FALTÓ EL CENTAVO PARA EL PESO
Fue un año en el que el «casi» fue el que nos dejó fuera. The Strongest parecía destinado a una clasificación heroica considerando que tenía al frente en su serie a dos monstruos brasileños, Atlético Mineiro y Sao Paulo. Un autogol desafortunado en el partido con Mineiro echó todo a perder. A pesar de ello fue una actuación razonablemente buena de los atigrados que mostraron una combinación de garra y fútbol a lo largo de su participación.
En 14 partidos los equipos bolivianos consiguieron 4 triunfos, 2 empates y 8 derrotas, de ellas, tres goleadas, una a Bolívar y dos a San José.
En la fase preliminar a Bolívar le tocó Sao Paulo que lo eliminó prácticamente de entrada con una contundente goleada por 5 a 0. En la vuelta la Academia ganó por 4 a 3, pero ciertamente no le alcanzó.
San José ocupó el tercer puesto de su serie con 5 puntos producto de un triunfo y dos empates. Ganó la serie Corinthians seguido de Tijuana. Ocupó el último lugar Millonarios.
The Strongest, a pesar de que estuvo con chance de clasificar hasta el último partido, fue último en su serie con 6 puntos, producto de dos victorias en La Paz. Ganó con gran ventaja Atlético Mineiro con 15 puntos, seguido de Sao Paulo que clasificó con 7 puntos, superando por gol diferencia a Arsenal de Argentina.
UNA GRAN REMONTADA
Los celestes llegaron al partido de vuelta con Sao Paulo con muy poco ánimo. El apabullante 5 a 0 de la ida dejaba al equipo boliviano prácticamente fuera del torneo. El objetivo era lograr un triunfo para despedirse con dignidad.
Sin embargo, la noche más negra pareció llegar al Siles. A los 34 minutos del primer tiempo la Academia caía por 3 a 0. La catástrofe del 2012 con Santos parecía repetirse en dos dosis, una de 5 goles y otra de 3 goles. Pero reapareció la estirpe. El mismo espíritu de 2002 cuando el equipo caía en La Paz por 5 a 1 ante Atlético Paranaense y terminó con un increible empate a 5 goles.
A los 37 Ferreira anunció que su equipo no se contentaba con la goleada en contra, con un remate seco -muy suyo- desde dentro del área grande. El primer tiempo terminó 1-3. A los 13 minutos de la segunda parte, los celestes eran ya un turbión. Cabrera anotó tras un brillante pase similar a un tiro de esquina, con un perfecto cabezazo desde el área chica. Diez minutos después, a los 23, el propio Cabrera logró el empate a 3. Tras centro largo desde el costado derecho de la cancha, volvió a conectar un gran cabezazo derrotando a Zeni. La euforia llegó a los 29 cuando La ‘Fiera’ Ferreira anotó el tanto del triunfo mediante tiro penal. Un 4-3 indiscutible que realmente salvó el honor celeste, aunque fue claramente insuficiente para aspirar a entrar en la primera fase de grupos de la Copa.
EL PARTIDO QUE CONDENÓ AL TIGRE
Los atigrados comenzaron su andar copero con un ajustado pero merecidísimo triunfo ante Arsenal de Argentina por 2 a 1, que no sólo jugó muy mal, sino que lo hizo ensuciando el partido y deteniendo el juego descaradamente.

Barrera abre el marcador en el Morumbí frente a Sao Paulo. El partido terminó 2 a 1 para los paulistas.
En Sao Paulo cayeron por un ajustado 2 a 1 con Sao Paulo en un encuentro que pudo ser atigrado. A los 20 Barrera metió la bola dentro del arco ante gran centro del ‘Pájaro’ Escobar. La alegría duró hasta los 42 con el empate brasileño, pero aún así ese era un gran resultado. A los 34 del segundo tiempo Luis Fabiano consiguió el triunfo. El Tigre mereció cuando menos un empate sino el triunfo, en uno de los mejores partidos que ha disputado como visitante en toda su historia.
Pero el partido que sepultó a los paceños fue el jugado en La Paz frente al Atlético Mineiro de Ronaldinho. A los 9 minutos Tardelli, cabeceando libremente sin marca, anotó el gol de apertura. Los atigrados con más pasión y fuerza que técnica se volcaron en busca del empate. A los 43 un remate de larga distancia, envenenado por Cristaldo, forzó al arquero a dar rebote y Reina la colocó con tranquilidad dentro el arco. Un empate que hacía prever el triunfo atigrado. En el segundo tiempo, el Decano no pudo romper el cerco de los brasileños y a los 37 del segundo tiempo, la fatalidad. Un relativamente inofensivo centro de Serginho que debió ser del arquero se convirtió en gol ante la desafortunada intervención de Méndez que anotó el autogol y condenó al Tigre.
A pesar de lograr un triunfo difícil en La Paz por 2 a 1 frente a Sao Paulo, el partido decisivo en Buenos Aires frente a Arsenal fue un imposible. The Strongest perdió 2 a 1, pero la realidad fue que el equipo argentino dominó y mostró una clara superioridad frente a los atigrados que perdieron en ese encuentro la opción de clasificar con un empate o una victoria.
LA TRAGEDIA DE KEVIN

Kevin Beltrán, el joven hincha de los santos que murió víctima de un cohete pirotécnico lanzado por la hinchada del Corinthians.
En un partido mediocre en el que los visitantes -el Corinthians– lograron un empate que colocó a San José en una muy difícil posición, que a la postre marcaría su eliminación, se produjo la tragedia.
La hinchada corinthiana apostada en el Bermudez, celebró el tanto de su equipo logrado a los 6 minutos del primer tiempo por Paolo Guerrero con el lanzamiento de petardos, uno de ellos en realidad era un cohete pirotécnico de plástico. El proyectil fue apuntado contra la barra santa e impactó de pleno en el rostro de Kevin Beltrán, un adolescente orureño de apenas 14 años que había viajado desde Cochabamab para ver el partido del equipo de sus amores. El cohete destruyó el ojo y el cerebro del muchacho que murió instantáneamente.
Una acción criminal que mostró la cara negra de un fútbol plagado de hinchas irresponsables y que evidenció el escaso control de seguridad en el estadio a la hora de prohibir este tipo de artefactos en las tribunas.
La muerte de Kevin ha sido el episodio más terrible que haya vivido el fútbol nacional en toda su historia en la Copa Libertadores de América
SAN JOSÉ SUPERA A MILLONARIOS EN ORURO
Los Santos no hicieron una buena Copa. Tras el empate con Corinthians, jugaron de visitantes frente al Tijuana de México, cayendo por un abultado 4 a 0. Sufrieron una nueva derrota contra el Millonarios en Bogotá (2 a 1), hasta que finalmente consiguieron su primer triunfo en Oruro frente al mismo equipo colombiano. Fue un partido lento y muy discreto técnicamente. A los 13 minutos un gran pase de Torrico, permitió una definición impecable del brasileño Gomes. A los 2 del segundo tiempo, tras un centro de tiro libre, Saucedo la peinó apenas y el balón entró para el 2 a 0 final ante Millonarios.
Un empate ante el Tijuana (1-1) en Oruro y una derrota por goleada (0-3) ante el Corinthians en Brasil, cerraron el desempeño copero santo en esta versión.
es CENI NO ZETI