Los seguidores de San José se han decantado claramente por jugadores de los ultimos años del equipo, olvidando a las glorias del pasado. Probablemente eso tiene que ver con el hecho de que pasó mucho tiempo entre el título nacional obtenido por “los húngaros” en 1955 y el siguiente, que recién se pudo conseguir en 1995, exactamente cuarenta años después del primero.
A diferencia de los otros clubes para los que hemos hecho una encuesta, los santos sí se han escogido con mayor claridad a un jugador que ha recibido el 13% de los votos. Se trata de Daniel Valencia, seguido por Alex Da Rosa con el 8%. Es difícil discutir, por eso a Valencia como el jugador emblemático de los de la V azulada. En este caso, contra la regal general, Valencia que llegó a Oruro después de haber tenido una campaña internacional brillante, y cuando se suponía que estaba en el ocaso de su carrera, se convirtió en ídolo. Como otros pocos jugadores, además, su identificación con San José ha sido total. Da Rosa, en cambio, pasó por varios equipos, aunque es difícil objetar el hecho de que su etapa más brillante como jugador la vivió defendiendo los colores de San José.
Los siguen: Roberto Pérez un gran defensor que vistió la verde y que se había consagrado años antes en Bolívar; Álvaro Peña de la generación de oro del 93, autor de uno de los dos goles históricos contra Brasil en La Paz, y de modo sorprendente en el quinto lugar, Luis Galarza que aparece a su vez como el jugador más votado en la encuesta de The Strongest, equipo en el que jugó la mayor parte de su carrera. Fue su destacada participación en el 91 en Oruro la que lo consagró como referente santo..
Se deja sentir, sin embargo, la ausencia de superfiguras históricas como Armando “Chueco” Escobar, o Benjamín Maldonado, o Jorge Orellana, de lo mejor del fútbol boliviano de los años cincuenta.
DANIEL VALENCIA
Nacido en San Salvador de Jujuy en 1955, precisamente el año en que San José obtuvo su primer campeonato nacional, Valencia se inició en Gimnasia y Esgrima de Jujuy, aunque se consagró como un crack en Talleres de Córodoba, en la era de oro del equipo cordobés. Ese paso le permitió vestir la casaca argentina en el mundial 1978 y consagrarse campeón mundial. Jugó también en la selección que disputó el mundial de 1982.
En 1986 jugó en Liga Dep. Universitaria de Quito, y cuando pensaba en el retiro definitivo, vino la propuesta de Wilstermann, equipo al que llegó en 1989. Pasó a San José en 1991, cuando tenía 36 años. Fue rápidamente su caudillo y lo condujo a su época de oro (1991-1995) logrando dos subcampeonatos nacionales consecutivos detrás de Bolívar y sendas participaciones en la Libertadores. Dejó el equipo a fines de 1993, pero por muchos se afincó en Oruro donde hizo familia y organizó una escuela de fútbol que dejó huella.
LOS DIEZ ELEGIDOS
1 | Daniel Valencia |
2 | Alex Da Rosa |
3 | Roberto Perez |
4 | Alvaro Peña |
5 | Luis Galarza |
6 | Dioniso Gutierrez |
7 | Cristian Diaz |
8 | Ernesto Lezcano |
9 | Jose Ernesto Campos |
10 | Juan Carlos Sanchez |
TODA LA LISTA DE JUGADORES
1 | Daniel Valencia |
2 | Alex Da Rosa |
3 | Roberto Perez |
4 | Alvaro Peña |
5 | Luis Galarza |
6 | Dioniso Gutierrez |
7 | Cristian Diaz |
8 | Ernesto Lezcano |
9 | Jose Ernesto Campos |
10 | Juan Carlos Sanchez |
11 | Pablo Escobar |
12 | Walter Flores |
13 | Pedro Rioja |
14 | Victor Hugo Antelo |
15 | Carlos Laime |
16 | Freddy Cossio |
17 | Gustavo Quinteros |
18 | Walter Maladott |
19 | Fernando Ochoaizpur |
20 | Jaime Villamil |
21 | Daniel Vaca |
22 | Rolando Paniagua |
23 | Jesus Bermudez |
24 | Armando Escobar |
25 | Celio Alvez |
26 | Victor Hugo Antelo |
27 | Enrique Parada |
28 | Gabriel Vigliantti |
29 | Alejandro Bejarano |
30 | Nicolas Pidcoba |
31 | Emilio Lampe |
32 | Abdon Reyes |
33 | Mario Rolando Ortega |
34 | Mauricio Saucedo |
35 | Oscar Matozza |
36 | Pafuncio |
37 | Marcos Ferrufino |
38 | Tatu Padilla |
39 | Sossani |
40 | Jorge Campos |
41 | Vargas |
42 | Marcelo Angulo |
43 | Santiago Modesto |
44 | Miguel Loayza |
45 | Eduardo Villegas |
46 | Pastor Aramayo |
47 | Regis De Souza |
48 | Pedro Valdivia |
49 | Luis Suarez |
50 | Valentin Zanca |
51 | Sandro Cohelo |
52 | Emilio Ludueña |
53 | Silvio Rojas |
54 | Humberto Murillo |
55 | Carlos Caputo |
56 | Carmelo Angulo |
57 | Ibarra |
En San Jose faltan: Alfredo Agreda, Jose Bonifacio, Turco Orellana, Orlando Delgadillo, Benjamin (Jugo de capitan en la seleccion nacional), Jacinto Murillo, Marzolinni, y otros que todavia no recuerdo que fueron parte de los Hungaros.
En esta lista aparece Jesus Bermudez, puesto 23. Cuando Bermudez jugaba al futbol NO EXISTIA SAN JOSE. Su club se llamaba «Calaveras»
Lo tenemos claro. Tenemos poco material gráfico de San José de esos años. Colocamos a Bermúdez especificando en el pie de foto que se trató de una de las glorias del deporte orureño, no mencionamos que jugara en el equipo santo.
la lista de la encuesta realizada podria estar circuscrita a a una soña epoca de la historia del club, osea los años 90s, pero si nos retrotraemos en el pasado podemos mencionar que existieron los verdaderos crack que formaron la identidad de esta institucion orureña, recomiendo que reañisen otro tipo de estudio estadistico con otros mecanismos metodologicos para aberiguar a los verdaderos jugadores estrellas de los distintos clubes de bolivia.
Por q no esta el caballo saucedo en la lista???????