
El 26 de Septiembre de 1969 es un día de profundo dolor para el futbol boliviano. El equipo titular de The Strongest había disputado un torneo cuadrangular internacional en la ciudad de Santa Cruz y retornaba a La Paz en un vuelo del Lloyd Aéreo Boliviano.

El torneo estaba integrado por Cerro Porteño de Paraguay Oriente Petrolero,The Strongest y un combinado de equipos cruceños. Los atigrados disputaron dos encuentros, el 23 el primero frente a los paraguayos con una derrota 0-3 y el 25 su último partido frente al combinado con otra derrota 0-4.

El avión, un cuatrimotor DC-6B, matricula CP698, despegó del aeropuerto «El Trompillo» de forma casi simultánea a otro avión del LAB que hacía la ruta a Cochabamba. La gran demanda de pasajes por la proximidad con la fiesta departamental (24 de septiembre), explica ese hecho. La nave pilotada por el experimentado capitán boliviano Teddy Scott Villa, se reportó a las 15:30 al aeropuerto J Wilstermann, cuando sobrevolaba Cochabamba. Después de manera inexplicable se desvió de su ruta y entró a un cañadón en la cordillera Tres Cruces. La alarma cundió en el aeropuerto de El Alto cuando no hubo contacto alguno con la nave y esta no aterrizó a las 16:05 como marcaba el itinerario. El avión se estrelló en un lugar denominado irónicamente La Cancha, en las proximidades de la mina de Viloco con 74 personas a bordo (incluida la tripulación), entre ellos el elenco atigrado. No hubo ningún sobreviviente.

Perecieron en esa aciaga jornada veinte deportistas de gran valía. Los arqueros Armando Angelacio Martínez (paraguayo) y Orlando Cáceres Pinaya (paraguayo);los defensores Jorge Tapia Albarracín, Oscar Flores Gorena, Juan Iriondo Angola, Miguel Angel Porta García (argentino), Julio Alberto Díaz Gutiérrez (argentino nacionalizado que había integrado la selección nacional en julio y agosto de ese mismo año) y Óscar Guzmán; los mediocampistas Germán Alcazar Saravia, Héctor Marcheti Peirano (argentino), Hernán Andreta Mendoza (argentino), Raúl Farfán Flores y Ernesto Villegas Gonzalez; los delanteros Osvaldo Franco Mancera (argentino nacionalizado), Eduardo Agustín Arrigó Gonzalez (argentino), Diógenes Torrico Granadino y Fernando Durán Burgos, el director técnico Eustaquio Ortuño Ortuño (ex-arquero del seleccionado nacional), el masajista y utilero Felipe Aguilar Alvarado y el dirigente atigrado José Ayllón Guerra.
Para ampliar información sobre The Strongest haga click en este link

Se dio la circunstancia casual de que ese mismo día se produjo un golpe de Estado en el país. El Gral. Alfredo Ovando Candia derrocó incruentamente al Presidente constitucional Luis Adolfo Siles Salinas, que en esa fecha se encontraba en Santa Cruz.

Había sucedido en abril de ese año a René Barrientos de quien era vicepresidente. La muerte trágica de Barrientos en un accidente de helicóptero en Cochabamba llevó a la primera magistratura a Siles, quien solo pudo gobernar cinco meses.

El accidente aéreo dejó al Tigre completamente desarbolado. El club tuvo que luchar por su resurrección. Fue entonces cuando se probó su fortaleza y la grandeza de su historia. Estaba además al mando de la institución Rafael Mendoza Castellón, recientemente elegido, en plena juventud y con el temple para encarar tamaño desastre. Mendoza edificó su leyenda a partir de la reconstrucción de la institución, la de uno de los mejores presidentes atigrados y también uno de los grandes de la dirigencia del fútbol boliviano.

Tuvo mucho que ver en este trance tan particular el apoyo especial de Boca Juniors de la Argentina a la cabeza de Alberto J. Armando que apoyó a los atigrados con un partido de beneficio y con jugadores que dejaron huella como Víctor Hugo Romero «Romerito» y sobre todo Luis F. «Zorro» Bastida.

La contribución xeneixe marcó un hermanamiento entre ambos clubes que, en muchos sentidos, representan una hinchada y una filosofía muy parecida en cada uno de los dos países.
No se podía pensar siquiera en un vacío de tal magnitud. The Strongest era y es uno de los grandes del fútbol de Bolivia y un referente boliviano en América del Sur. Nadie retaceó esfuerzos dentro de la nación para colaborar con el club caído en desgracia, incluido su clásico rival Bolívar.. Como resultado, no sólo se hizo un gran equipo, sino que surgió la infraestructura institucional del complejo de Achumani en el sur de La Paz, quizás el mayor que haya hecho club alguno en Bolivia. Se escogió la cabeza de un Tigre en vez del escudo clásico que el nuevo elenco lució en esos años en el pecho y también se hizo popular el denominativo del Tigre de Achumani para referirse al elenco atigrado
Se creó un equipo de transición denominado Strongest Símbolo y sobre esa base es que nació una de las mejores escuadras atigradas de la historia.

El nuevo equipo ganó campeonatos y participó en la Libertadores con cracks como Juan Américo Díaz, Mario Pariente, Nilton Pinto, los citados Romero y Bastida, Luis Galarza, un inolvidable histórico como Rolando «Perro» Vargas, Isaac Maldonado y otros jugadores de valía.
Los aurinegros obtuvieron con ese elenco el bicampeonato paceño 1970-1971 y el subcampeonato nacional de 1970. Participó además en la Libertadores de 1971.

A pesar de ese renacimiento, todos recordamos el accidente de Viloco como la mayor tragedia del fútbol boliviano y una de las mayores del fútbol internacional, a la que se suman catástrofes vividas, debido a accidentes aéreos, de equipos como Torino de Italia (1948), Manchester United de Inglaterra (1958), Green Cross de Chile (1961), Alianza Lima de Perú (1987), Selección de Zambia (1993) y el Chapecoense de Brasil (2016).
Es grave, y deja muy triste a las familias, en este ultimo caso familias bolivianas y brasileñas.
Sabemos los Bolivianos como se vive una trajedia de dolor y luto pas en la tumba de las personas que perdieron la vida es una trajedia que en luta al deporte en general
Pingback: A 48 años de una de las peores catástrofes del fútbol mundial que sucedió en Bolivia
Gran club The Strongest. Sólo una pregunta: leí a Iriondo fallecido y hay otro Iriondo en el equipo renovado. Son hermanos o padre e hijo?