Recordando la Violencia de los «Barrasbravas»de Argentina. La Sufrió Bolívar en 2002

1543164087648

La violenta tradición de los barras bravas argentinos fue sufrida el 30 de octubre de 2002 por un equipo boliviano. Bolívar cuando enfrentó en la Copa Sudamericana de ese año a Gimnasia y Esgrima de La Plata. Este el recuento de 0221.com.ar:

Cuando todo el mundo futbolero habla de los vergonzosos episodios sucedidos el 24 de noviembre de 2018 en el Monumental, algunos hacen memoria y recuerdan situaciones similares que hayan ocurrido en el pasado. Una muy parecida tuvo como protagonista al Lobo, en un cruce por los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2002, frente al Bolívar.

El equipo de Bolívar que disputó la Sudamericana de 2002. Ferreira, Galindo, Tufiño, Sánchez, Lígori, Vargas y Fernández. Colque, Botero, Gatty Ribeiro y Guiberguis

Aquella vez, Gimnasia había caído por 4 a 1 en el encuentro de ida y tenía que ganar por tres goles para forzar los penales. El clima en Bolivia no había sido el mejor y el plantel tripero había sufrido distintos inconvenientes y agravios, por eso es que en la previa del choque de vuelta, se especulaba con una réplica por parte de los hinchas albiazules.

El micro del conjunto Celeste fue atacado y apedreado cuando estaba camino al estadio del Bosque, causando la rotura de vidrios y lesiones en los ocupantes del mismo. “Fue tremendo lo que nos pasó. Pensé que nos mataban», declaró en su momento José Carlo Fernández, arquero del Bolívar quien terminó con un ojo afectado, quedando sin posibilidades de disputar aquel encuentro.

En su momento, el presidente del Lobo Héctor Domínguez, aseguraba al equipo visitante que “tenía las garantías de seguridad necesarias para salir a jugar”. A esto se le sumaba la presión de los organizadores de la Copa Sudamericana, quienes también tenían la intención de que esa noche se definiera la llave, haciendo la vista gorda sobre los incidentes ocurridos en la previa.

Todo se terminó de definir cuando el propio presidente del Bolívar obligó a sus jugadores a disputar el partido, algo poco razonable si se ponía en consideración las lesiones sufridas por los miembros de la delegación. Aquel día, los bolivianos salieron a la cancha sin arquero suplente, ya que Mauro Machado reemplazó a Fernández, quien por la lesión en uno de sus ojos, ni siquiera pudo estar entre los relevos.

La crónica de esa jornada fue recogida así por una agencia de noticias: «El arquero de Bolívar, de La Paz, José Carlo Fernández, denunció que recibió dos amenazas previas a la agresión que le impidió jugar el miércoles ante Gimnasia y Esgrima La Plata, el club argentino que ayer recibió un pedido formal de sanciones por una ONG de Buenos Aires, tras el escándalo de la Copa Sudamericana.

La ONG SOS Discriminación solicitó a la Confederación Sudamericana de Fútbol (CSF) y a la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) sanciones contra Gimnasia por las agresiones contra los jugadores de Bolívar, antes del partido que clasificó al equipo boliviano a semifinales de la Copa Sudamericana. La ONG atribuyó las agresiones un carácter xenófobo y racista y pidió a la CSF la inhabilitación de Gimnasia para jugar copas sudamericanas y a la AFA que aplique sanciones que van desde la quita de puntos hasta la pérdida de categoría».

Formaciones 

GIMNASIA: Olave; Germán Noce, San Esteban, Goux, Pautasso; Scotti, González, Castillo, Choy; Enría y Müller. DT: Carlos Ramacciotti

BOLÍVAR: Machado; Gatti Ribeiro, Lígory, Sandy, Sánchez; Colque, Tufiño, Guiberguis, Ferreiro; Galindo y Bottero. DT: Vladimir Soria

 

1 comentario en “Recordando la Violencia de los «Barrasbravas»de Argentina. La Sufrió Bolívar en 2002

  1. Esa campaña de Bolivar fue memorable, y la clasificación después de semejante incidente, lo volvió épico. Recuerdo el nerviosismo por la entrada de Machado, porque el Gato lo estaba haciendo de maravilla, pero el Cóndor no nos decepcionó, tuvo excelentes atajadas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s