Clubes Bolivianos en la Copa Libertadores de América, Capítulo 12. Partidos Memorables 2015

Los jugadores de Universitario de Sucre celebran el gol de apertura frente a Tigres en Monterrey

Los jugadores de Universitario de Sucre celebran el gol de apertura frente a Tigres en Monterrey

Fue un año interesante. Excepcional para un equipo sin tradición copera como Universitario de Sucre que en su segunda participación logró pasar a octavos de final. Histórica también, pues desde que en 2005 se estableció una fase preliminar por eliminación directa, ninguno de los equipos bolivianos logró superar ese escollo. The Strongest lo logró frente a Moreliade México. Decepcionante fue la actuación de San José que quedó eliminado en la fase de grupos.

Los equipos bolivianos jugaron 22 partidos con 7 triunfos, 6 empates, 9 derrotas, 22 goles a favor y 29 en contra. Es de destacar que obtuvieron una victoria y tres empates como visitantes. Recibieron tres goleadas: Emelec 3 The Strongest 0, Tigres 4 San José 0 y River 3 San José 0.

Universitario bajo el acertado mando del técnico Julio César Baldivieso enfrentó a Cruzeiro del Brasil, Huracán de Argentina y Mineros de Venezuela. Perdió un solo partido, en Belo Horizonte frente a Cruzeiro y se sacó la espina al ganar por primera vez en Sucre (2-0 a Mineros), además de lograr un meritorio empate ante Huracán en Buenos Aires. Pasó a octavos de final (segundo detrás de Cruzeiro) enfrentando a Tigres de México. Una derrota de local por 1 a 2 le rompió la ilusión, aunque cerró brillantemente su participación empatando 1 a 1 en Monterrey.

The Strongest mantuvo una vez más el invicto como local con cuatro triunfos en los 4 partidos que jugó en el Siles, manteniendo una racha de 9 partidos consecutivos ganados desde 2013. Por el contrario, a pesar de haber obtenido dos empates como visitante en 2014 y 2015, no logra un triunfo fuera de La Paz desde 1981. En esta versión necesitaba por lo menos un punto de visitante que no consiguió frente al más débil del grupo, Universidad de Chile.

San José decepcionó a su parcialidad. Tras un esperanzador y muy significativo triunfo frente a River en el Bermúdez por 2 a 0, perdió cinco de los seis puntos que le restaban en Oruro y perdió todos sus partidos como visitante (dos de ellos por goleada), quedando relegado a la última posición de su serie que ganó Tigres de México.

UN TRIUNFO INOLVIDABLE

Universitario derrotó a Mineros en Puerto Ordaz

Universitario derrotó a Mineros en Puerto Ordaz

Con pocas expectativas, tanto por los antecedentes como por el primer resultado como local, los capitalinos llegaron a Puerto Ordaz con el imperativo de buscar el triunfo. El planteamiento de Baldivieso fue correcto en la zaga y no dudó en impulsar a su cuadro al ataque. El equilibrio del equipo dio sus frutos. A los 73 minutos un ataque de contra de la U generó un centro, la recibió Bejarano, remató a quemarropa de media distancia, el arquero dio rebote y Castro la colocó tranquilo para el 1 a 0 que sería definitivo. Primer triunfo en la Libertadores después de 8 partidos y, para mayor gloria, conseguido como visitante.

UN EMPATE CLAVE EN BUENOS AIRES

Celebración tras el golazo de Suárez ante Huracán en Buenos Aires

Celebración tras el golazo de Suárez ante Huracán en Buenos Aires

Universitario llegó a Buenos Aires con 5 puntos, invicto y con la necesidad de recuperar los dos puntos perdidos en Sucre ante Cruzeiro. Su rival para el segundo lugar en la tabla era el Globo argentino. La U comenzó perdiendo producto de un error defensivo que, ante centro largo de un jugador de Huracán, se la entregó en bandeja a Ávila que la cruzó en el borde del área chica y embocó. En el minuto 39 los rojos, esta vez de naranja, hicieron una jugada perfecta. Suárez desde la izquierda la dio a De la Cuesta, pase corto al centro a Rivera, un pase de este de sombrerito medido para Suárez, que la cruzó y la colocó rasante al borde del palo izquierdo venciendo al arquero. Fue un empate trabajado con un equipo disciplinado y bien plantado en toda la cancha.

EL TRIUNFO QUE FALTABA

El gol de Castro y la senda del primer triunfo capitalino en Sucre

El gol de Castro y la senda del primer triunfo capitalino en Sucre

La brillante campaña estudiantil en esta fase requería que el equipo se saque el clavo de no ganar como local. El rival era Mineros de Venezuela al que había derrotado en la ida. El partido no fue fácil, los venezolanos lo complicaron y atenazaron a la U durante toda la primera mitad, al punto que el primer gol tuvo que llegar de pelota detenida. Infracción y tiro libre a la derecha del área grande. De la Cuesta levantó un centro impecable, esperaban dos delanteros capitalinos y la empalmó Castro de cabeza al límite inferior del poste derecho. Al borde del final llegó el segundo gol. Un defensor venezolano la cabeceó equivocadamente hacia atrás, la recibió Suárez, gambeteó al arquero y la colocó sin problemas, asegurando la clasificación de los sucrenses a octavos de final.

UN EMPATE PARA EL HONOR

El empate de cierre frente a Tigres, en Monterrey

El empate de cierre frente a Tigres, en Monterrey

En su debut en octavos de final, Universitario no pudo como local (1-2) con Tigres de México, que parecía un equipo invencible después de su brillante participación en la fase de grupos.

Inopinadamente, sin embargo, la U estuvo a punto de volcar el resultado en Monterrey. Al minuto, un ataque de los rojos por la derecha construyó un centro que recibió Castro, hizo un amago, dio media vuelta y la pasó a De La Cuesta quien, esforzado, la colocó cruzada tocando en el poste y venciendo al arquero. Como en casi todos sus goles decisivos, Universitario elaboró un fútbol atildado. Lamentablemente, un penal sepultó la opción de pasar a una siguiente ronda sellando un 1 a 1. Pero Universitario hizo una de las presentaciones más compactas y coherentes de un equipo boliviano en Libertadores.

EL PASO QUE FALTABA

Chumacero guapea en Morelia. Partido empatado 1 a 1

Chumacero guapea en Morelia. Partido empatado 1 a 1

Diez años pasaron y ningún equipo boliviano pudo superar la primera fase (llamada también preliminar o clasificatoria) la Libertadores. Le toco romper el maleficio a The Strongest. Su debut en los partidos de ida y vuelta lo hizo de visitante en Morelia (México) frente al equipo de Monarcas. Partido trabado y complejo, pero que, una vez más de la mano de Pablo Escobar, el Tigre hizo valer su capacidad combativa y aguantó un partido en el que no hubo superioridad mexicana. El lucido empate fue más que justo. A los 9, un tiro libre. Pateó Escobar a media altura, el balón pasó por el hueco que abrió Wayar en la barrera y superó claramente al arquero, clavándose al lado del poste izquierdo. A los 35 empató Morelia y el partido terminó con ese resultado.

EL 2 A 0 QUE LE DIO EL PASE AL TIGRE

Con la calidad de los grandes, en medio de una lluvia torrencial, Pablo Escobar -otra vez- fue el héroe del partido anotando los dos goles aurinegros

Con la calidad de los grandes, en medio de una lluvia torrencial, Pablo Escobar -otra vez- fue el héroe del partido anotando los dos goles aurinegros

En La Paz, con un resultado previo muy favorable, The Strongest esperó su oportunidad. Fue un partido complejo. En medio de un lluvia torrencial, cerca del final, llegaron los goles. A los 84 recibió Chumacero dentro del área grande, la pasó a Escobar que desde el “arcoíris” del área grande remató fuerte y en comba, venciendo al arquero mexicano. Era la clasificación, pero aún faltaba el broche de oro. Escobar recibió una pelota dentro del área, dejó a dos defensores en el camino y, desde el centro en el eje del arco, la colocó a un costado sin mayores problemas. The Strongest pasaba a fase de grupos.

UN 5 A 3 ELECTRIZANTE

El 5 a 3 del Tigre a la U de Chile en La Paz. Uno de los partidos memorables de la competición en el estadio miraflorino

El 5 a 3 del Tigre a la U de Chile en La Paz. Uno de los partidos memorables de la competición en el estadio miraflorino

El 17 de marzo se jugó uno de los partidos más memorables de los que se hayan visto en el Siles, no tanto por su importancia puntuable o clasificatoria, sino por el vibrante ritmo y la cantidad de goles, 8. Los protagonistas, The Strongest y Universidad de Chile. Comenzó ganando la U a los 20 con gran remate de Venegas. Al expirar el primer tiempo, un ataque atigrado llevó a Torrico a hacer un centro a Ramallo en el área chica, quien de cucharita se la puso a Centurión para que de cabeza la metiera tranquilo, y 1 a 1. La clase de Escobar se mostró de nuevo con un pase perfecto a Wayar quien la colocó perfecta en media comba apenas alta y a un costado del arco, 2 a 1. Con mucho espacio en el borde del área, otra vez Escobar amagó y la pasó a Cristaldo quien con un remate claro venció al arquero chileno, 3 a 1, corrían 68 minutos del partido, pero quedaba más. Apenas un minuto después, una escapada de contragolpe de Venegas desde un costado, le permitió pasar a Ubiñas que con toque de cabeza puso las cosas 3 a 2. A los 71, minuto y medio después, una jugada muy bien hilvanada por los chilenos colocó, con gol de Corujo, las cosas 3 a 3. Parecía desvencijado el Tigre, pero su recuperación fue notable. Y otra vez, apenas un minuto después, tras un corner y una defensa chilena congelada, recibió Martelli que con remate seco puso el resultado 4 a 3. A los 85, Ramallo que había recibido una pelota muy peleada en el borde del área la enganchó dejando a su marcador pagando y la colocó a un costado del arco para el 5 a 3 definitivo. Partido inolvidable

LOS SANTOS SOBRE RIVER

 Orué celebra el primer tanto de los de la V azulada frente a River en Oruro

Orué celebra el primer tanto de los de la V azulada frente a River en Oruro

En su debut en esta versión de la Copa, San José recibió a River en el Bermúdez. La verdad es que fue un partido para el bostezo hasta casi su finalización. River especuló con el empate y frenó a los santos que no encontraban el camino hacia el arco. Todo parecía indicar que el 0 a 0 era inamovible y justo, pero no ocurrió. Una escapada de Reyes por el costado izquierdo, centro en el límite del área chica, una inusual falla de Barovero que no la pudo controlar y entró Orué para ponerla tranquilo con la cabeza a arco descubierto. Corrían 80 minutos. A los 87 una falta y tiro libre de 25 metros, lo cobró Valverde que hizo un remate magnífico, violento y colocado dejando a Barovero mirar entrar la pelota con toda su fuerza en la parte superior izquierda del arco. Fin del encuentro y un 2 a 0 para el recuerdo.

2 comentarios en “Clubes Bolivianos en la Copa Libertadores de América, Capítulo 12. Partidos Memorables 2015

  1. Pingback: Los Clubes Bolivianos en la Copa Libertadores de América, Capítulo 13. Partidos Memorables 2015 |

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s