Clubes Bolivianos en la Copa Libertadores de América, Capítulo 9. Partidos Memorables 2012

DE VUELTA A LA SEGUNDA FASE

La "Fiera" Ferreira celebra el gol del triunfo frente a Junior en Barranquilla

La «Fiera» Ferreira celebra el gol del triunfo frente a Junior en Barranquilla

Fue una Copa con sabor agridulce. La alegría de una clasificación de Bolívar a segunda fase después de doce años de sequía. La alegría de una goleada boliviana después de muchos años. Una actuación razonable de los otros dos equipos nacionales que representaron al país en 2012. En la otra cara de la moneda, la vergüenza de una de las peores goleadas en la historia de la Copa recibidas por los celestes.

En 16 partidos jugados los equipos nacionales obtuvieron 6 triunfos, 2 empates y 7 derrotas. Una goleada a favor y dos en contra.

Real Potosí fue eliminado por Flamengo de Brasil. Ganó en Potosí por 2 a 1 y fue derrotado en Río por 2 a 0, un escaso gol hizo la diferencia que permitió la clasificación de los brasileños.

The Strongest quedó tercero en su serie con 7 puntos producto de dos triunfos en La Paz (Santos y Juan Aurich) y un empate con Internacional. Ganó la serie Santos seguido de Internacional. Ocupó´el último lugar Juan Aurich del Perú.

El Tigre fue goleado en Brasil por Internacional por 5 goles a 0.

Bolívar empató en puntos con Unión Española (10 cada uno) pero quedó segundo en la serie por gol diferencia (un gol), el tercer lugar lo ocupó Junior y cerró la tabla Universidad Católica. Eso permitió a los celestes pasar a la segunda fase.

Los celestes golearon a la U Católica de Chile por 3 a 0 en La Paz.

Le tocó en suerte enfrentar al Santos, al que ganó en La Paz y con el que perdió por goleada en Brasil.

LA CUOTA ATIGRADA Y LA CUOTA ACADÉMICA

The Strongest, derribador de campeones, derrotó al Santos de Neymar por 2 a 1 en La Paz

Garra, esa palabra mágica de The Strongest, permitió que en su debut en la versión 2012 los atigrados doblegaran al último campeón de América y subcampeón mundial, el Santos de Neymar en un partido en el que los brasileños regalaron varias ocasiones de gol, fallando jugadas simplemente increíbles en las dos áreas defendidas por Vaca. A los 9 Henrique de un absurdo rebote puso el partido en ventaja y mostró a un Santos dispuesto a un lance abierto y sin concesiones. El “Pájaro” Escobar se cargó al equipo y propuso a su vez ataques punzantes con grandes corridas. Un centro largo permitió al paraguayo Cristaldo empatar el partido. En la segunda etapa Neymar perdonó e hizo un par de habilitaciones magistrales desperdiciadas por su compañeros. Sendos remates de Chumacero y Escobar forzaron al arquero del Santos, hasta que a los 45 (sello Tigre) de palomita, Ramallo definió el encuentro para los bolivianos.

González de Bolívar, domina el balón frente a Quiñones de Junior

González de Bolívar, domina el balón frente a Quiñones de Junior

Bolívar en su serie hizo dos partidos memorables, ambos como visitante. Un empate 1 a 1 frente a Universidad Católica y un triunfo por 1 a 0 frente a Junior en Colombia. El equipo dirigido por Ángel Guillermo Hoyos propuso un fútbol de ataque y de desafío. Nada de encerrarse atrás. Gran velocidad en traslado de balón, puntas abiertas y centros largos para la ambición de Ferreira. Eso le permitió a Bolívar ponerse en ventaja frente a la Católica que mostró una defensa congelada ante la entrada de Ferreira que definió con clase frente a Tosselli. El empate de los “cruzados” llegó a los 43 minutos del segundo tiempo, cuando Bolívar tenía prácticamente el triunfo en el bolsillo.

En Barranquilla en un partido similar, de ida y vuelta y con opciones para ambos equipos, a diez minutos del final, un pase milimétrico del mediocampista Scaglia terminó con un impecable remate de cabeza de Ferreira que colocó el resultado definitivo de 1 a 0 para Bolívar.

CLASIFICADOS, OTRA VEZ

Lizio celebra la tercera conquista de Bolívar frente a la Católica que clasificó a los celestes después de 12 años

Bolívar salió por los fueros del fútbol boliviano tras una larga travesía del desierto. Logró clasificar a una segunda fase de la Copa después de prácticamente doce años. El tiempo más largo desde la primera clasificación de un equipo nacional (Wilstermann) en 1981.

Los celestes lo hicieron con gran solvencia en el partido decisivo frente a Universidad Católica jugado en La Paz el 17 de abril de 2012. Anularon al equipo cruzado desde el vamos cuando Frontini anotó tras centro al área en una jugada enredada en el minuto dos del partido.  A partir de ese momento fue un largo monólogo académico que en puridad debió terminar con una goleada por cinco o seis goles de diferencia. Completaron la tripleta Flores con un gran remate de media distancia y Lizio que recibió un notable pase por alto de Arce y tocó por encima del arquero. Bolívar otra vez entre los grandes como no ocurría desde 2000.

LA PEOR PESADILLA CELESTE

Neymar saluda con una reverencia a su público tras una de las ocho conquistas blancas sobre Bolívar.

Pero lo que comenzó como una fiesta terminó como un velorio. Bolívar que comenzó la segunda fase ganando su partido como local por 2 goles a 1 ante un Santos que visitaba La Paz por segunda vez en pocas semanas, terminó suicidándose en Santos al pretender jugar de igual a igual, con un fútbol abierto y sin concesiones, ante el campeón vigente del torneo. A los 6 minutos Elano abrió una senda devastadora que, bajo la batuta de Neymar, terminó con un 8 a 0 que humilló al mejor representante boliviano en la historia de la competencia. La peor goleada de su historia y la peor en una segunda fase de la Libertadores.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s