
inolvidable partido del 2018, Wilstermann 4 vasco da Gama 0. Desempate a penales que los rojos perdieron en Sucre
El 2018 representó una caída sustantiva con relación al año anterior, la actuación de Oriente Petrolero (20º participación), Wilstermann (18º participación), Bolívar (32º participación) y The Strongest (25º participación), fue mediocre. Ninguno de nuestros equipos pasó a octavos de final.
Nuestros cuadros jugaron 16 partidos internacionales con 5 triunfos, de ellos 1 por goleada, 2 empates y 9 derrotas, de ellas 4 por goleada; 16 goles a favor y 29 goles en contra.
Por primera vez después de 1999 (19 años) se volvieron a enfrentar en la Copa dos equipos bolivianos. Entonces, el 17 de marzo de 1999, se habían enfrentado Wilstermann y Blooming en Cochabamba con triunfo de Wilstermann por 1 a 0. El 1º de febrero de 2018 jugaron en Santa Cruz por eliminación directa en la segunda fase preliminar, Oriente Petrolero y Wilstermann. Ganó Wilstermann como visitante por 2 a 1. La vuelta se jugó en Sucre por estar el Félix Capriles en remodelación, empataron a 2 goles, como consecuencia los rojos se clasificaron.

Después de 19 años, dos equipos bolivianos se vuelven a enfrentar en la Libertadores. Fue en Santa Cruz (1.2.2018). Ganó Wilstermann de visitante por 2 a 1 a Oriente Petrolero
Oriente había pasado la primera fase preliminar al eliminar a Universitario del Perú con un triunfo por 2 goles a 0 en Santa Cruz y una derrota por 3 a 1 en Lima, ese gol en la capital del Perú anotado por Paredes en el minuto 85 clasificó a los refineros que, como ya se dijo, fueron eliminados por Wilstermann en la fase siguiente.

Festejo único en la historia de la Libertadores. El uruguayo Fleitas (dentro el vehículo) había anotado el segundo gol frente a la U peruana. Corrió, salió del campo y entró a una vagoneta estacionada en la pista atlética
La historia de Wilstermann en la tercera fase preliminar fue una de las más amargas que vivió desde 1960. Su rival fue Vasco da Gama. En la ida cayo por goleada (4 a 0), en un partido sin atenuantes para la visita que pareció sellar la llave en favor de los brasileños. En la vuelta en Sucre, sin embargo, los rojos hicieron todo, jugaron peleando balones, construyendo fútbol, atacando sin tregua… y revirtieron el marcador. Entre el minuto 5 y el 7 dos cabezazos y dos goles (Zenteno y Pedriel), en el 16 Chávez anotó el tercero, en un cuarto de hora Vasco estaba destruido y desorientado. El partido, a pesar de todo, entró en una meseta. El dominio rojo en el segundo periodo se tradujo por fin en otro golazo de Zenteno en el minuto 25 (los cuatro goles fueron de cabeza). El marcador central era el héroe de la noche. Pero faltó la puntada final para el quinto, lo que obligó a los penales. Cambio de héroe, el arquero Silva de Vasco atajó tres, uno a Gaúcho, otro a Melean y el último y decisivo a Da Silva. Los aviadores, que merecieron pasar, se quedaron a pesar de su heroico partido. El consuelo estuvo en la nueva modalidad de la Copa (iniciada en 2017), por su rendimiento general en la fase clasificatoria obtuvo un cupo en la Copa Sudamericana

Los jugadores de Wilstermann miran impotentes. Da Silva ha fallado el penal decisivo y los rojos quedan fuera.
Bolívar inició la fase de grupos auspiciosamente con un empate en Ecuador frente a Delfín en Manta a 1 gol por lado, con tanto de Riquelme que puso a los celestes con ventaja parcial, el empate de los debutantes en la Libertadores se dio al cierre del primer tiempo. Bolívar pudo ganar.
Luego, los celestes se cayeron cediendo un empate en La Paz ante Colo Colo y derrotados de visitantes ante el propio Colo Colo y Atlético Nacional. Al ocupar el tercer lugar en la tabla de posiciones obtuvieron el derecho a participar en la Copa Sudamericana.

Riquelme, la figura en Manta, autor del gol que le dio el empate a Bolívar
The Strongest, por su parte, hizo la peor presentación en muchos años. Después de una notable racha manteniendo el invicto en condición de local, vivió lo impensado, dos derrotas en el Siles, la primera ante Atlético Tucumán por 1 a 2 y la segunda frente a Libertad por 1 a 3. El otro rival fue Peñarol. De ese modo cortó una seguidilla de 19 partidos sin perder y de 10 triunfos consecutivos dentro de esa misma secuencia. El Tigre ocupó el último lugar del grupo.

Atlético Tucumán rompió el invicto de 19 partidos de The Strongest en el Hernando Siles (1-2)