The Strongest (El Tigre) se Ciñe su Decimocuarta (14) Corona Nacional. LFPB Campeonato Apertura 2013.

colombiano-Reinoso-alambrado-The-Strongest_LRZIMA20131209_0053_4

Una vez más The Strongest mostró su estirpe. Agazapado durante buena parte del torneo, esperó los tropezones del rival de toda la vida y en los últimos partidos dio el zarpazo definitivo. A cuatro partidos del final del campeonato se colocó a un punto de Bolívar y remató brillantemente en el partido final con un contundente 3 a 0 a Real Potosí en La Paz. Con 45 puntos terminó dos puntos por encima de los celestes y se consagró campeón liguero otra vez.

De ese modo The Strongest obtiene su decimocuarto (14) título nacional profesional. Tres de esos catorce campeonatos los logró entre 1950 y 1976 (1952,1964 y1974) y once en la era liguera.

Arrascaita la revelación del torneo

Jaime Arrascaita la revelación del torneo

Bolívar, que parecía ficha puesta desde el comienzo, contrastó partidos magistrales como el 3 a 0 a San José en Oruro, con empates insólitos en La Paz que fueron los encuentros en los que realmente la Academia pudo haber asegurado un título que no tenía razón alguna para perder. Empató con San José (2-2), Sport Boys (0-0),  Real Potosí (1-1), El pinchazo final se dio en Potosí con una derrota por 1 a 0 ante Nacional Potosí, en un partido en el que desde el momento en que recibió el gol en contra no estuvo siquiera cerca del empate. De las mejores cosas de los celestes en este torneo, se cuenta la aparición del joven Jaime Arrascaita, un gran jugador.

Fue por eso un campeonato especialmente emotivo para los equipos paceños, que en los últimos años han sentado un dominio incontrastable en el fútbol liguero. Una definición que fue atigrada y celeste y se decantó sin discusión posible por el Tigre.

San José, desde hace un lustro uno de los animadores fundamentales del fútbol nacional, se quedó una vez más en el camino. Cuando parecía acercarse implacablemente al título, su derrota como local ante Bolívar lo dejó en la cuneta y lo relegó a un tercer lugar que no desmerece en absoluto la calidad de su fútbol y su carácter de equipo fundamental del torneo. Sorprendió la salida de su técnico emblemático Marco Ferrufino.

De allí para abajo el campeonato fue mucho menos intenso y con el sólo interés de los cupos internacionales. Wilstermann con 34 puntos se desinfló a cinco partidos del final. Quedó a 5 puntos del tercero. Nacional Potosí hizo historia al clasificar por primera vez en su trayectorias como club a la Copa Sudamericana. Universitario, ya muy abajo, con 29 puntos no reverdeció laureles que lo habían llevado en alguna ocasión al tope de la tabla. Algo parecido ocurrió con Real Potosí que estuvo lejos de sus mejores jornadas.

Oriente jugó varios partidos con su equipo juvenil, por sus problemas financieros

Oriente jugó varios partidos con su equipo juvenil, por sus problemas financieros

Pero la verdadera sorpresa la dieron los equipos del Departamento de Santa Cruz, con cuatro equipos, el mayor número de clubes en la Liga. Realizaron quizás la peor performance colectiva de su historia desde el comienzo de la Liga. Oriente con 27 puntos ocupó el octavo lugar. Blooming con 25, estuvo en el noveno puesto. El benjamín, Sport Boys de Warnes (que debutó este año en la Liga) con 23 puntos, fue décimo, y finalmente Guabirá también con 23 en el undécimo puesto. Crisis económica, jugadores impagos, Oriente obligado a poner su equipo juvenil en los últimos partidos ante la debacle de sus finanzas, muestran un saldo más que preocupante para los equipos orientales.

Cerró la tabla Aurora. El equipo del pueblo con sus magros 16 puntos se colocó en serio riesgo de perder la categoría si no mejora sustantivamente en el primer torneo de 2014.

Eduardo Villegas, el más exitoso técnico liguero y magnífico conductor de The Strongest multicampeón

Eduardo Villegas, el más exitoso técnico liguero y magnífico conductor de The Strongest multicampeón

The Strongest bajo la sabia batuta de Eduardo Villegas, un técnico multicampeón, y el liderazgo de su presidente Kurt Reinsch (que logra su cuarto título) contó con el indiscutible liderazgo de Pablo Escobar, su máximo goleador con 12 tantos, y a pesar de la ausencia de Chumacero, tuvo jugadores desequilibrantes como Cristaldo, Bejarano, Melgar y el colombiano Jair Reynoso que garantizaron un fútbol ofensivo.

Los campeones celebran frente a su tribuna con el impresionante marco del Siles repleto.

Los campeones celebran frente a su tribuna con el impresionante marco del Siles repleto.

El equipo campeón tuvo esta plantilla: Abastoflor Freddy A., Barrera Marco, Bejarano Diego, Cabrera Abraham, Castro Raúl, Chávez Daniel, Coca Daniel, Cristaldo Ernesto, Da Silva Alejandro, Escobar Pablo, Fernández Gustavo, Jemio Andrés, Jiménez, Ronny, Lima Sacha, Lino Gonzalo, Mealla Erlan, Melgar Víctor, Melgar Luis, Parada Enrique, Paredes Jorge, Paz marco, reinoso Jair, Ríos José, Soliz, Nelvin, Torrico Jair, Vaca Daniel, Veizaga Walter y Wayar Diego.

José Gómez, máximo artillero del Apertura 2013

José Gomes, máximo artillero del Apertura 2013

José Gomes de San José con 16 tantos se consagró máximo artillero del torneo, junto a  un histórico, también artillero santo, Carlos Saucedo con 16 goles.

Tanto la polémica de clubes que juegan con muchachos de la juvenil quitando competitividad al torneo y favoreciendo a rivales con opciones en el tope de la tabla, como la enredada y desequilibrada asignación de puestos para las copas Libertadores y Sudamericana, dejan muchas dudas sobre las opciones organizativas del cuadro dirigencial liguero. La renuncia de Mauricio Méndez cierra un importante ciclo de casi una década al mando del timón de la Liga. Méndez intento, sin contar con el eco necesario de los dirigentes, llevar adelante mejoras en la estructura de organización de los torneos, los sistemas de campeonato y otras propuestas que lo convirtieron en uno de los dirigentes con mayor conocimiento del fútbol nacional.

Tabla de Posiciones 

Equipo PJ PG PE PP GF GC PT DI
    The Strongest 22 14 3 5 47 27  45 +20
    Bolivar 22 13 4 5 50 21  43 +29
    San José 22 11 6 5 44 32  39 +12
    Wilstermann 22 9 7 6 43 38  34 +5
    Nacional Potosi 22 9 5 8 20 25  32 -5
    Universitario 22 8 5 9 36 34  29 +2
    Real Potosí 22 8 4 10 33 33  28 0
    Oriente Petrolero 22 7 6 9 25 40  27 -15
    Blooming 22 7 4 11 21 36  25 -15
    Sport Boys 22 5 8 9 21 29  23 -8
    Guabirá 22 6 5 11 27 37  23 -10
    Aurora 22 3 7 12 32 47  16 -15
Carlos Saucedo máximo goleador del torneo, junto a su compañero de equipo Gomes

Carlos Saucedo máximo goleador del torneo, junto a su compañero de equipo Gomes

Goleadores

San José Gomes, Jose Marcelo 16
San José Saucedo Urgel, Carlos Enrique 16
Bolivar Ferreira Martinez, William 13
The Strongest Escobar Olivetti, Pablo Daniel 12
Wilstermann Ramallo  Cornejo, Rodrigo Luis 12
Universitario Manzano , Matias Joel 11
Bolivar Arce Justiniano, Juan Carlos 10
Guabirá Castillo Parada, Jose Alfredo 10
Wilstermann Garcia Berodia, Gerardo 10
The Strongest Reinoso Moreno, Jair Alexander 9

Arqueros menos goleados

001858_600

Romel Quiñonez, arquero de Bolivar, la valla menos vencida del torneo.

40_10                       Quiñonez, Romel / Arguello, Marco                          21 goles en contra
40_1                           Florentín, Emilio 25
40_9                          Vaca, Daniel 27

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s