
Panamá abre la cuenta en el partido que acabó ganando por 2 a 1
Crónica del diario «Página Siete»
Bolivia es la única selección de la Copa América Centenario que está al borde de la eliminación. La derrota 2-1 que experimentó anoche frente a Panamá, en Orlando, complicó su futuro en el Grupo D del certamen internacional.
Si había un rival por vencer, eran los centroamericanos ya que frente a la Argentina y Chile, al conjunto boliviano las cosas se le pondrán cuesta arriba.
La Verde fue la culpable para que los panameños se pongan en ventaja en el primer tiempo del compromiso. El equipo nacional regaló los primeros 10 minutos a Panamá, al que le cedió toda la iniciativa que jugó cómodo hasta ponerse en ventaja. La contención en Bolivia, al menos hasta los 20 minutos, no funcionó para nada. Pedro Azogue y Fernando Saucedo hacían aguas y los que pagaban los platos rotos eran los defensores.
Una mala salida de Azogue terminó en un gran desborde de Alberto Quintero que cedió al medio para que Blas Pérez defina de primera ante Carlos Lampe, a los 10 minutos.

Duk, D. Bejarano, Eguino, Zenteno, Cabrera y Lampe. Saucedo, Azogue, M. Bejarano, Arce y Smedberg.
El equipo de todos reaccionó con la desventaja. Marvin y Diego Bejarano salieron más, no mucho, por sus bandas; mientras que Azogue y Saucedo mejoraron en la marca, Martín Smedberg empezó a convertirse en la manija. Juan Carlos Arce y Yasmani Duk empezaron a presionar la salida de Panamá, que ya no jugaba a gusto y placer como al comienzo.
A los 26 minutos, la Selección estuvo a punto de empatar luego de un tiro libre de Smedberg que cabeceó Duk y salvó con una gran atajada el guardameta Jaime Penedo. El equipo de Julio Baldivieso se había apropiado del control del partido y su rival tuvo un par de contragolpes en los que intentó ampliar la diferencia; pero Lampe evitó la caída de su arco y en otra jugada Edward Zenteno corrigió un error de Ronald Eguino.
Segundo tiempo
El complemento se jugó en medio de una torrencial lluvia. Baldivieso introdujo a Jhasmani Campos y Alejandro Meleán con los que intentó dar más poder ofensivo y sobre todo un cambio de actitud que había carecido en el inicio de la primera parte. A los ocho minutos llegó el empate boliviano con otro centro envenenado de Smedberg al área chica de Panamá, la falla de los defensores rivales y la aparición de Arce para inflar las redes.

Arce acaba de anotar el empate, Duk levanta los brazos en señal de celebración
Con el campo de juego mojado, Bolivia se acomodó mejor y puso buen ritmo al partido ante un rival que se incomodó bastante y en varios pasajes abusó bastante del juego fuerte. Duk pudo poner en ventaja a los 13 a la Selección, pero tardó en rematar ante el arquero Penedo. En el otro lado, Lampe tuvo la atajada de la noche al sacar un disparo de Quintero.
El balde de agua fría llegó a tres minutos antes del final del juego con una defensa desestabilizada y Pérez aprovechó las licencias para marcar el segundo y sepultar otra vez la ilusión de la afición nacional que ya vislumbra un nuevo fracaso del seleccionado nacional.
Si la Selección no pudo con Panamá, ¿podrá con Chile y Argentina?
La defensa, el problema sin solución de una débil Verde

Cabrera y Azogue enfrentan a Cooper de Panamá
La defensa sigue siendo el punto más flaco que tiene el seleccionado boliviano. Anoche los tres centrales que propuso de inicio el técnico Julio César Baldivieso: Ronald Eguino, Edward Zenteno y Nélson Cabrera, no funcionaron y dieron muestra de muchas falencias que fueron aprovechadas por el rival.
En el segundo tiempo, el seleccionador de la Verde intento corregir el dispositivo táctico y de la línea de tres que propuso en el inicio, pasó a jugar con cuatro; pero las cosas tampoco funcionaron.
Eguino fue un manojo de nervios durante todo el primer tiempo y Alberto Quintero hizo lo que quiso por su sector. Baldivieso se dio cuenta que el zaguero de Bolívar no funcionaba y dispuso su cambio para el complemento.
El gol del triunfo de los panameños agarró a los defensores desprevenidos, Cabrera no pudo parar a un rival y desde la izquierda se gestó el gol que sepultó las pretensiones del conjunto nacional. Anoche, al ser consultado sobre el mal desempeño de los laterales, el DT respondió que el responsable de la derrota es él.

Lampe despeja un tiro libro de los centoamericanos
El volante Fernando Saucedo tiene un fuerte golpe en la rodilla derecha y es duda para integrar el equipo que jugará el viernes frente a Chile. El conjunto nacional entrenará hoy por la mañana en Orlando y en horas de la tarde, en vuelo charter, viajará Bostón, sede del encuentro ante los trasandinos.