Clubes Bolivianos en la Copa Sudamericana. Capítulo 4, 2011-2015.

293550

El más relevante triunfo del periodo 2011-2015. Aurora derrota 5 a 2 a Nacional de Paraguay

Mal quinquenio para los equipos nacionales. Apenas tres equipos pudieron superar la primera fase del torneo. De un total de 44 partidos, apenas 9 triunfos, de ellos un sólo triunfo como visitantes. 9 empates, 5 de ellos como visitantes. 26 derrotas, de ellas 10 como locales y del total 10 fueron caídas por goleada.

Participaron 11 equipos. En 2011, 3 por año y en el periodo 2012-2015, 4 por año. Los clubes con más participaciones fueron Aurora Oriente Petrolero con 3 cada uno. Con 2 presencias estuvieron The Strongest, Universitario de Sucre, Blooming, Real Potosí y San José. Con 1, Wilstermann, Nacional Potosí y Bolívar.

2011

The Strongest San José fueron eliminados en la primera fase, entre ambos apenas lograron un empate como locales, el 0 a 0 de los santos frente a Nacional del Paraguay.

La mejor presentación la hizo Aurora que llegó directamente a la segunda fase. Allí enfrentó a Nacional de Paraguay que había eliminado a San José. El equipo del pueblo logro dos resultados de campanillas. En Asunción logró un gran empate con gol de Aquilino Villalba en el partido de ida, quedando con grandes opciones para el partido de vuelta.Un contundente 5 a 2 en Cochabamba, la única goleada boliviana en todo el quinquenio, lo puso en la siguiente ronda. Bajo la dirección de Julio César Baldivieso, los celestes anotaron en la llajta por intermedio de Sanjurjo en dos ocasiones, PeñaAndaveris Cardozo.

293548

Andaveris anota el cuarto gol de Aurora en la clasificación del equipo celeste ante Nacional en la goleada por 5 a 2 contra los paraguayos.

Llegó con grandes expectativas a los octavos de final. Su rival, era sin embargo, el poderoso Vasco da Gama de Brasil. En la ida en Cochabamba consiguió otro triunfo espectacular que lo hacía alimentar grandes ilusiones. Un claro 3 a 1 con tantos de Villalba, Andaveris y Reynoso.

Pero la vuelta en Río fue una pesadilla, el Vasco le propinó una goleada histórica a los cochabambinos por 8 goles a 3.

vasco_aurora_2

Titular de un medio brasileño tras la goleada del Vasco a Aurora

Bernardo hizo un golazo para abrir la cuenta, uno de los mejores de todo el torneo, con media vuelta, amague y remate impecable. Empató Andaverís, en un espejismo de ilusión para Aurorapero luego vino la noche. El resultado global fue notable: Vasco Aurora 6. El resultado en Río fue el más abultado en número de goles de la historia de la Sudamericana con 11 goles en total en un solo encuentro.

2012

Participaron por primera vez 4 equipos bolivianos Oriente, Universitario de Sucre, Blooming y Aurora. El único sobreviviente de la primera fase fue de nuevo Aurora. De los eliminados, Oriente quedó fuera por doble valor del gol de visitante. En la ida había obtenido un gran resultado, un triunfo por 1 a 0 frente Guaraní en Asunción, augurando grandes opciones. Fue el único triunfo de visita de un equipo boliviano en este quinquenio. El tanto lo anotó Danilo Carando.

ea51e2cf64c9f85c90682c97e3fd8266

Incidencia del partido que Oriente ganó en Asunción frente a Guaraní por 1 a 0

Contra todo pronóstico, los paraguayos volcaron el marcador y derrotaron a los verdolagas por 2 a 1 en Santa Cruz, clasificándose a la siguiente fase.

Aurora volvió a aparecer. En la ida en Cochabamba derrotó por 2 a 1 al bisoño Cerro Largo de Uruguay. Remató la faena en la ciudad de Melo en Uruguay al empatar con marcador en blanco.

385852

Ha terminado el partido en Melo, Aurora está clasificado tras un notable 0 a 0 con Cerro Largo

En la segunda fase le tocó Deportivo Quito, hueso que no pudo roer. Perdió en Quito por 2 a 1 y volvió a perder en Cochabamba, esta vez por 1 a 3.

2013

Año negro para los bolivianos, los cuatros equipos: Oriente Petrolero, The Strongest, Blooming y Real Potosí, quedaron eliminados en primera fase.

Lo más destacado para mal, fue la goleada en contra por 1 a 4 que recibió Oriente en Santa Cruz a manos de Guaraní del Paraguay.

Dos empates de visita lograron los bolivianos ese año, el propio Oriente había empatado 0 a 0 con el mismo rival en la ida y The Strongest empató también 0 a 0 con Nacional de Paraguay, lo que no le alcanzó por el empate 1 a 1 en La Paz que puso a los paraguayos en la siguiente fase.

480942

Oriente empato a 0 con Guaraní en Asunción

naciona_py_strongest

Nacional de Paraguay 0 The Strongest 0 en Asunción

El único triunfo boliviano en ese año lo consiguió Real Potosí ante la Universidad de Chile por 3 a 1 con goles de Zerda, Andrada y Bubas. En la vuelta el equipo potosino se desguazó y perdió por 5 a 0 frente a los chilenos.

IMAGEN-12957433-2

Zerda empata el partido. Luego Real ganaría por 3 a 1 a la U de Chile en la Villa Imperial

2014

Esta vez fue Universitario de Sucre el único equipo que supero la primera vuelta, quedando San José, Wilstermann y Nacional Potosí en la cuneta.

Apenas 2 triunfos en 10 partidos, el de la clasificación universitaria por 2 a 0 frente a Deportes Iquique en Sucre y el 1 a 0 de Nacional Potosí frente a Libertad de Paraguay.

La U logró el triunfo con tantos de Alejandro Bejarano y Martín Palavicini.

33792

Palavicini celebra su gol frente a Deportes Iquique que le valió la clasificación al equipo boliviano

En la segunda fase no pudo frente a César Vallejo del Perú, con un pálido empate por 2 a 2 en Sucre y un incuestionable 3 a 0 en contra como visitante.

2015

Otro año desastroso. Cuatro equipos, cuatro eliminaciones. Bolívar, Real Potosí, Aurora y Oriente Petrolero quedaron en el camino. fue además un año de varias goleadas en contra. Oriente volvió a caer muy mal en Santa Cruz, por 0 a 3, esta vez  frente a Nacional de Uruguay. Real Potosí perdió por 4 a 0 contra Juventud en Uruguay, Bolívar perdió 3 a 0 también en Uruguay ante Defensor Sporting Aurora cayó por 5 a 1 contra Sportivo Luqueño en Paraguay.

Las únicas satisfacciones fueron los dos triunfos como locales obtenidos por Real Potosí por 2 a 0 ante Juventud y por el mismo marcador el logro de Bolívar ante Defensor Sporting.

Lo más relevante fue el empate de Oriente en Montevideo, 0 a 0 ante Nacional. Aunque el resultado no le sirvió, marcó un punto alto en el rendimiento del equipo cruceño.

FBL-SUDAMERICANA-NACIONAL-PETROLERO

Oriente empate en Montevideo con Nacional 0 a 0. En la imagen Raldes defendiendo ante un ataque uruguayo

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s