Aquella vez fue histórico porque la Verde jamás había logrado hasta ese día un buen resultado en sus visitas a Argentina, todas habían sido derrotas; y el resultado de ayer también debe llevar ese rótulo porque es la primera vez que Bolivia obtiene un punto en cancha albiceleste en partidos de eliminatorias mundialistas.
Otra vez Bolivia jugó un gran partido como visitante. El técnico Gustavo Quinteros armó una estrategia y todos la cumplieron al pie de la letra. No es casualidad, por tanto, que la selección consiguiera por segunda vez consecutiva un buen resultado ante la todopoderosa argentina.
La Verde funcionó bien atrás: Méndez —ante la ausencia de Raldes— y Rivero estuvieron firmes, lo mismo que los laterales Vargas y Gutiérrez. El equipo se cerró de manera magnífica y no dejó espacios. Se trazó un libreto y éste fue cumplido a rajatabla.
No le dejó a Argentina respirar ni tener espacio para que consiguiera algún antídoto. Otra vez Robles y Flores ‘mordieron’ y fueron bastiones, muy bien acompañados por un esforzado Edivaldo —que no luce pero es eficaz en la tarea que se le encomienda— y por un Cardozo sereno, hábil y hasta elegante.
Es más, Bolivia llevó a la albiceleste a jugar a su ritmo, y la dejó tocar, pero sin darle chance a que tuviera profundidad, sin permitirle a Messi moverse a su antojo como lo hace con la camiseta del Barcelona; y si de pronto surgía alguna luz prendida en la tienda de los locales, siempre había jugadores visitantes que se encargaban de apagarla, de no permitirles a la estrellas tener claridad ni apelar a sus individualidades, una vez que los circuitos colectivos ya estaban cortados.
Esa parte defensiva fue fundamental para sacar un punto y para resistir todo lo que resistió la selección en la segunda etapa, cuando más presionada estaba.
Renglón aparte merece Martins, cuya pelea como todo un gladiador arriba, defendiendo y atacando, ayer fue premiada marcando un golazo, dándoles un baile a Demichelis y Burdisso para, de zurda, fusilar a Romero.
Fácil sería ubicarse en la óptica argentina —que empató mediante Lavezzi— y anotar que fue el peor partido jugado por Messi y compañía, sería quitarle el mérito a todo lo que hizo Bolivia, cuando en realidad fue la selección de Quinteros la que empujó a la albiceleste a jugar de esa manera.
La figura – Jaime Robles
Fue todo un ‘perro de presa’, un celoso guardián del medio sector. Anuló muy bien los hilos del medio sector argentino.
El árbitro – regular
Un error garrafal del ecuatoriano Vera fue no conceder la ley de la ventaja anulando un gol argentino anotado en el primer tiempo.
Y todo sigue igual
Lorenzo Carri
En julio como en noviembre. En La Plata como en Núñez. Bolivia logró un empate ante Argentina (primero de una estadística adversa en estos campeonatos) y los albicelestes no le regalaron nada. Como ya sucedió en julio, pudo haber ganado el equipo verde ante un dueño de casa más opaco que nunca.
El equipo de Quinteros seguirá sin ganar —es una anécdota como anoté alguna vez—, pero el doble empate en campos argentinos se incorpora a la historia grata. El primer tiempo fue insoportable. En primer lugar, porque la imagen que tuvimos en Tv, a contraluz, fue una tortura; y en segundo término porque el cotejo, casi típico de selecciones, fue un canto al aburrimiento.
Bolivia se plantó con todo (no fue novedad), Argentina tuvo el balón pero con escaso ataque. Y entre una cosa y la otra, un peloteo que no invitaba a la emoción ni cosa parecida.
Hubo dos excepciones en la casi plácida etapa de Carlos Arias: la decisión del juez Vera de no conceder la ley de la ventaja tras una falta sobre Messi (la jugada siguió y terminó en gol de Higuaín), y el remate de Pastore que rebotó en el palo izquierdo del guardameta nacional.
Bolivia —hay que repetir para ser claros— salió con la suya. El elenco argentino, con una defensa del tipo “mírame y no me toques”, provocó nostalgias porque juega como lo hacía con Maradona y con Batista. O peor.
La segunda parte fue, por parte de los argentinos, la misma cosa. Bolivia, en cambio, reencontró a Marcelo Martins a los once minutos, y el nueve —que el técnico puso contra la corriente— definió de manera estupenda ante cuatro rivales, contando al arquero.
La alegría de la enorme ventaja en River Plate se enfrió a medias con el empate de Lavezzi, cuatro minutos más tarde, pero Bolivia hizo un envidiable segundo tiempo: no se trató de sacar balones como en otras ocasiones —el equipo local no generaba tantas angustias— sino de despejar, tener el balón y animarse a contragolpear.
La cosa llegó al final con un ganador, y fue Bolivia.
FUENTE: La Razón
SELECCIÓN BOLIVIANA DE FÚTBOL | |||
FICHA TECNICA | |||
BOLIVIA 1 ARGENTINA 1 | |||
Nº DE PARTIDO | |||
397 | |||
FECHA | |||
11/11/11 | |||
CAMPEONATO | |||
ELIMINATORIAS BRASIL 2014 | |||
CIUDAD | |||
BUENOS AIRES | |||
ESATDIO | |||
MONUMENTAL | |||
ESPECTADORES | |||
BOLIVIA | ARGENTINA | ||
CARLOS ARIAS | SERGIO ROMERO | ||
LUÍS MÉNDEZ | PABLO ZABALETA | ||
RONALD RIVERO | MARTÍN DEMICHELIS | ||
CHRISTIAN L. VARGAS | NICOLÁS BURDISSO | ||
LUIS A. GUTIÉRREZ | CLEMENTE RODRÍGUEZ | ||
EDIVALDO ROJAS 1 | FERNANDO GAGO | ||
JAIME ROBLES 1 | JAVIER MASCHERANO 2 | ||
WALTER FLORES | RICARDO ALVAREZ 1 | ||
RUDY CARDOZO | JAVIER PASTORE | ||
PABLO ESCOBAR 3 | LIONEL MESSI | ||
MARCELO M. MARTINS 2 | GONZALO HIGUAÍN | ||
ALTERNARON | ALTERNARON | ||
RONALD SEGOVIA 1 | EZEQUIEL LAVEZZI 1 | ||
AUGUSTO ANDAVERIS 2 | JOSÉ SOSA 2 | ||
JOSÉ L. CHÁVEZ 3 | |||
EXPULSADOS | EXPULSADOS | ||
GOLES | GOLES | ||
MARCELO M. MARTINS 10 ST | EZEQUIEL LAVEZZI 14 ST | ||
DIRECTOR TÉCNICO | DIRECTOR TÉCNICO | ||
GUSTAVO QUINTEROS (BOL) | ALEJANDRO SABELLA (ARG) | ||
ÁRBITRO | JUEZ DE LÍNEA 1 | JUEZ DE LÍNEA 2 | |
CARLOS VERA RODRÍGUEZ | |||
Sin duda, sacar un punto como visitante y nada menos que frente a la Argentina de jugadores estrellas del fútbol mundial, debe ser digno de elogio. Si queremos conseguir resultados favorables debemos mantener esa mentalidad, esa concentración a lo largo de los minutos que dura un partido. Debemos dejar, de cualquier manera, la actitud triunfalista.
Mucha suerte para nuestro equipo frente a Venezuela, una selección de cuya organización a nivel dirigencial, cuerpo técnico y jugadores debemos aprender.
fue un partidazo de aquellos que difícilmente los gauchos piratas van a olvidar, si la primera les dolió , la segunda no se la sacan ni con aceite….
Que bien!