Bolívar Obtiene su Título Número 24. LFPB Campeonato Claúsura 2013.

13479_10152904996130160_1908832711_n

Haber alcanzado el límite de los 50 puntos, define muy claramente el éxito del multiple campeón, Bolívar, que salvo el tropezón poco edificante en Cochabamba (0-5 ante Wilstermann) llevó a cabo un campeonato notable, especialmente jugando como visitante.

De ese modo Bolívar obtiene su vigésimo cuarto (24) título nacional profesional. Seis de esos veinticuatro los logró entre 1950 y 1976 (1950,1953,1956,1966,1968 y 1976) y dieciocho en la era liguera.

Es de destacar que los celestes derrotaron a Aurora, Petrolero, San José, Nacional Potosí, Real Potosí y Universitario en condición de visitantes, una de las mejores campañas históricas de un equipo liguero jugando fuera de su estadio.

Miguel Ángel Portugal, técnico celeste, celebra el título obtenido por su equipo

Miguel Ángel Portugal, técnico celeste, celebra el título obtenido por su equipo

El técnico Miguel Ángel Portugal (el segundo técnico español que lleva a Bolívar a un título, el primero fue Antonio López), cuestionado con mucha frecuencia, demostró que el planteamiento táctico y técnico de su plantel era el adecuado y acabó con un título en la mano en el segundo torneo que dirige a los académicos.

Los campeones tuvieron una base estructurada sobre Marcos Argüello en el arco, Christian Vargas, Nelson Cabrera, Tobías Albarracín y Lorgio Álvarez en la defensa, Rudy Cardozo, Damir Miranda, Jhasmany Campos y Leonel Justiniano en el medio campo, y Juan Carlos Arce y William Ferreira en el ataque. Formaron también parte del plantel: José C. Barba, J. Ezequiel D’Angelo, Ronald Eguino, Walter Flores, Jesús A. Gómez, Ariel Juárez, Damián Lizio, Marcelo Maygua, Alejandro L. Morales, Romel Quiñonez, Miguel Suárez, J. Gabriel Valverde, Gerardo Yecerotte y Diego Zamora.

Guido Loayza y Marcelo Claure, logran el tercer título liguero desde que en 2007 comenzó la aventura de BAISA.

El Presidente de Bolívar, Guido Loayza entrega el reconocimiento por el gol 100 de Ferreira vistiendo la camiseta académica

El Presidente de Bolívar, Guido Loayza entrega el reconocimiento por el gol 100 de Ferreira vistiendo la camiseta académica

Hay una gran coincidencia en que la figura clave del equipo fue William ‘La Fiera’ Ferreira, quien volvió al club después de un parentesis en el Liverpool de Uruguay. Ferreira trajo mística y confianza, fue el jugador de referencia, el goleador del club y el goleador del campeonato.

Oriente Petrolero estuvo a la caza de los celestes en la segunda parte del torneo. Cuando Bolívar recibió la goleada en Cochabamba, daba la impression de que era el momento perfecto para los verdolagas, pero increiblemente cayeron a su vez por goleada ante San José y perdieron impulso, lo que acabó siendo definitivo. Los santos de Oruro, por su parte, recuperaron opciones en la última parte del torneo y demuestran que son un equipo altamente competitivo, al colocarse en los tres primeros lugares en los ultimos tres campeonatos ligueros.

Carando celebra un gol del subcampeón liguero 2013, Oriente Petrolero

Carando celebra un gol del subcampeón liguero 2013, Oriente Petrolero

La gran decepción de esta competencia fue el tri-campeón. The Strongest empezó mal el torneo y no pudo repuntar nunca. Su fallida apuesta por la Libertadores debilitó sus expectativas ligueras. El Tigre terminó en media tabla, decepcionando a sus seguidores, con el único consuelo de haber mantenido el invicto ante Bolívar también en este torneo.

La pena inmensa fue la de La Paz. El club dejó la categoría superior con uno de los puntajes más bajos de la historia liguera. La venta de la institución realizada por Mauricio González al empresario alteño Manuel Quispe Mamani, no cambió el destino de un equipo sin rumbo alguno.

Universitario mantuvo una destacable regularidad, pero no fue capaz de soportar la presión de los grandes y acabó perdiendo toda opción varias fechas antes del final.

Wilstermann, tuvo aspiraciones con un equipo relativamente bien armado que, sin embargo, no pudo mantener regularidad en el campeonato.

Blooming, sumido en una crisis económica sin precedentes en su historia, acabó en la segunda mitad de la tabla con un fútbol más que discreto.

Poco que decir queda para Aurora y Real Potosí

En el fondo de la tabla, algo por encima de La Paz, el benjamín, Petrolero de Yacuiba, en riesgo de irse y Nacional Potosí, equipo al que el célebre Julio César Baldivieso no pudo enderezar.

Eduardo Fierro, goleador de Universitario, compitió por el título de goleador del certamen, tanto a tanto, con la 'Fiera' Ferreira

Eduardo Fierro, goleador de Universitario, compitió por el título de goleador del certamen, tanto a tanto, con la ‘Fiera’ Ferreira

William Ferreira de Bolívar y Juan Eduardo Fierro  de Universitario, desarrollaron una dura batalla por colocarse en el tope de la tabla de goleadores, al final el honor decantó a favor del uruguayo bolivarista.

La nota negra –y no es la primera vez- fue la impugnación de jugadores y el fallo del Tribunal de Justicia. Lo insólito a estas alturas es la cantidad de errores que cometen los clubes en la habilitación de jugadores, considerando que hablamos de fútbol professional con grandes intereses en juego. Pero más insólito aún es la forma en que se maneja el tema con fallos que quedan suspendidos a la interpretación de las partes, con poco respeto a la normative y con grandes contradicciones entre Liga y FBF. Una rutina –la de intentar resolver en mesa lo que no se puede ganar en cancha-  que le está haciendo más daño del que ya soporta el fútbol nacional.

Tabla de Posiciones 

Equipo PJ PG PE PP GF GC PT DI
    Bolivar 21 16 2 3 49 28  50 +21
    Oriente Petrolero 21 13 5 3 41 24  44 +17
    San José 21 11 5 5 33 21  38 +12
    Universitario 21 10 5 6 29 22  35 +7
    The Strongest 22 9 7 6 40 35  34 +5
    Wilstermann 22 9 6 7 43 30  33 +13
    Real Potosí 21 7 7 7 29 29  28 0
    Blooming 21 6 5 10 31 36  23 -5
    Nacional Potosi 22 5 7 10 31 35  22 -4
    Aurora 21 6 4 11 28 39  22 -11
    Petrolero 21 4 5 12 20 40  17 -20
    La Paz FC 22 1 4 17 15 50  7 -35

Goleadores

eff17fc1dfda44c19dc7ce8ebc045887

 

Bolivar Ferreira Martinez, William 17
Universitario Fierro Ribera, Juan Eduardo 16
Aurora Castellon  Colque, Vladimir 13
Real Potosí Neumann Torres, Carlos Ariel 12
San José Saucedo Urgel, Carlos Enrique 12
The Strongest Escobar Olivetti, Pablo Daniel 12
Blooming Boyero, Hernan Eduardo 10
Bolivar Arce Justiniano, Juan Carlos 10
Bolivar Cardozo Fernandez, Rudy Alejandro 10
Oriente Petrolero Carando, Danilo Ezequiel 10

Arqueros menos goleados

José Carlos Barahona, de San José, el arquero menos vencido del torneo

José Carlos Barahona, de San José, el arquero menos vencido del torneo

san josé 01 escudo Barahona, José Carlos 21
universitario de sucre escudo 01 Barrientos, Hamlet 22
oriente petrolero 02 escudo Antelo, Óscar Luis 24

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s