Eliminatorias Brasil 2014, Uruguay 4, Bolivia 2. ¿Una Derrota Más?

Por Carlos D. Mesa Gisbert

Gracias a la “terrible tormenta que se vivió en Montevideo”, el canal nacional no emitió prácticamente nada del primer tiempo. Por eso esta es una crónica mutilada de medio partido, cuando estábamos 1-3 abajo y apenas habíamos visto, en un fragmento milagroso, el extraordinario gol de Cardozo, el del empate transitorio.

Fue una segunda mitad extraña. Bolivia manejó el medio campo y llevó la iniciativa casi de punta a punta, algo inusual cuando juega de visita. En un campo anegado y de difícil traslado de balón, logró triangulaciones inteligentes, y sobre todo mostró a un gran Cardozo, de lejos el mejor jugador boliviano, que forzó varios tiros de esquina y situaciones de serio riesgo en el área celeste.

Uruguay a pesar del triunfo inobjetable, mostró problemas en la defensa de su área. Dicho esto, pareciera incongruente un resultado parcial de 4 a 1 hasta el momento del penal. No lo es, los pelotazos en su zaga contrastaron con la limpieza de llegadas en pases largos y rapidez de contragolpes mortales en los que Suárez, por poner un nombre, encontró opciones varias veces y, sobre todo, la maestría para resolver situaciones en trance de pelota parada. Forlán es un maestro en ello. Si a esto se le suman un resbalón de Arias en el segundo gol y una salida en falso que le regaló el cuarto, no es muy difícil entender nuestros problemas atrás. En defensa Bolivia tiene varios fallos: confusión, rechazos que regalan rebotes y lentitud de movimiento.

Lo interesante de Quinteros es la propuesta en el medio campo, que tiene intensidad, en el que trabaja con pelota en el piso y con condiciones de creación de fútbol ofensivo. Definitivamente Saucedo y Rojas son jugadores a tomar en cuenta frente a un Joselito que está ofreciendo ya sus últimos restos. Martins pelea -pelea siempre- pero al sufrir marcas más que pegajosas está permanentemente enredado en la batalla menuda.

Volvamos a Cardozo y a Peña, quizás el arma mayor de Bolivia. La marca y la contención la transformaron en proyección, al punto que prácticamente todo el peso del ataque boliviano estuvo en este dúo que llegó en serio, que propuso, que entendió –esto es lo notable- las corridas por un carril con pases extraordinarios al centro del área chica. Fútbol ofensivo que rinde.

Pero, ojo, cuatro goles en contra –y pudieron ser más- son muchos goles. Esa es la realidad. Cuando nos atacan, en el juego aéreo vamos muertos (pregunten a Lugano), en jugadas de pelota parada otro tanto, en transformar rechazos ciegos en marca con salida tampoco nos va mejor.

Bolivia tuvo fútbol en el ataque pero lo hizo porque Uruguay apostó en ese tiempo a que así fuera; cuando el campeón atacó sin tregua en la primera mitad, de acuerdo a los relatos radiales, la historia fue muy diferente. Por lo que vimos, sin embargo, los dos goles de diferencia marcan lo que ocurrió en el partido. No es consuelo. La fragilidad del equipo está todavía a la vista. No fue una derrota más, eso sí, hay materia para rescatar, que no es poco.

SELECCIÓN BOLIVIANA DE FÚTBOL
FICHA TECNICA
BOLIVIA   2   URUGUAY  4
Nº DE PARTIDO
395
FECHA
7/10/11
CAMPEONATO
ELIMINATORIAS BRASIL 2014
CIUDAD
MONTEVIDEO
ESTADIO
CENTENARIO
ESPECTADORES
BOLIVIA URUGUAY
CARLOS ARIAS FERNANDO MUSLERA
CHRISTIAN VARGAS JOSÉ CÁCERES
RONALD RALDES DIEGO LUGANO
RONALD RIVERO DIEGO GODÍN
LUIS GUTIÉRREZ MAXIMILIANO PEREIRA
MAURICIO SAUCEDO 1 DIEGO PÉREZ
JAIME ROBLES EGIDIO A. RÍOS
WALTER FLORES 3 ALVARO PEREIRA 1
RUDY CARDOZO EDINSON CAVANI 2
EDIVALDO ROJAS 2 LUIS SUÁREZ
MARCELO M. MARTINS DIEGO FORLÁN
ALTERNARON ALTERNARON
ALCIDES PEÑA 1 JORGE FUCILE 1
JOSELITO VACA 2 CRISTIAN RODRÍGUEZ 2
JOSÉ L. CHÁVEZ 3
EXPULSADOS EXPULSADOS
GOLES GOLES
RUDY CARDOZO 17 PT LUIS SUÁREZ 3 PT
MARCELO M. MARTINS 42 ST DIEGO LUGANO 25 PT
EDINSON CAVANI 34 PT
DIEGO LUGANO 27 ST
DIRECTOR TÉCNICO DIRECTOR TÉCNICO
GUSTAVO QUINTEROS (BOL) OSCAR TABÁREZ (URU)
ÁRBITRO JUEZ DE LÍNEA 1 JUEZ DE LÍNEA 2
VICTOR CARRILLO

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s