Bolivia en la Copa América, Capítulo 9. 2019

Copa-America-2019

SIN ESPERANZAS

Era imposible jugar peor. El síndrome de fracaso acompaña a Bolivia. Se inició y creció después de la obtención del subcampeonato de la Copa América en 1997, que cerró el ciclo de oro abierto en 1993. Esa etapa tan positiva comenzó en 1989 y se fue consolidando al despuntar la década de los noventa. Pero eso en 2019 era historia pasada, ya muy antigua en el tiempo…

bolivia 2019 copa américa brasil 3 bolivia 0 01

Selección de Bolivia en la Copa América 2019

En esta competencia disputada en Brasil el equipo verde ocupó el último lugar con 0 puntos, dos goles a favor y nueve en contra, con un gol diferencia de menos 7 en tres partidos en los que encajó 3 goles por encuentro.

No se puede empezar el análisis porque no hay nada que evaluar, salvo quizás la entrega y le mejor voluntad de muchos jugadores que lo dieron todo que, por supuesto, no es suficiente para otra cosa que participar demostrando que nuestro fútbol está en uno de los peores momentos de su historia.

BRASIL

COPA AMERICA BRASIL-BOLIVIA

El arquero de Bolivia Carlos Lampe y su compañero Marvin Bejarano observan el balón en el partido ante Brasil en la Copa América en Sao Paulo, el viernes 14 de junio de 2019. (AP Foto/Víctor Caivano)

El cuadro que terminó siendo campeón, arrasó a Bolivia y le perdonó un resultado más abultado, fueron 3, pudieron ser 5 o 6. Allí estuvo Lampe como el gran arquero que es debajo de los tres palos, aunque saliendo deje bastante que desear. El equipo nacional no encontró ni remotamente el camino al arco contrario y atenazado por los nervios, optó por sacarse el bulto de encima cuando podía, sin ensayar ni por asomo la continuidad de un fútbol de salida con pases hilvanados y toques razonablemente buenos.

0 a 3 en el final, nada más que decir.

PERÚ

bolivia 2019 copa américa bol 1 per 3 01

Fue el único momento para la ilusión. Un gol de penal cobrado por Martins que daba un esperanzador 1 a 0 en favor de la verde, fue despintándose progresivamente. Los albirrojos, sin mayor esfuerzo fueron tomando las riendas del encuentro. Guerrero con jugada impecable, se encargó, con la frialdad de un goleador experimentado, de emparejar el marcador cuando el primer tiempo moría. Era el anuncio de lo que vendría.

El segundo tiempo fue casi todo del Perú, como los dos goles que cerraron toda posibilidad de otra cosa que ver pasar el tren una vez más sin poder siquiera esperar en el andén.

1 a 3 en el final, nada más que decir.

VENEZUELA

bolivia 2019 c américa bol 1 ven 3 01

Qué remotos parecen los tiempos de las goleadas inmisericordes que Bolivia le propinaba a la vino tinto en los años noventa del siglo pasado. Los jugadores venezolanos de esta selección con ritmo de competencias internacionales -europeas para más datos- de muchos de sus jugadores titulares, fue un equipo asentado y tranquilo.

No se pueden olvidar los muchos minutos de control de balón por parte de Bolivia, los ataques con serio riesgo de gol, los mejores de lo que hizo la selección en este torneo. De la presencia notable de Castro… y nada más. Los palos salvaron a Venezuela, también a Bolivia de un marcador más amplio. la diferencia tiene que ver con los ataques de Bolivia, no la norma sino la excepción, hechos aislados. En el reverso Venezuela con claridad y rapidez, contragolpes mortales y balón fluyendo con tranquilidad en los pies de sus atacantes, haciendo fútbol, no viviendo del cortocircuito.

1 a 3 al final, nada más que decir.

EL EQUIPO

El equipo Bolivia jugó con estos profesionales que participaron en todos o alguno de los tres partidos: Gilbert Álvarez, Cristian Arano, Diego Bejarano, Marvin Bejarano, Raúl Castro, Alejandro Chumacero, Roberto Fernández, Luis Haquín, Adrián Jusino, Leonel Justiniano, Carlos Lampe, Marcelo Martins, Erwin Saavedra, Fernando Saucedo, Leonardo Vaca, Ramiro Vaca y Diego Wayar. Fue DT de la selección: Eduardo Villegas.

BOLIVIA EN LA COPA AMÉRICA 2019
GRUPO A
PUESTO EQUIPO PTOS PJ PG PE PP GF GC GD
1 BRASIL 7 3 2 1 0 8 0 8
2 VENEZUELA 5 3 1 2 0 3 1 2
3 PERÚ 4 3 1 1 1 3 6 -3
4 BOLIVIA 0 3 0 0 3 2 7 -5
TABLA TOTAL
PUESTO EQUIPO PTOS PJ PG PE PP GF GC GD
1 BRASIL 16 6 5 1 0 12 1 11 CAMPEÓN
2 PERÚ 10 6 3 1 2 7 8 -1 SUBCAMPEÓN
3 ARGENTINA 10 6 3 1 2 7 6 1 TERCERO
4 CHILE 9 6 3 0 3 7 9 -2 CUARTO
5 COLOMBIA 9 4 3 0 1 4 0 4 5
6 URUGUAY 7 4 2 1 1 7 2 5 6
7 VENEZUELA 5 4 1 2 1 3 3 0 7
8 PARAGUAY 2 4 0 2 2 3 4 -1 8
9 JAPÓN 2 3 0 2 1 3 7 -4 9
10 QATAR 1 3 0 1 2 2 5 -3 10
11 ECUADOR 1 3 0 1 2 2 7 -5 11
12 BOLIVIA 0 3 0 0 3 2 7 -5 12
GOLEADORES
EVERTON (BRA) 3
PAOLO GUERRERO (PER) 3

GOLEADORES BOLIVIANOS

MARCELO MARTINS 1

LEONEL JUSTINIANO 1

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s