa que tropezar, no levantarse, caer y quedar como la escuadra prescindible de América del Sur. No ver la crisis es no entender nada de la dramática realidad de nuestro fútbol.

Ésta la crónica de la Agencia AP del partido Venezuela-Bolivia

Con doblete de Darwin Marchís y un tanto de Josef Martínez, Venezuela saldó su deuda de goles en la Copa América para vencer 3-1 a la modesta Bolivia el sábado y meterse en los cuartos de final del certamen continental.

bolivia 2019 c america ven 3 bol 1 02
La Vinotinto, que nunca ganó la Copa América, quedó segunda del Grupo A con cinco puntos, dos menos que los alcanzados por el anfitrión Brasil tras golear 5-0 a Perú, tercero con cuatro unidades y que ahora deberá esperar resultados de las otras zonas para seguir en el torneo. Bolivia quedó última sin puntos.

 

Después de los empates en cero ante Perú y el anfitrión Brasil, Venezuela sabía que debía ponerle más pimienta a su ofensiva ante el peor equipo del torneo junto a Ecuador.

Si bien en este aspecto superó el examen, también es cierto que por momentos Bolivia le quitó la pelota, le estrelló dos tiros en el travesaño ante de marcar el descuento. En parte su fragilidad defensiva deba atribuirse a las bajas de su imbatible pareja de centrales Yordan Osorio y Mikel Villanueva, el primero por problemas físicos y el otro afectado por un virus que le provoca fiebre. En su lugar jugaron Jhon Chancellor y Luis Mago.

Apenas a los dos minutos de juego la Vinotinto gritó su primer gol en el certamen. Machís le ganó en las alturas a Diego Bejarano para conectar de cabeza el centro de Ronald Hernández desde la derecha en el estadio Mineirao antes una escasa presencia de 4.640 espectadores. Fue el primer gol del delantero del Cádiz de España con la casaca de su país en un torneo oficial.

Bolivia, en tanto, llegaba a este último duelo con una mínima esperanza de clasificación, pero también convulsionada por la polémica que se desató entre el plantel y Federación Boliviana de Fútbol (FBF) por el cobro de un bono por participar en la Copa América.

Al parecer, los futbolistas pidieron que se les cancele antes de enfrentar a Venezuela, lo cual generó el malestar del mandamás de la FBF, César Salinas, acusándoles de pensar más en el bolsillo que en “defender la casaca nacional”.

Así todo acarició la igualdad con un remate desde fuera del área de Cristian Arano que dio en el palo. Luego fue Raúl Castro, que ingresó minutos antes por Leonardo Vaca, quien sacudió el otro poste con otro disparo de media distancia antes del descanso.

El pecado de la Vinotinto fue su poca templanza para liquidar el partido en el primer tiempo. Sometido su rival, no tomó buenas decisiones y desaprovechó a José Salomón Rondón, agazapado para el gol. En el final de la primera parte, Jefferson Savarino pudo aumentar la cuenta con disparo de derecha que despejó el arquero boliviano Carlos Lampe al tiro de esquina.

El segundo tiempo transcurría entre la resignación de Bolivia y una Venezuela que parecía dosificar esfuerzos cuando Marchís remeció otras vez la red con un derechazo lanzado desde el vértice izquierdo del área grande a los 55 minutos.

Tras un par de atajadas milagrosas de Lampe, la Verde descontó con un disparo a la carrera de Leonel Justiniano.

Martínez, que ingresó por Marchís, cerró la victoria de cabeza tras centro de Yeferson Soteldo.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s